Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

La falsa doctrina de que la salvación no se pierde. (Artículo corto)

 

Muchas denominaciones cristianas, sostienen que la salvación no se pierde, y utilizan una frase que, aparte de no salir en la Sagrada Escritura, la niega por completo. Y es la siguiente: “ Una vez salvo, siempre salvo” 

Definitivamente, la cristiandad no aprende. De doctrina falsa en doctrina falsa. Y suma y sigue.

Pero, ¿que dice la Escritura al respecto? Bueno, el propio Saúl Pablo, tira esta doctrina por tierra cuando dice: “ Porque si seguimos pecando intencionalmente después de haber conocido la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, solamente nos queda la terrible amenaza del juicio y del fuego ardiente que destruirá a los enemigos de Dios” (Hebreos 10:26-27)

En ese texto, Saúl Pablo nos dice claramente que si uno se burla de la sangre del Mesías y peca intencionalmente, ya no queda sacrificio alguno, y ni siquiera la sangre del Cordero puede salvarnos. Muchos cristianos, para rebatir este texto (porque siempre buscan acomodar la Escritura a las doctrinas que les convienen y les acomodan) dicen que el Espíritu Santo ayuda a que uno no peque intencionalmente, por eso la salvación no se pierde. Pero incluso esa teoría es una falacia y un sinsentido porque la propia Escritura dice que Dios sabe que somos pecadores y que nuestra inclinación a pecar es innata y es siempre mala (Salmos 103-14 y Jeremías 17:9-10) Pecar intencionalmente, no quiere decir eso, sino que significa pecar sin temor a Dios ni a las consecuencias, satisfaciendo únicamente nuestros propios deseos. 

Y por otra parte ¿como va a morar el Espíritu Santo en un templo contaminado si la cristiandad consume los alimentos prohibidos por el Creador? Ningún cristiano, por tanto, tiene discernimiento porque el Espíritu Santo no habita en ellos, ya que sus templos o cuerpos están contaminados con alimentos inmundos. ( Ya sabemos los estudiosos que la Ley nunca fue abolida, y que el propio Mesías negó su abolición) 

No sólo la doctrina de que no se pierde la salvación es absurda, si no, que existen más textos que los contradicen, y todos ellos en el mal llamado Nuevo Testamento. Por ejemplo, Hebreos 2:1-3 donde se nos dice que no descuidemos una salvación tan grande. O Filipenses 2:12 donde se nos dice que cuidemos nuestra salvación con temor y con temblor.  ¿Quieren más pruebas? 2 Pedro 2:4-21, Números 14:18, Jeremías 30:11 y como no, todo el libro del Apocalipsis donde mueren personas que conocían las Escrituras. 

Vemos, como con un articulo corto, y muy pocos versículos, se puede tumbar una doctrina. 

Si bien, Dios desea que nadie se pierda, también sabe que eso no es posible, y por esa razón, hay un fin del mundo o Armagedon. Es más, incluso las Escrituras dicen que hay personas que nunca han sido inscritas en el libro de la vida.( Apocalipsis 20:15) ¿Significa eso que un texto contradice al otro? De ninguna manera. Significa que la Escritura hay que entenderla en todos sus contextos y para eso es importante estudiar la personalidad del mismo Dios, desde Génesis hasta Apocalipsis. 

Las doctrinas bloquean la mente, y no dejan prosperar en el verdadero conocimiento. Por eso es importante, comenzar desde cero, con una mente limpia. Es importante también verificar todos los versículos de la Biblia que se leen, ya que miles de ellos, han sido alterados, para que coincidan con doctrinas falsas. Una de las peores traducciones bíblicas que existen es de hecho, la Reina Valera en cualquiera de sus versiones. Y aunque con errores mínimos, actualmente recomendamos más la versión Biblia Peshitta, la cual se puede comprar en formato de papel en paginas como Amazon y otras. Tenemos otras herramientas en línea como la interlineal y otras que nos ayudan también a comprender las Escrituras y tumbar doctrinas falsas. 

Mediten en todo esto. Shalom. 


EN LA IMAGEN SIGUIENTE PODRÁN VER UNA ESCULTURA DEL MOISES DE MIGUEL ÁNGEL QUE EN REALIDAD ES NEPTUNO. TODA LA CRISTIANDAD SE MEZCLÓ FINALMENTE CON PAGANISMO ROMANO Y PROTESTANTES Y CRISTIANDAD EN GENERAL, SON LAS HIJAS DE LA GRAN RAMERA. 




Comentarios

  1. Excelente! La Cristiandad argumenta con estos versos que la salvación es un regalo de YAH que no se puede perder. Por ejemplo, en Juan 10.28-29, Yeshua dice que nadie puede arrebatar a sus ovejas de su mano. Y también usan los escritos de Shaul en Romanos 8.38-39 dice que nada puede separarnos del amor de Dios que es en Yeshua Mesías. Dos versos que pueden hacer que uno pierda el sabor del pan de la vida. Shalom

    ResponderEliminar
  2. Shalom amados hermanos, Maestro amada Fiore el artículo está muy completo la verdad es que me gusta como siempre no deja lugar a confusión está claro directo sin pérdida es muy conciso, tristemente las personas no quieren ver más allá de sus doctrinas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

POR FAVOR COMENTA CON RESPETO Y EDUCACIÓN, DE LO CONTRARIO EL MENSAJE SERÁ ELIMINADO

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...