EL REY DAVID ¿ERA DE BAJA ESTATURA? VEAMOS QUE DICE LA ESCRITURA….
Como siempre, el mundo cristiano, brilla por su ignorancia en cuestiones “bíblicas” fundamentales. Continuamente, escuchamos frases y pensamientos que ni siquiera son de la Escritura, sino de otras personas, como: “no se mueve una hoja si no es la voluntad De Dios”
Que el mundo cristiano carece de conocimiento es un hecho innegable. Que la teología cristiana se fundamenta en teologías romanas, también es innegable. Y sabemos que, las Sagradas Escrituras, sólo se pueden entender desde una teología judía y un contexto histórico judío. Y no. Eso no es judaizar, es interpretar un libro con el contexto y cultura de sus Escritores. Es como leer un libro oriental con pensamiento occidental. Sencillamente absurdo. La Escritura fue escrita por unos 40 hombres inspirados por el Espíritu Santo. Todos ellos judíos. Si, Lucas también es judío, aunque lo han querido convertir en gentil griego… en fin…
Después de esta pequeña introducción aclaratoria, pasemos a resolver la cuestión que titula esta entrada: LA ESTATURA DEL REY DAVID. Muchos cristianos sostienen que era de baja estatura. Y Vamos a desmitificar este pensamiento cristiano de manera muy rápida, sin dar demasiadas vueltas.
Por un lado la Escritura dice que Saúl, el primer rey de Israel, era uno de los hombres más altos del país, como dice 1 Samuel 1:9. Por lo tanto, Saúl, era muy alto. Pero en 1 Samuel 17:38-47 dice que Saúl le presta a David su propia armadura de combate. ¿Sería tan tonto Saúl de prestarle su propia armadura a alguien de baja estatura? De ningún modo. David en ese tiempo, debía ser un adolescente de unos 16 años, y al parecer, Saúl observó que eran del mismo tamaño. Sino, nunca le hubiese ofrecido su armadura. La Escritura no dice que la armadura de Saúl le viniese grande a David, simplemente dice que no sabía llevar armadura, porque no tenía esa práctica. Por lo tanto, en solo dos simples versículos, hemos echado por tierra un pensamiento cristiano erróneo. De ahí la importancia de leer más la Escritura y de tener comprensión lectora. Hay otros muchos mitos, como que David era rubio (no es lo mismo ser rubio que rubicundo, y el pelo va cambiando conforme nos hacemos adultos)
La enseñanza de todo esto, es que nunca podemos ir más allá de lo que dice la Escritura con nuestros propios pensamientos. De ahí vienen las confusiones y las filosofías humanas que no aprovechan para nada. Sabemos que Goliat, medía 2 metros con noventa centímetros debido a una enfermedad cuya condición le generaba gigantismo. Tenía un problema en la pituitaria, que le causaba Acromegalia, un crecimiento anormal que afectaba a los órganos, la espalda, e incluso a la visión. Goliat, no sólo no veía bien, sino que tenía movimientos lentos en comparación con un joven judío adolescente que ya había vencido a un oso y a un león. Goliat al tener también el cerebro agrandado, le causaba presión en los nervios ópticos, por eso David se acerco corriendo hacía Goliat por su costado, lo que demostraba que el joven David, ya era una persona muy inteligente y muy estratégico. No es para menos, ya que se cree que tenía un coeficiente intelectual alto que también heredaron sus descendientes. Inventó y mejoró instrumentos musicales, y compuso la mayoría de los Salmos. (Aunque hay Salmos de Moises y otros autores, la mayoría de Salmos son de David)
Lamentablemente, el mundo cristiano no es el único que ha pervertido la Escritura. Las raíces hebreas y el mesianismo, también han caído en doctrinas y filosofías humanas sin ninguna base Escritural. Por lo que la limpieza espiritual, finalmente depende de cada uno de nosotros.
Shalom
Valoro mucho su enseñanza Maestro, comprender esto aclaro mucho mis dudas. Proverbios 7;12 Confía en Yehovah con todo tu corazón, Y no te apoyes en tú propio entendimiento. Shalom
ResponderEliminarshalom esté estudio nos dice bien claro que las religiones no tienen ningun conocimiento de las escrituras sacan su propio entendimiento y aparte de eso no tienen compresión lectora ni se molestan en meditar lo que estan leyendo, si hay algo que he aprendido de mi maestro y de su esposa es a tener en cuenta a la hora de estudiar no solo la comprención lectora si no tambien a ponerme en el lugar del escritor de donde era, en que tiempo vivio, la cultura, tradicion o constumbres de comportamiento de ese tiempo y a quienes ivan dirigidas esas palabras, y sobre todo pedirle al padre que nos instruya que nos ayude a entender su palabra y para que le pedimos todo esto para obedecer su palabra de forma correcta que es a su voluntad, al señirnos a las escrituras y entender la mente del Padre no sacaremos nuestras propias concluciones ni se crearan falsas doctinas y no nos engañaremos a nosotros mismos.
ResponderEliminarUn buen ejemplo de como la mente humana puede tergiversar el mensaje de las escrituras por falta de conocimiento, así se han creado infinidad de mitos y doctrinas que las personas asimilan sin investigar. En un tiempo yo también incurrí en ese error, pero gracias a que YEHOVAH me ha quitado el velo por medio de la enseñanza correcta de mi maestro, he logrado aprender a no creer todo lo que me dicen sino a ir más allá.
ResponderEliminarEspero que este ejemplo nos edifique a todos.
Shalom