Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

FUNDAMENTOS DE LA TEOLOGIA KERLIANA

 La teología Kerl se basa en las siguientes fundamentos:


1) Toda la Escritura es Torah, porque todo sirve para instruir. Desde el mal llamado "Antiguo Testamento" como el Nuevo, todo es Torah, incluyendo libros como Apocalipsis.


2) Yeshua no es Dios, sino el Hijo de Dios, Unigénito y primogénito de la creación, y es también el Mesías prometido. 


3) La salvación si se pierde. El justo con dificultad se salva.


4) La marca de la bestia es la pertenencia al sistema religioso, a cualquier religión ( esto incluye Mesianismo y Raíces


5) El Espíritu Santo no es una persona, para eso ya están los ángeles. Es una extensión del mismo Dios, por eso cuando hacemos algo incorrecto, el Espíritu que está conectado a Dios, siente lo que Dios siente. 


6) La Escritura no es para debatir o pelear como hacen muchos religiosos para defender sus ideas. Es mejor guardar silencio.


7) Hay vasos de honra y de deshonra, gente para salvación y gente que no, ya que nunca fueron inscritos en el libro de la vida. En Armaggedon se salvarán muy pocos, aunque se hable de una muchedumbre de personas ( que incluye a los resucitados) 


8) Algunas partes de la Escritura Sagrada están alteradas, quitadas y añadidas. Se sabe que al menos 7 cartas de Saúl Pablo no son de su autoría. Hay que investigar bien la Escritura para no caer en errores doctrinales. 


9) La Ley alimentaria y las fiestas siguen vigentes. Como dice Apocalipsis, los salvos son los que tienen la ley de Moises y la Fe en Yeshua. Ambos van de la mano.


10) Enseñar a otros es una gran responsabilidad, por eso Saúl Pablo dice que no todos deberían ser maestros para no recibir un juicio más severo. Enseñar de forma incorrecta, puede quitarnos la salvación.


11) La salvación no la da el bautismo o inmersión, la fe en Yeshua, el cumplimiento de la Torah, la predicación, ni la buena conducta... Sino el conjunto total de todas estas cosas son que ninguna falte. El justo con dificultad se salva. 


12) Yehovah no dejará sin castigo a los inconstantes que son arrastrados por cualquier corriente, escuchan la verdad, pero no toman la Torah con su seriedad y siguen yendo a iglesias. Cómo no son ni fríos ni calientes, Yehovah los vomitará de su boca.


Y estás son nuestros fundamentos y bases de enseñanza. Shalom 





Comentarios

  1. Respondió Yeshua; Y le dijo
    El que me ama mi palabra guardará, y mi Padre le amará, Y vendremos a él, y haremos morada con el.
    Juan 4; 22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos. Porque la verdad viene de los Judíos.
    Todo está escrito en las Sagradas Escrituras. Gracias Maestro

    ResponderEliminar
  2. Shalom, está muy bien puestos los fundamentos cualquiera que entre y lo lea lo entenderá y si algo es nuevo para esa persona indagará más para saber más información del fundamento que resultó nuevo para esa persona, es mi opinión me gusta mucho es claro sin confusión, 1 Juan 5:3 en esto consiste el amor a YEHOVAH que guardemos sus mandamientos y sus mandamientos no son una carga, gracias Maestro y Fiore el bloc cada vez me gusta más.

    ResponderEliminar
  3. 2 Corintios 8-9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro señor Yeshua,que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico,para que vosotros con su pobreza fueseis enrriquecidos* nuestro creador Yehovah con su bondad y por medio de su hijo Yeshua cumple el propósito Eterno de darnos todo ,su esencia revelada para salvación de los que le siguen cumpliendo todo sus fundamentos en conciencia para merecer el derecho de una vida eterna*

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

POR FAVOR COMENTA CON RESPETO Y EDUCACIÓN, DE LO CONTRARIO EL MENSAJE SERÁ ELIMINADO

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...