Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos:
1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.
2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital, Jerusalén.
3) Otro punto importante que respalda que si era rabino, era la idea de que los fariseos no se juntaban con la gente común, o gente de la tierra, como ellos llamaban al resto de las personas (fueran judías o no) Recordemos que el primer milagro que hace Yeshua, lo hace en una boda farisea, y no le hubiesen invitado a el, sus discípulos y su madre, si este no lo hubiese sido. Tampoco le hubiesen invitado a comer a sus casas para discutir sobre la Escritura si no era fariseo. Eso era algo impensable en el fariseísmo de la época. Y tampoco hubiesen discutido con el sobre las Escrituras si no lo hubiese sido. Hablar y compartir puntos de la Escritura, era algo común entre los fariseos.
4) Eruditos como Antonio Piñero, uno de los grandes expertos del mundo en cristianismo primitivo coincide en que Yeshua era un rabino fariseo. Textos como Juan 7.15 se puede deber bien a personas que no lo conocían, o bien era una forma de intentar desprestigiarlo en publico, una forma de humillación. Pero todas las señales y contextos indican que si, era fariseo, y que además por consiguiente, tenía formación rabínica.
5) Pensar que Yeshua no tenia formación rabínica es absurdo se mire por donde se mire. Era un hombre perfecto con una mente privilegiada. Hablaba al menos cuatro idiomas: Hebreo, Arameo, Griego y Copto. Además, por parte de su madre, también tenia familia de Leví, y su primo “Juan el Bautista” era levita e hijo de Sacerdote. Y se podrían seguir sacando puntos y conclusiones lógicas de que obviamente era fariseo con formación, pero estos artículos pretenden ser cortos y concisos para facilitar la lectura.
Así que en conclusión, era fariseo, Rabí y obviamente tenía formación para que se dirigieran a el de esa forma. Para reflexionar.
El artículo está muy bien explicado, es muy importe empezar a conocer la mente de nuestro Padre y darnos cuenta que a nuestro Mesías siempre lo han menospreciado, es importante investigar para no dejarnos engañar pero también es imprescindible quitarnos de conceptos, doctrinas e ideologías de hombres para tener un discernimiento basico, tenemos que hacernos nosotros mismos un reseteo mental y entender las escrituras desde cero por así decirlo, gracias Maestro por la instrucción
ResponderEliminarGracias por tu excelente comentario Daniela y gracias por tu apoyo!!
EliminarShalom que presentación tan hermosa 🥰 nos da una pequeña bibliografía de la vida de Yeshua🥰muy contenta porque este blog será una herramienta😘 para seguir estudiando y aprendiendo de la Torah🥰y esperemos que venga muchos discípulos que se una a está escuela,aprender las sagradas escrituras🥰
ResponderEliminarGracias Yadira, poco a poco, iremos añadiendo más contenido, gracias por el apoyo tan grande
EliminarProfundidades de la biblia que solo se pueden saber desde una perspectiva judía, son tips que nos ayudan a conocer más a nuestro amado Yeshua. Todos los evangelios apuntan a que sí tenía un grado de respetabilidad ante los fariseos y ante el pueblo, por ese motivo lo escuchaban con atención y los seguían.
ResponderEliminarGracias amado maestro por ayudarnos a entender cada día un poco más los misterios que están ocultos en las escrituras.
Yeshua la sombra profética desde el principio ,su nombre siempre ,fue y vivió entre gentiles ,fariseos ha estado en las escrituras aunque lo nieguen,ha estado oculto en algunos contextos ,no quisieron aceptarlo como mashia esperado ,sin embargo dejo huellas imborrables , su vida fue un ejemplo, cumplía la torah,un ser divino,se preparó ,estudio vivió en medio de todos,se enfrentó al sistema Romano, y en contra de doctrinas de los propios fariseos que lo vieron como un peligro, hizo milagros y hablaba en parábolas ,su palabra hacía temblar,y mostraba amor a ricos y pobres cumplio el propósito de su padre Yehovah es tanto qué tenemos aun por comprender y descubrir misterios que chocan a muchos religiosos , tenemos la fé y la esperanza de seguirlo y conocerlo, amarlo ,su sacrificio lo cumplió por amor a las tribus perdidas*
ResponderEliminar