Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

APOCALIPSIS CAPITULO 2

 

ESTUDIO CAPITULO II DE REVELACIÓN RESUMIDO.  (APOCALIPSIS)


Del capítulo 2:18-29


2 Timoteo 4:3-4

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias (deshonestidad, propios deseos), y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

Efesios 6:10-12 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en Yehovah y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del enemigo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las Regiones Celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios (protegernos del ataque del oponente a través del conocimiento de la Torah) para que podáis resistir el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.

Lucas 21:28 Por lo tanto, cuando todas estas cosas comiencen a suceder, pónganse de pie y levanten la mirada, ¡porque la salvación está cerca!.

Apocalipsis 12:12: 

¡Regocíjense, oh cielos! ¡Regocíjense, habitantes de los cielos! ¡Pero pobres de ustedes, habitantes de la tierra y del mar, porque el diablo ha bajado rabiando de furia por el poco tiempo que le queda!.

Queda poco tiempo para que venga Yeshua para hacer justicia en el nombre de su padre “Yehovah de los ejércitos”.

Mateo 24:24 Porque se levantarán falsos Cristos (Mesías), y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

LA CONGREGACIÓN DE TIATIRA:

Yeshua da un mensaje a la congregación de Tiatira en el cual les dice que conoce sus obras (las obras son un requisito fundamental para la salvación), porque las obras van a identificar lo que somos, la fe sin obras es muerta. 

Santiago 2:17: Así también la fe por sí misma, si no tiene obras, está muerta.

Versículo 19:

¿Qué son las obras de un creyente?

Son los frutos que demuestran en nuestra conducta un verdadero cambio hacia la santidad que nos exige Yehovah, que significa actuar de acuerdo a lo que crees, sometiéndonos a la voluntad de nuestro padre Yehovah, de nuestro creador; buscando apartarnos del mal.

El servicio, todo lo que hacemos por la congregación, enseñando la verdad, colaborando con nuestros hermanos para que obtengan el conocimiento y de esa manera puedan discernir lo que es de Yehovah y lo que no, también ayudando en oración a nuestros hermanos en la fe.

La perseverancia, significa ser constantes, y no ser llevado por nuestras emociones, sino permanecer firmes en lo que creemos.

Mateo 24:13 dice: Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.

Yeshua también le dice a la congregación de Tiatira que sus últimas obras son mayores que las primeras, eso es el resultado de amar a Yehovah y no perdiendo las fuerzas dejándonos llevar por nuestras aflicciones, sino que nuestra fe es más grande que cualquier situación que podamos enfrentar.

En el versículo 20: empiezan las amonestaciones.

Jezabel: representa la alianza con las falsas doctrinas, no es una mujer literal, Jezabel también representa la permisividad, es decir; el no sentirse condenado por pecar, porque Yehovah entenderá, la doctrina de salvo, siempre salvo. 

La congregación de Tiatira se había unido a ideas religiosas paganas provenientes de los griegos.

Sin embargo Jezabel fue una mujer real y figura en las Sagradas Escrituras, ella fue la mujer del rey Acab que sale en el libro de 1 reyes, Acab era un rey deshonesto e inicuo, preocupado por el poder político y que se dejo dominar por su esposa Jezabel; que dio muy mal ejemplo al casarse con la princesa de Sidón que no pertenecía al pueblo de Yehovah, él mando a construir templos, postes sagrados y altares a Baal; contrario a lo que dictaba la ley de Yehovah.

 Jezabel fue una mujer manipuladora, opositora a la adoración de Yehovah, ella mando asesinar a todos los profetas de Yehovah, e introdujo prácticas inmorales relacionadas con la fertilidad, sacrificio de niños y el culto a Baal.

Cuando Yeshua le dice a la congregación de Tiatira que han comido cosas sacrificadas a los ídolos, el apóstol Saúl o Pablo no veía mal comer cosas sacrificadas a los ídolos por el simple hecho de que el no adoraba a esos dioses, y se refería a un alimento físico, pero en el versículo 20: tiene un contexto espiritual.

Pero Saúl aconsejaba a los hermanos fuertes en la fe y que tenían un conocimiento claro, que no lo hicieran delante de los hermanos débiles que podían flaquear en la fe y podían ser un tropiezo para ellos.

1 Corintios 8:8-9 Pero mirad que esta libertad vuestra no sea tropezadero a los que son débiles. Pero ustedes deben tener cuidado de que su libertad no haga tropezar a los que tienen una conciencia más débil.

En el versículo 21-23 Vemos que no se quieren arrepentir, porque están cómodos en sus doctrinas y Yeshua les advierte de lo que les suceder si no se arrepienten, diciéndoles que los puede destruir con plagas, incluyendo a sus hijos, ahí Yeshua nombra la maldición generacional que es la ley que figura en números 14:18 que nos dice que castigará la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y la cuarta generación.

En el versículo 24-25 Yeshua les dice a los fieles a los que no se han dejado influenciar por esas doctrinas que no les impondrá otra carga, pero que retengan o permanezcan en lo bueno hasta que el venga. 

Las religiones traen ceguera espiritual y cargas, pero Yehovah no impone cargas, todo lo contrario.

En el versículo 26: Yeshua también les dice que si perseveran hasta el fin les dará autoridad sobre las naciones. ¿Quiénes según las Sagradas Escrituras van a tener está autoridad? , los 144:000 que reinarán con Yeshua y serán sacerdotes.

 En el versículo 27: Yehovah regirá con vara de hierro y las destruirá como destruye un vaso de barro. 

En el 28 Yeshua les dice que les dará la estrella de la mañana, (Satanás se hacía llamar así) y los faraones de Egipto), Pero la estrella de la mañana es Yeshua apocalipsis; 22:16.

Yo, Yeshua, he enviado a mi ángel a fin de daros testimonio de estas cosas para las congregaciones. Yo soy la raíz y la descendencia de David, el lucero resplandeciente de la mañana o la estrella de la mañana que traerá luz y no oscuridad.

En el versículo 29: La salvación Yehovah se la dará al que él considere digno y que aparte de su vida toda mentira y toda oposición contra Yehovah, que no tenga que ver con la verdad.

Y aquí hemos finalizado el capítulo 2 de revelación.















Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...