Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Qué son las Sagradas Escrituras ó Torah y de donde procede? y ¿de donde procede la enseñanza de la Trinidad?

 

El nombre real de las Sagradas Escrituras, es Torah, desde Génesis hasta Revelación. No es sólo el Antiguo Testamento, como le llama la cristiandad; la palabra Torah en hebreo, significa "enseñanza" ó "instrucción". Además, se centra en un Dios y no en una trinidad, como enseña la religión católica apostólica y romana, que de ella, derivan todas las demás religiones llamadas cristianas (como lo refleja el libro de Revelación conocido en griego como Apocalipsis).

Uno de los dogmas principales propiciados por la iglesia católica, y por consiguiente a prácticamente toda la cristiandad, es la creencia de la trinidad, o tres en uno, en un sólo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dogma que contradice por completo las Escrituras, con versículos añadidos como bien reflejan los traductores por ejemplo del Mateo Shem Tov. La creencia trinitaria, no es únicamente algo de la cristiandad. Las religiones paganas de la antigüedad, también tenían dioses trinos, como los griegos, romanos, babilonios, e incluso los vikingos. 

Esta creencia afirma que Dios es un ser único en tres personas distintas o hipóstasis: el padre, el hijo y el espíritu santo, a excepción de los testigos de Jehová, la iglesia ni cristo de las filipinas, la iglesia de los santos de los últimos días "los mormones" y otras. ¿Pero que nos enseñan las Sagradas Escrituras? nos enseñan que Dios es uno, y si investigamos nos daremos cuenta que1 Juan 5:7 y Mateo 28:19  son textos que no están en el original, son añadidos.

El texto de 1 Juan 5:7 original dice hay tres testigos y en el versículo 8 los nombran: el espíritu, el agua y la sangre, estos versículos que son los originales no lo tienen las biblias que utilizan la cristiandad, como la Reina Valera, King James, la nueva versión viviente, de las américas y muchas otras versiones, porque estos versículos tienen que coincidir con su creencia Trinitaria, así que lo que leen es una auténtica doctrina.

El Dios que se le revelo al pueblo de Israel no se llama Jehová, sino Yehovah, sin embargo, Israel se dirige a Yehovah con títulos y no por su nombre. Sin embargo, sabemos por el Judío Nehemías Gordon que el nombre de Dios real es Yehovah, porque figura en los manuscritos más antiguos 5.410 veces este nombre sagrado, además, la consonante j no existe en el hebreo, y está fue la última consonante que se incorporó al alfabeto latino moderno, entre 1515-1572 y se distinguió del valor fonético que había desarrollado la i en las lenguas romances.

Todas las culturas del mundo han tenido triadas de dioses originario de Babilonia, es decir desde el principio de la humanidad representado por el número tres. Tenemos como referencia el siguiente texto: Jeremías 7:18 Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos (triadas) para provocarme a ira. 

El origen de la trinidad cristiana fue por medio de Tertuliano (155-230), que por cierto, era un gran admirador de las filosofías platónicas. Tertuliano fue un líder religioso de la iglesia y prolífico escritor, tuvo en su mente muy presente la existencia de triadas de dioses, lo cual formó parte de su creencia y encontró la excusa perfecta para justificar y dar origen a lo que se conoce como la Santísima Trinidad.

En el libro de hechos 14: 11-13 nos muestra evidentemente el fanatismo politeísta mitológico de las personas, donde Bernabé lo llamarón Júpiter y a Saul (el apóstol Pablo) le llamaron Mercurio, porque este llevaba la palabra, las personas les llamaron dioses y querían hasta ofrecerles sacrificios. Lamentablemente el ser humano tiene la tendencia de caer en la idolatría, que es precisamente lo que ha Yehovah, el Dios de Israel aborrece.  En 2 Pedro 1:16 Simón Cefas dice que los verdaderos creyentes no seguimos fábulas ingeniosamente inventadas y en Tito 1:14 dice que no prestemos atención a mitos (judaicos) y a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad, veamos algunos textos muy claros que indican que Dios es Uno, que Dios es celoso y que no comparte su gloria con nadie, Deuteronomio 6:6-7; Nahúm 1:2; Éxodo 20:5; 34:14; Josué 24:19, Isaías 42:8, etc.

En Deuteronomio 6:6-7 dice: Grábate en el corazón estás palabras que hoy te mando, incúlcaselas continuamente a tus hijos, háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acueste y cuando te levantes. Este texto nos indica que el fundamento está en los 5 primeros libros, porque era lo que Israel tenía que grabar en su corazón y transmitir de generación en generación.

¿Qué es lo que Israel tenía que grabar en su corazón?, la respuesta es la Torah, En Ezequiel 20:19-20 dice: Yo soy Yehovah su Dios, sigan mis decretos, obedezcan mis leyes y observen miss Shabbat como días consagrados a mí, como señal entre ustedes y yo, para que reconozcan que yo soy Adonaí su Dios.

La palabra Adonaí en el lenguaje hebreo significaría como señor (pero esa palabra no se le puede otorgar a un hombre, sino al ser superior, en este caso al padre e incluso al hijo. El título señor que utiliza continuamente la cristiandad, se usó por mucho tiempo para Baal, el señor de las moscas.

De hecho, hay una profecía muy conocida dicha por el propio Yeshua en Mateo 7:22-23, que empieza así: muchos me dirán señor señor y Yeshua los rechazará porque nunca los conoció y como dice en el original que lo pueden buscar en la interlineal griega: los rechaza porque fueron violadores de la ley, es decir de la Torah, eso dice el original y no hacedores de maldad, porque la ley siempre ha estado presentado y hay que cumplirla como enseña todas las Sagradas Escrituras desde Génesis hasta Revelación.

Yehovah dijo en Deuteronomio 6:14-15: No andaréis en pos  de dioses ajenos, a ninguno de los dioses de los pueblos que los rodean (que hoy en día son países), porque Adonaí tu Dios, que está en medio de ti, es Dios celoso, no sea que se encienda la ira de Yehovah tu Dios contra ti, y Él te borre de la superficie de la tierra.

Realmente, ¿un verdadero creyente debe cumplir o obedecer los mandamientos o la Torah, guardando su Shabbat y sus fiestas o solo es para Israel?, las religiones no son una guía para vida, sino para muerte espiritual, porque son guías de ciegos y no son para los que ven, porque te enseñan doctrinas y no verdad, porque apartan a la humanidad del único Dios verdadero Yehovah, porque no hay otro nombre dado a los hombres.

Las religiones te enseñan que el día del señor es el domingo, porque fue impuesto por el emperador romano Constantino el grande en el 321 d.C. Emitiendo un edicto declarando que el domingo el día venerable del Sol Invictus, que era una divinidad pagana de la antigua Roma, pero según los escritos de las Sagradas Escrituras, se debe guardar descanso el séptimo día "el Shabbat", tal como Dios dijo después de su creación. No obstante, en la antigüedad, el Shabbat (sábado) era considerado por el mundo como el día de descanso y no el domingo. 

El Shabbat no quiere decir sábado, porque el sábado empieza desde las doce de la noche, finalizando con el día viernes y el sábado finaliza a las doce de la noche del mismo sábado, dando comienzo al siguiente día que conocemos por los romanos como el día domingo.

¿Qué enseñan las Sagradas Escrituras o que instrucción dio Dios?, la respuesta está en Génesis 1:5 y 2:2-3, donde enseña Yehovah que la tarde y la mañana es un día, es decir desde la atardecer hasta la mañana siguiente, así lo enseña Dios, no como lo cambió el hombre y que el séptimo día es el día de descanso, porque siempre fue el primer día de la semana el día que conocemos como Domingo.

Las religiones son instituciones o entidades religiosas, que incluso tributan y están afiliadas al consejo internacional de unitarios y universalistas, estas enseñan a que la ley no se debe cumplir, que más bien, está abolida, cuando Yeshua en ningún momento enseña eso, ni el apóstol Saul conocido por la iglesia católica como Pablo, nombre que le puso Roma y que el propio apóstol no conoció, el nombre Pablo viene del latín que procede de Paulus, que significa pequeño, ya que él dijo a los Corintios, es decir;  a los gentiles, que figura en 1Corintios 15:9-10, que el se consideraba el más pequeño de los apóstoles. 

La enseñanza de que no hay que cumplir la ley es totalmente satánica, porque va en contra del mismo Dios. Los verdaderos creyentes deben cumplir los mandamientos tanto judíos como gentiles. Éxodo 12:49 y 19 y 20:10, Levítico 24:22 - 18:26, Números 15:14-16 y 29; Deuteronomio 1:16 y 5:14, son algunos versículos que nos enseña que la ley es para todos, no solo para Israel, porque Israel nunca ha dejado ni dejará de ser el pueblo escogido por Yehovah y el gentil o extranjero que quiera formar parte de su pueblo como dice Romanos 11, tiene que injertarse en el para formar parte de su pueblo.

Sálganse de ella pueblo mío para que no seáis participes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas. Apocalipsis 18:4-5.

Yehovah no puede ir en contra de su propia palabra y mucho menos su hijo Yeshua el Mesías, porque todo lo que el padre le asigno, el hijo lo cumplió incluyendo como dijo Yeshua en Juan 12:49 Yo no he hablado por mi propia cuenta. Yeshua vino a cumplir Mateo 5:17-19. Yeshua fue enviado a recatar a las ovejas pérdidas de la casa de su padre, a su pueblo Israel. Mateo 15.24. 

Yeshua quería que su pueblo se volviera al padre y a su Torah y que dejarán o se apartarán de los legalismos o ley de hombres y no a la ley de Dios. Yeshua tenía que enseñarles y rescatarlos, Mateo 23:1-5, Yeshua detestaba la hipocresía y la falsa apariencia, la religiosidad. Los hombres religiosos de la época de Yeshua y los de hoy en día, intentan establecer su propio entendimiento, su propia justicia y no la de Dios. Romanos 10:2-3.

En romanos 10:4 según varias versiones bíblicas dice: Porque el fin de la ley es cristo, para justicia a todo aquel que cree.  Este texto si lo buscamos en la interlineal griega, la palabra donde dice fin, la original en griego es Telos y está significa propósito y no finalización, y la palabra Cristo significa ungido. 

Las religiones tergiversan, confunden, cuando Yehovah no es un Dios de confusión. 

Las personas que estudian teología, estudian según la doctrina de su propia religión o creencia, porque toda la teología o enseñanza solo está en la Torah, y no en ninguna religión creada y dirigida por hombres. Marcos 7:8.

La ley de Dios fue dada a Moisés,  Deuteronomio 4:13 -7:9 y hay que cumplirla. La ley fue promulgada mediante ángeles, Gálatas 3:19. También en Gálatas 3:10-12 dice que los que se aferran a la ley de los hombres están bajo maldición , porque maldito es cualquiera que no cumpla la ley de Dios, el apóstol Saul les hablaba a gente conocedora de la Torah y sabemos que según la Torah,  hay diferentes leyes, también lo pueden ver reflejado en Romanos capitulo 3.

Por medio de la ley es el conocimiento del pecado, romanos 3:20, y la ley de Dios es santa y el mandamiento es santo, justo y bueno porque proviene del mismo Dios. Romanos 7:12.










Comentarios

  1. Shalom amados hermanos, un gran artículo la enseñanza de las religiones es muy completo y directo me gusta maestro ha ido directo al grano está enseñanza no deja espacio a la confusión muy bien explicado y expuesto

    ResponderEliminar
  2. Gracias Daniela por tu comentario. Así es, las Sagradas Escrituras son muy claras y no traen confusión como las doctrinas religiosas, por eso Yeshua el Mesías dijo: Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres (Juan 8:31-32).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

POR FAVOR COMENTA CON RESPETO Y EDUCACIÓN, DE LO CONTRARIO EL MENSAJE SERÁ ELIMINADO

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...