Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Qué enseñan las Sagradas Escrituras?

 Las Sagradas Escrituras enseñan:

1. Que hay un solo Dios (Deuteronomio 6:4 ; 1 Timoteo 2:5).

2. Que hay un solo pueblo (Deuteronomio7:6-9 ; Efesios 2:14).

3. Que hay que cumplir los mandamientos y que no son una carga pesada o difíciles de cumplir (Juan 14:21; Salmos 119:33-35; Juan 14:15; Levítico 22:31; Juan 15:10).

4. Que la ley es santa, justa y buena (Romanos 7:12).

5. Que el cuarto mandamiento es el Shabbat (El verdadero día de reposo). ( Génesis 2:3; Ezequiel 20:19:20; Levítico 23:3 -26:2).

6. Que Yehovah no es un Dios de confusión, sino de paz y de orden (1 Corintios 14:33 - 14:40).

7. Que Yehovah envió a su hijo para que el pecado que entró por medio del primer hombre "Adán" y mediante él todos mueren, y que por medio de Yeshua todos podemos vivir, porque Yeshua es el último Adán, como un espíritu que da vida (1 Corintios 15:21; 15:45).

8. Enseñan que la salvación es personal (Juan 3:16; Hechos 2:38; Tito 3:5; Colosenses 2:11).

9. Que Yeshua no ha venido a traer paz sino espada (Mateo 10:34-36).

10. Que la salvación se pierde, por eso debemos de cuidar una salvación tan grande con temor y temblor (Isaías 43:11; Hechos 2:3; Filipenses 2:12; Mateo 10:22; Mateo 24:13; 2 Pedro 3:17; 1 Corintios 10:12; Hebreos 10:26; 1 Pedro 1:5; Hebreos 5:9; 2 Pedro 3:7).

11. Que sin fe es imposible agradar a Dios, porque un verdadero creyente, vive por fe y no por vista. (Hebreos 11:6; 2 Corintios 5:7).

12.Que Yehovah no es un Dios de muertos, sino de vivos. (Ezequiel 18:32; Salmos 62:1; Apocalipsis 7:10)

13. Que los gentiles se tienen que injertar en Israel (Romanos 11:17; Hechos 26:22-23).

14. Bautismo o Tevilah Efesios 4:5; Hechos 10:47; Mateo 28:19; Marcos 16:16; Gálatas 3:27).

15.Que Dios aborrece la idolatría y que es un Dios celoso y un Dios de amor, pero también de ira. (Éxodo 20:3-6; Levítico 26:1-19.4; 1 Corintios 10:7 y 14; Salmos 135.15; Miqueas 5:13; Jeremías 1:16; Habacuc 2:18; Salmos 97:7; Deuteronomio:27:15; Isaías 2:8; 1 Crónicas 16;26). 

16. Que Dios no escucha las oraciones de todas las personas (Santiago 4:3; Isaías 1:15; Juan 9:31; Proverbios 28:9).

17. Que Dios no habita en templo hechos por manos de hombres (Hechos 17:24; Hechos 7:48; 1 Corintios 3:16; Amós 9:6).

18.Que las personas somos el templo para que pueda habitar el Espíritu Santo (1 Corintios 6:19).

19. Que no puedes amar a Dios y formar parte del mundo (Mateo 6:24; Santiago 4.4; 1 Juan 2: 15-17; 1 Juan 2:15; Romanos 12:2; 2 Corintios 10:3; Tito 2:11-12; 1 Juan 3:1 Colosenses 3:2).

20. Que la verdadera riqueza es espiritual y no material

21. Que Yehovah tiene un solo propósito en general para todos, y que el propósito no es de forma particular.

22. Que todo lo que está debajo de los cielos es vanidad (Eclesiastés 1:14, Salmos 119:37; Eclesiastés 5:10; 1 Samuel 16:7; Salmos 39:5; Eclesiastés 4:4; 1 Timoteo 4.8).

23. Que Yeshua vino hacer la voluntad de su padre y no uso sus propias palabras (Juan 6:38; Juan 12:49; Juan 5:37).

24 Que Dios no ha cambiado, sino que sigue siendo el mismo (Malaquías 3:6; Mateo 24:35).

25. Que Yehovah a traído ceguera parcial a los judíos por causa de los gentiles, para que se cumpla la promesa que Yehovah le hizo a Abraham que todas las familias de la tierra por el serían bendecidas y que hayan gentiles que puedan ser salvos.

26. Yeshua es el medio de salvación y él es la resurrección y la vida (Isaías 59:20-21; Juan 14:6; Lucas 19:10; Juan 5:29).

27. Que habrá el día de la ira de Dios y el traerá juicio a la humanidad (juicio eterno). (Romanos 2:5; Sofonías 1:15 y 18; Isaías 13:9 - 13:13).

28. Que habrá una vida venidera y eterna (Juan 10:28; Proverbios 8:35; 1 Juan 5:11).

29. Que hay vasos de honra y de deshonra es decir, de destrucción, porque hay personas que solo vivirán en el mundo actual, pero no en el venidero. (2 Timoteo 2:20-22; Romanos 9:14 y 21).

30. Habrá resurrección tanto de justos como de injustos para una resurrección de vida o de muerte, por eso los muertos están a la espera de este día y no están en el cielo, ni en un infierno como enseñan las religiones (apocalipsis 20:12-13).

31. Las religiones están desaprobadas por Dios y que solo hubo un templo que Yehovah permitió que construyeran en Jerusalén, aunque Dios no quería por petición del Rey David para que se reuniera todo Israel, para que estuviera el arca del pacto, para ofrecer los sacrificios, para las fiestas, etc. (Isaías 45:20, Romanos 1: 23; 1 Corintios 6:9; 2 Corintios 6: 16; Apocalipsis 17:5; Hechos 17:24; Hechos 7:48).

32.Que habrá nuevos cielos y nueva tierra (Isaías 65:17-66:2; 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1).






 


Comentarios

  1. Gracias por el resumen amada Fiore, es necesario conocer la verdad que nos hace libres de las doctrinas religiosas.
    La fe es manifiesta por las obras de obediencia que Dios preparó de antemano, estas obras se refieren al cumplimiento de sus instrucciones, lo que conocemos como la Ley de Dios o Toráh, la cual no fue abolida por Yeshua. Él vino a cumplirla y a enseñarnos a hacerlo tal como él lo hizo y lo interpretó, sin dogmas de hombres, sin religión. Él vino a abolir las religiones.

    ResponderEliminar
  2. Shalom a todos amados hermanos, gracias Maestro y su bella esposa Fiore por darnos a conocer la verdad en este resumen está muy claro punto por punto las bases de las escrituras todo el que quiera comprobar con las escrituras solo tiene que coger su biblia y buscar e investigar también hay más medios en Internet como la interlineado griega y hebreo todo el que quiera saber la verdad solo tiene que buscar, esta bastante completo como siempre digo no deja lugar a dudas no hay pérdida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

POR FAVOR COMENTA CON RESPETO Y EDUCACIÓN, DE LO CONTRARIO EL MENSAJE SERÁ ELIMINADO

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...