¿Cuál es el verdadero nombre de Dios?, ¿ que deriva de las consonantes YHWH? y las evidencias del nombre del Padre y del hijo.
¿Hay alguna diferencia entre el padre el Dios Todopoderoso "Yehovah", porque digo Yehovah y no Jehová?,(porque en el hebreo no existe la J sino la Y). Es acaso el hijo de Dios Yeshua conocido por la cristiandad como Jesús, ¿ambos son los mismos?.
Originalmente, en el alfabeto latino, la jota era una variante caligráfica de la «i», es decir, una «i» con una califa alargada. Esta se usaba en la numeración romana al final de un número, cuando este terminaba con más de una «I»; por ejemplo: «23», en numeración romana, se escribía «XXIIJ» y no «XXIII». En latín y en las lenguas romances de la Edad Media representaba indistintamente los sonidos [i], [iː], y [j] del Alfabeto Fonético Internacional.
Comenzó a tener un uso distintivo en el alto alemán medio,[1] y no fue hasta el siglo XVI cuando se empezó a considerar la «j» como una letra con valor propio. Fue el gramático italiano Gian Giorgio Trissino (1478-1550) el primero en distinguir la «i» y la «j» como representantes de distintos sonidos, en su Epístola del Trissino de le lettere nuωvamente aggiunte ne la lingua italiana ('Epístola de Trissino sobre las letras nuevamente agregadas en la lengua italiana') de 1524.
La «j» fue la última letra que se incorporó al alfabeto latino moderno, por parte de Pierre de la Ramée (1515-1572), para distinguirla del valor fonético que había desarrollado la «i» en las lenguas romances.
El nombre «jota» proviene del latín Iōta, que es el nombre de la letra griega de la que procede, la cual tenía el sonido de una «i larga» ([iː]), diferente a ípsilon, que tenía el sonido de una «i breve»
Para el judaísmo la pronunciación del nombre Sagrado de Dios, es algo que no se puede decir. Ya que en el (Pentateuco) se menciona que el nombre de Dios era pronunciado una vez al año en la festividad de Yom Kippur. (Pero eso ya se perdió a día de hoy).
También encontramos otros pasajes de "No tomaras el Nombre de Dios en Vano" o "Todo aquel que pronuncie el nombre no vivirá". Pero realmente, son malas interpretaciones.
El judaísmo cuando va a leer el nombre de Dios lo remplaza por los siguientes calificativos:
"Adonai" =Mi Señor o "Elohim" = Dios de Dioses. Sin embargo les comparto que un judío ex-caraíta descubrió el nombre real de Dios a través de los rollos más antiguos, y también el nombre del hijo de Dios "Yeshua", el Mesías.
Nosotros no usamos el nombre Yahweh, ¿Por qué dónde aparece el nombre de Yahweh?, las menciones más tempranas de Yahweh se encuentran en textos egipcios que hacen referencia a un lugar de nombre similar asociado con los nómadas Shasu del sur de Transjordania. Es posible que su nombre haya sido del dios supremo del panteón Cananeo. Si investigan, Canaán fue habitada antes que los Israelitas, por pueblos muy diversos como los amorreos, jebuseos, hicsos, filisteos, fenicios y Yahweh era su dios.
EL ORIGEN DE LA PROHIBICIÓN DE PRONUNCIAR EL NOMBRE.
GRECIA Y LA PRIMERA PROHIBICION
¿En la época de los reyes o de los profetas existía prohibición/restricción de pronunciar el nombre? La respuesta es NO.
Era empleada en saludos cotidianos como se menciona en el libro de Rut 2:4 Y he aquí que Booz vino de Belén, y dijo a los segadores: YHVH sea con vosotros. Y ellos respondieron: YHVH te bendiga.
Durante la época de la dominación griega, se buscó la unificación con la cultura griega influenciando en religión, idioma y filosofía de Judea. Antiochus Epiphanes decreto varias medidas incluido la doctrina de que el nombre de Dios no debía pronunciarse (se puede encontrar en el libro Antiquities of the Jews 12.5.5 escrito por Flavius Josephus, William Whiston, A.M., Ed lo tradujo al Inglés) la que fue revocada por los macabeos, que insistieron en el uso del Shem HaMeforash (Nombre inefable).
Durante la vida de Yeshua, no existía ninguna prohibición por parte del Sanedrín. Un ejemplo de ello lo tiene en Lucas 4: 16-20 donde se menciona que, en la sinagoga de Nazaret, Yeshua leyó al pueblo una sección del libro de Isaías, específicamente Isaías 61:1-2 y en esa sección, en las escrituras hebreas el nombre de Dios está escrito 3 veces, pero en el texto de Lucas 4, encontrarás que el nombre fue remplazado por títulos, lamentablemente.
Lucas 4 17-20
17 Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos;
19 A predicar el año agradable del Señor. (Adonaí)
En hebreo, es decir en el original, Isaías Capitulo 61 1-2 puede revisarlo en
https://biblehub.com/interlinear/isaiah/61.htm
En el capitulo1 encontrara 2 veces יְהוָ֨ה
En el capítulo 2 encontrara 1 vez יְהוָ֨ה
Por esa época en la comunidad de los Esenios, comenzó la idea, no sustentada por las escrituras, de que el nombre era demasiado sagrado para pronunciarlo estableciendo la prohibición de pronunciar, el nombre de Dios, en voz alta (Ver el documento 1QS 6: 27–7: 2 también conocido como Reglas de la comunidad.
(http://virtualqumran.huji.ac.il/moreInfo/CommunityDiscipline.htm)
ROMA – CAUSA Y EFECTOS QUE REPERCUTEN HASTA NUESTROS DIAS
Mayor información lo encuentra en la Sección: Porque se olvidó el nombre de Dios
http://yehovah-el-es-elohim.blogspot.com/p/porque-se-olvido-el-nombre-de-dios.html
En 3 oportunidades los judíos se levantaron contra Roma.
1-La primera rebelión ocasiono la destrucción del templo. En la época del emperador Adriano, se decretó la prohibición bajo pena de muerte, de pronunciar el nombre יְהֹוָה, enseñar públicamente la Tora /Pentateuco, etc.
2-La segunda rebelión se dio fuera de Israel e involucro las numerosas comunidades judías que estaban dispersas en el mundo romano, y aunque esto se vio como un acto de traición, Roma cedió porque estaba en guerra con el imperio Parto
3-La tercera rebelión fue cuando ya Roma había superado su guerra con el imperio parto, Esta rebelión origino una cruel represalia con la destrucción de la nación de Israel.
Bajo pena de muerte, Roma prohibió la predica pública del nombre de Dios, la predica publica de la religión judía, etc. Aunque pudiera pensarse que esto no afecto a la naciente comunidad cristiana, en realidad si lo hizo porque hasta el año 50 esta mayormente estaba constituido de judíos y prosélitos que habían aceptado la circuncisión (Incluido Prosélitos donde uno de los padres era judío como el caso de Timoteo).
Al inicio, el grupo de hombres y mujeres que sustentaban que Yeshua era el Mesías, crece y prospera como una secta dentro del judaísmo. Fue visto como tal por los primeros prosélitos, así como por los judíos en general.
En el año 66, Gessius Florus, procurador romano de Judea al decidir confiscar parte del oro del templo para el Imperio, origina la primera rebelión que concluye con la destrucción del Templo, Jerusalén y el inicio de las drásticas medidas para reducir la influencia y predica publica de la religión dentro de las numerosas comunidades judías en la diáspora y en Israel. En esa época Roma no diferenciaba entre cristianos y judíos, prueba de ello es
*Flavio Clemens (Cónsul) quien a pesar de su alto cargo y ser primo del emperador Domiciano fue condenado a muerte por "vivir una vida judía" o "dejarse llevar por las costumbres judías" en el año 95 EC. (De la era común).
*Cuando los cristianos solicitaron con éxito al emperador Nerva (96 DC) (después de Cristo) que los eximiera del impuesto judío (el Fiscus Judaicus ) sobre la base de que no eran judíos.
Mayor información lo encuentra en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fiscus_judaicus
A medida que las diversas comunidades judeocristianas crecían con la rápida incorporación de prosélitos y con la perdida/ausencia de autoridad de los lideres que residían en Jerusalén, se hacía muy evidente que debían comenzar a separarse y diferenciarse de los revoltosos judíos. Años después cuando las numerosas comunidades judías en la diáspora deciden apoyar al imperio Parto y traicionar a Roma, se hace mucho más evidente que debían separarse completamente.
Por primera vez, en el año 115 se da una revuelta general en todas las diferentes comunidades judías: Alejandría, Cirenaica, Chipre, Asia menor y los de Judea. Este golpe fue muy fuerte para el imperio, porque obligo a Roma a mover hacia su interior Legiones que custodiaban la frontera, además de que no era solo un acto de rebelión, era un acto de traición porque estaban apoyando a un imperio enemigo de Roma. El imperio parto conquisto Damasco (Siria). Trajano los combatió por 3 años.
Este hecho no fue olvidado por el siguiente emperador Adriano, quien, al ordenar colocar la imagen de Júpiter en el Templo, fastidiado por el reclamo judío de que no estaba cumpliendo con su promesa de restaurar el templo, esto origina una rebelión que fue sofocada con la destrucción de Judea como nación
El emperador Adriano toma medidas muy drásticas como prohibir la circuncisión, la observancia del Shabat, prohibir bajo pena de muerte la pronunciación pública del nombre de Dios, etc. Cambio el nombre de Jerusalén a Aelia Capitolina. Después del año 135 se les prohibió el acceso a Aelia Capitolina, excepto el día de Tishá B'Av. Cambio el nombre de toda Judea a Filistea un nombre que fastidiara y sirviera de recordatorio a las comunidades judías, (en Latín Palestina) como forma de borrar los lazos históricos de los judíos con su nación.
Esta prohibición, como drástica medida política, incluso continuos siglos después de la destrucción de la nación de Israel.
¿PORQUE DURANTE LA PROHICION ROMANA SE OCULTO EL NOMBRE DE DIOS?
En año 135 E.C (siglo II), el rabino Ḥanina ben Teradyon, estaba declarando públicamente el nombre de YeHoVaH.
Pronuncio el inefable nombre de Dios con todas sus letras, es decir, como se deletrea ...... El Gemara responde: fue castigado porque pronuncio el inefable nombre de Dios en público, en lugar de en privado.
Fue juzgado y quemado públicamente.
Este incidente lo encuentra escrito en el Talmud Babilónico - Avodah Zarah 17b–18a https://www.sefaria.org/Avodah_Zarah.17b?lang=bi
Use Google Chrome con la opción de traducción automática al español. Lea la última sección 17b y el inicio de la 18a.
Y después que 10 famosos rabinos fueran cruelmente asesinados, se tomó la decisión que prohibía se pronunciara el inefable nombre de Dios (Shem HaMeforash)
Estos no tienen ninguna porción en el Mundo por Venir....... Abba Saul [mediados del siglo II E.C.] dice, también, uno que pronuncia el nombre divino de acuerdo como se deletrea.
Esto está escrito en el Mishnah , Sanhedrin 10:1.
https://www.sefaria.org/Mishnah_Sanhedrin.10?lang=bi (Use Google Chrome con la opción de traducción automática al español.
La prohibición con pena de muerte afecto la predica y las escrituras:
En las escrituras judías se remplazó uno de los puntos vocálicos, y se instruyó para que al leer la escritura, lo escrito no se pronunciara como estaba escrito si no expresara al público como Adonay
Se comenzó a hacer uso de títulos en remplazo del nombre, tanto para la escritura como para el habla común, pero mientras se ocultaba al público, no lo ocultaron a sus sucesores para poder cumplir con lo que el Talmud indica: En el reino por venir (la época del reinado del Mesías), vamos a decir el nombre como está escrito - por lo que los escribas preservaron la forma escrita del nombre para cumplir esta declaración.
Los judíos y los prosélitos convertidos al cristianismo:
(Recuerden los apóstoles, los setenta, los primeros cristianos eran judíos o descendientes de judíos como Timoteo. Lo que las escrituras del nuevo testamento denominan "Lugares de reunión" como lugar de reunión para estudio y oración donde iban los apóstoles y los conversos y que en nuestras escrituras actuales se denominan Iglesias eran sinagogas. En las sinagogas también se encontraban los prosélitos - gentiles que buscaban la conversión donde algunos retrasaban este paso porque la circuncisión de un hombre adulto en una época que no había antibióticos ni anestésicos era un paso muy complicado - El centurión Cornelio que ya oraba a Dios, al cual Pedro acompaño a su casa solo después de una revelación divina (Hechos 10)
Para más información sobre este periodo de tiempo puede leer:
http://www.newadvent.org/fathers/250103.htm
Use Google Chrome con la opción activada de traducción automática al español.
Lea el libro 3 y el Libro 4 capitulo 5 y entenderá la frase: porque toda la iglesia consistía entonces en judíos conversos.
Entonces si NO podías hablar en público el nombre de Dios y tampoco escribirlo porque los escribas que la trascribirían al griego conocían las cruel condenas por desobediencia, puede explicarse por qué el nombre inefable fue remplazado con títulos.
EL OCULTAMIENTO DEL NOMBRE Y SUS EFECTOS EN LAS ESCRITURAS
El Targumim de los fariseos, escrito en arameo, se lee Yod Heh Vav Heh, pero por su código: Tres Yods en una fila. Los Targumim fueron escritos después de la prohibición romana de expresar el Nombre Inefable.
En la sección Consonantes y vocales encontrara evidencias de como el nombré inefable dejo de ser pronunciado y fue ocultado (no olvidado) en escrituras judías.
Y en las escrituras judeocristianas, el nombre inefable fue remplazado por títulos.
El indicar que su Nombre solo puede ser pronunciado por el Sumo Sacerdote en Iom Kipur, y solo dentro del Lugar Santísimo, no tiene sustento, porque en ningún parte de la Biblia eso está escrito o el decir que NO debe pronunciarse, porque eso es tomar su nombre en vano.
Los que prohíben el uso del nombre de Dios, lo hacen usando como argumento Éxodo 23:13: "No menciones los nombres de otros dioses, ni dejes que se escuche de tu boca". Esta prohibición solo se aplica al uso/mención de los NOMBRES de esos ídolos con fines de adorarlos o de proselitismo.
Los que prohíben el uso del nombre de Dios lo hacen usando como argumento: No usaras el nombre de tu Dios en vano. Esto no puede aplicarse si lo usan en tus oraciones, adoraciones o con el fin de darlo a conocer.
1er Reyes 22:16. ¿Hasta cuántas veces he de exigirte que no me digas sino la verdad en el nombre de YHVH?, relacionado con Malaquías 3:5 Contra los que juran mentira. (Como juras una mentira… Dices la mentira y para que te crean añades el juramento que incluye el nombre de Dios).
USAR EL NOMBRE EN VANO.
PROHIBIDO DESPRECIAR, BLASFEMAR, PROFANAR, CONTAMINAR O JURAR FALSAMENTE POR SU NOMBRE.
Varios versículos así lo mencionan:
Levítico 18:21; Levítico 19:12; Levítico 21: 6; Levítico 22:32; Levítico 24: 15-16; Salmo 74: 18; Isaías 52: 5; Ezequiel 39: 7; Zacarías 5: 3-4; Malaquías 1: 6
Salmo 79.6: Derrama tu ira sobre las naciones que no te conocen, Y sobre los reinos que no invocan tu nombre.
Jeremías 10:25 Derrama tu enojo sobre los pueblos que no te conocen, y sobre las naciones que no invocan tu nombre...
Si es bíblica la prohibición de no pronunciar el nombre inefable, como es que estos 2 versículos dan a entender lo opuesto.
Algunos sustentan que tomar su nombre en vano se cumple con solo pensarlo /pronunciarlo/escribirlo y fundamenta su opinión en el también conocido como el tercer mandamiento escrito en Éxodo 20:7 y Deuteronomio 5: 11 No tomarás el nombre de YHVH tu Dios en vano; porque no dará por inocente YHVH al que tomare su nombre en vano.
Para entender este versículo podemos recurrir a esta página web donde esta podemos encontrar las palabras hebreas que lo componen, su significado en Strong, Gesenius, Brown-Driver-Briggs y en que versículos están, etc.
https://www.blueletterbible.org/kjv/exo/20/7/t_conc_70007
Entiéndase que el hebreo no es el como el español y una palabra puede tener varios significados, por lo que los traductores usan su criterio o la tradición para elegir cual colocar.
Hay 2 palabras claves:
Vano: proviene de la palabra hebrea šāv'( שָׁוְא ) y tiene varios significados como falso, idolatría, calamidad, inutilidad, mentira.
https://www.blueletterbible.org/lexicon/h7723/kjv/wlc/0-1/
En esta web puedes ver las 54 veces que esta palabra aparece como por ejemplo
Éxodo 23: 1 No admitirás un informe falso H7723 .No te concertarás con el impío para ser testigo falso.
Salmo 12: 2 Hablan mentira H7723 cada uno con su prójimo, hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazón.
https://respuestas.me/q/y-la-diferencia-entre-61103874957
En esta página web le explican con ejemplos en hebreo Tomar/usar: proviene del verbo hebreo nāśā / נָשָׂא y tiene varios significados como soportar (cargar) , aceptar, alzar (levantar)
y forma la frase lo' א nāśā' נָשָׂא
https://www.blueletterbible.org/lexicon/h5375/kjv/wlc/0-1/
En esta web puedes encontrar las 654 veces como: la primera vez que se usa nāśā en Genesis 4:13 Y dijo Caín a YHVH: Mi castigo es mayor de lo que puedo soportar. H5375
Génesis 7:17 Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y levantaron H5375 el arca, y fue levantada sobre la tierra.
Génesis 13:6 Y la tierra no podía soportarlos H5375 para que habitaran juntos; porque sus posesiones era muchas, de modo que no podían habitar juntos.
Génesis 19:2 Y él le dijo : Mira, yo te he aceptado H5375 también en este asunto, que no destruiré esta ciudad, de la cual has hablado, etc.
Está claro que este mandamiento no puede aplicarse si lo mencionas en tus oraciones, adoraciones o con el fin de darlo a conocer.
1er Reyes 22: 16.....¿Hasta cuántas veces he de exigirte que no me digas sino la verdad en el nombre de YHVH?. Relacionado con Malaquías 3:5…contra los que juran mentira. (Como juras una mentira… dices la mentira y para que te crean mencionas la autoridad divina para que el te escuche no dude de la falsa afirmación)
Usar su nombre para idolatría .. el ejemplo lo tienen en el antiguo culto de Baal (termino traducido como El Señor ) donde la desidia de los gobernantes y sacerdotes llevo a que parte del pueblo confundiera el culto de Baal con el culto de YHVH, como en la en la época de la reina Jezabel
Con respecto a tomar su nombre para convertirlo en inutilidad, calamidad… ya debe haberse dado cuenta en qué casos sucede ello.
¿ESTA PROHIBIDO USAR EL NOMBRE EN UN JURAMENTO?
Con frecuencia pensamos que un juramento es pronunciar la palabra juro y asociarlo a una acción como que juro que cumpliré este encargo o para afirmar la verdad de una declaración con juro por Dios que xxx es cierto
En la biblia un juramento era pronunciar Vive YeHoVaH
Jeremías 12: 14-16 El profeta menciona que algunos israelitas de su época juraban por el dios cananeo Baal, acto que aprendieron de las naciones vecinas... mencionando una promesa que Dios le revela...Y si cuidadosamente aprendieren los caminos de mi pueblo, para jurar en mi nombre, diciendo: Vive YeHoVaH , así como enseñaron a mi pueblo a jurar por Baal, ellos serán prosperados en medio de mi pueblo.
Otros ejemplos lo tiene en Samuel 20:3 y 2do Reyes 2:2
Ello le da sentido a lo que está escrito en diferentes versículos;
Deuteronomio 6:13: A YHVH tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.
Deuteronomio 10:20: A YHVH tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por su nombre jurarás.
El ejemplo de nuestro Señor (Mateo 26:63) y de Pablo (2 Corintios 1:23; Gálatas 1:20 ) e incluso de Dios mismo ( Hebreos 6: 13-18 ) muestra que los juramentos son permisibles para los cristianos . En consecuencia, cuando Cristo dijo: "No juréis en absoluto" (Mateo 5:34 ), estaba estableciendo el principio de que el cristiano no debe tener dos normas de verdad, sino que su discurso ordinario debe ser tan sagrado como su juramento. En el reino de Dios, donde impera ese principio, los juramentos se vuelven innecesarios.
la propia cabeza ( Mateo 5:36 ); por la tierra ( Mateo 5:35 ); por el cielo ( Mateo 5:34 ; 23:22 ); por los ángeles (BJ, II, XVI, 4); por el templo (Mateo 23:16 ), y por diferentes partes de él ( Mateo 23:16 ); por Jerusalén ( Mateo 5:35 ; compárese con Kethubhoth 2: 9). El juramento "por el cielo" (Mateo 5:34 ; 23:22) es contado por Jesús como el juramento en el que se invoca el nombre de Dios. Jesús no quiere decir que Dios y el cielo sean idénticos, pero desea reprender a aquellos que hicieron un juramento evitando una mención directa del nombre de Dios. Él enseña que tal juramento es un juramento real y debe considerarse sagrado vinculante.
¿El nombre de Dios fue usado en el habla cotidiana?
Ruth 2:4 Y he aquí que Booz vino de Belén, y dijo a los segadores: *YHVH sea con vosotros* Y ellos respondieron: *YHVH te bendiga*
Con respecto a este versículo en Mishná Berakoth 9: 5
Los Sabios también instituyeron que uno debe saludar a otro en el nombre de Dios, es decir, uno debe mencionar el nombre de Dios en su saludo, como se dice:
https://www.sefaria.org/Mishnah_Berakhot.9.5?lang=bi&with=all&lang2=en
Para facilidad de lectura use el traductor de Google. El texto en cuestión esta cerca al final .
EL NOMBRE VOLVERÁ A SER RECONOCIDO.
Isaías 52: 6 Por eso mi pueblo conocerá mi nombre, y en aquel día sabrán que yo soy quien dice: “¡Aquí estoy!”»
Malaquías 2:1-2 Para ustedes, sacerdotes, es este mandamiento. Si no escuchan, y si no lo ponen en el corazón, para dar gloria a mi nombre, dice YeHoVaH de los ejércitos, enviaré una maldición sobre ustedes, y maldeciré sus bendiciones: y aun las he maldecido, porque no lo ponéis en vuestro corazón.
Éxodo 19: 3-6; Apocalipsis 1: 5-6, 5: 9-10, 20: 6 mencionan que los hijos de Israel serán un reino de Sacerdotes y una nación santa, y aquellos que son Bendecidos por ser parte de la primera resurrección y reinar con el Mesías durante el milenio serán sacerdotes.
3 EVIDENCIAS ACADEMICAS SOBRE CUANDO APARECIERON LAS VOCALES?
Las vocales son del Período del Segundo Templo o más antiguas, pero no se escriben hasta alrededor de 600 DC.
Primera evidencia
El llamado sistema estándar de signos de vocalización de Tiberian fue considerado en la Edad Media como el sistema más prestigioso y autorizado… El propósito del sistema de signos debía funcionar como una notación escrita que representaba una tradición de lectura que había sido transmitida oralmente durante muchas generaciones desde el Período del segundo templo
Esta afirmación la escribió el Profesor Geoffrey Khan - University of Cambridge, en - The Karaites and the Hebrew Bible.
http://orion.mscc.huji.ac.il/symposiums/15th/papers/Khan.pdf (en esta página web puede leer y descargar el archivo)
También puede consultar
Learning to Read Biblical Hebrew in the Middle Ages: The Transition from Oral Standard to Written Standard. Chapter 11.
http://www.academia.edu/37462110/Geoffrey_Khan_Learning_to_Read_Biblical_Hebrew_in_the_Middle_Ages_The_Transition_from_Oral_Standard_to_Written_Standard_in_George_J._Brooke_and_Renate_Smithuis_eds._Jewish_Education_from_Antiquity_to_the_Middle_Ages_Studies_in_Honour_of_Philip_S._Alexander_Leiden_Brill_2017_269-295 (en esta página web puede leer y descargar el archivo)
Segunda evidencia
En el libro, "Evidences for the Inspiration of the Hebrew Vowel Points" de Thomas D. Ross, se comparte la evidencia de que las vocales hebreas se utilizaron mucho antes que los códices masoréticos de los siglos IX, X y XI. Una sección de su trabajo se centró en la vocalización de EL NOMBRE en particular, y mostró que las vocales del Tetragrámaton no son una adición tardía, sino que representan la pronunciación original y verdadera del profundamente significativo Nombre Divino.
EL libro puede descargarlo desde esta página web
http://sites.google.com/site/thross7/EvidencesfortheInspirationoftheHebre.pdf?attredirects=0 (el traductor de Google puede ayudarlo a traducir estos archivos PDF en Ingles).
Lea la sección: VI. Appendix: The Vocalization of the Tetragrammaton. o descargarlo desde:
https://drive.google.com/file/d/0BzZjsfAvS1VgZDAyODQ1N2QtMzI5YS00MjI3LTkwZjYtNTMwYWNmYWI0N2Mw/view?sort=name&layout=list&num=50
Tambien escribió el libro: The Battle Over the Hebrew Vowel Points, Examined Particularly As Waged in England
Puede descargarlo:
https://drive.google.com/file/d/0BzZjsfAvS1VgZDAyODQ1N2QtMzI5YS00MjI3LTkwZjYtNTMwYWNmYWI0N2Mw/view?sort=name&layout=list&num=50
Tercera evidencia.
“Para los no especialistas, la idea de una tradición oral que transmita con precisión información lingüística a través de un milenio o más es difícil de imaginar. Sin embargo, los eruditos hebreos han tenido que ajustar su visión crítica. a esta idea, porque muchos hechos lo apoyan … No solo el hebreo tiberiano, si no también otras tradiciones... parecen relacionarse con variedades genuinas de la lengua de un período cuando aún se hablaba. ”- Jan Joosten,. 3
Jan Joosten, Universidad de Oxford “The Tiberian Vocalization and the Hebrew of the Second Temple Period,” in Hebrew of the Late Second Temple Period, Tigchelaar and Van Hecke, eds. (Brill, 2015), 36,
Este libro puede leerlo/descargarlo desde esta página web.
https://www.academia.edu/36240698/The_Tiberian_Vocalization_and_the_Hebrew_of_the_Second_Temple_Period
EVIDENCIAS SOBRE EL TETRAGRAMA Y SU USO EN EL ANTIGUO ISRAEL.
En la escritura hebrea, las consonantes son 22 letras, lo cual puede comprobarlo en
Alfabeto hebreo - Wikipedia, la enciclopedia libre y de ahí ver la sección alfabeto
En la escritura paleo-hebreo las consonantes son 22 letras las cuales puede comprobarlo en
Alfabeto paleo-hebreo - Wikipedia, la enciclopedia libre y de ahí ver la sección Tabla de letras donde observara que está establecido una equivalente de consonantes entre la escritura hebreo y paleo-hebreo.
Se usaron 4 consonantes para escribir el nombre que Dios le manifestó a Moisés.
Estas 4 consonantes se escriben en hebreo יהוה y se pronuncian en hebreo YOD HEI VAV HEI y en nuestro alfabeto latino se escriben YHVH
Este grupo de 4 consonantes también son conocidas como el Tetragrama o TETRAGRAMATON del griego τετραγράμματον que significa: cuatro letras.
Estas 4 consonantes se escriben en paleo-hebreo y como habrá visto líneas arriba es equivalente a יהוה .
Por ello encontrara en múltiples evidencias arqueológicas (Ketek hinnom, Cartas de Lachish, registros más antiguos de la Septuaginta, etc ) Escrito como el Tetragrama יהוה . Lo que si es incorrecto es sustentar que es yahveh (no hay puntos vocálicos que sustente se use la a y la e ), yahweh (la W no existe en la escritura hebrea) y esto lo puede comprobar con el alfabeto hebreo.
http://dictionary.co.il/pronunciation_guide.php
En hebreo, las vocales y las consonantes son escritas como 2 grupos diferentes de símbolos
1.-YHVH antes de la destrucción del primer Templo.
La escritura bíblica más antigua es el conocido rollo de plata de Ketef Hinnom.
Las 4 consonantes están escritas en 2 pequeños rollos de plata descubiertas en 1980, en las tumbas en Ketef Hinnom, que datan paleográficamente de antes de la destrucción del Primer Templo. (Entre el año 700 y el año 600 A.C) Los rollos conocidos como KHI y KH2 contienen el texto bíblico más antiguo conocido escrito en caracteres paleo hebreo. Contienen la bendición sacerdotal descrita en Números 6: 24-26.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Ketef_Hinnom
https://en.wikipedia.org/wiki/Ketef_Hinnom_scrolls
https://biblearchaeology.org/research/divided-kingdom/2576-remember-archaeology-is-not-a-treasure-hunt
https://www.haaretz.com/1.4877723
(Requiere activar el traductor de Google)
En la traducción de escritura en paleohebreo a escritura en hebreo actual, notara que todos escriben יהוה, pero para no romper la tradición rabínica de ocultar el nombre colocan LORD (lo reemplazan por un título) o por yahveh (como decía un conocido expositor: aca coloquen el nombre/título que se acomode a su tradición religiosa)
Pero הוה de acuerdo con el diccionario hebreo es YHVH (líneas abajo encontraran link a 2 diccionarios)
2.- YHVH en las cartas de Lachish/ Lachish Ostraca (590 aC.)
También conocidas como las cartas de Hoshaías. Fueron escritas con tinta sobre pieza de cerámica (Tb conocidos como ostraca) en el año 590 AC./Antes de que esta fortaleza cayera bajo el ejército de Nabucodonosor II y sus aliados
Fueron descubiertas entre 1935 y 1938 en Lachish (Tell ed-Duweir). Son 21 piezas y la mayoría se encuentra en el Museo Británico de Londres.
Las consonantes יהוה YHVH escritas en hebreo antiguo están escritas en 7 de ellas.
En una de ellas encontrara la frase ¨YHVH vive¨ conocido también como juramento que es repetido en otras secciones del AT.
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Lachish_letters
3. YHVH en el habla cotidiana.
En los últimos días del Reino de Judá, se pronunciaba y por tanto se escribía el inefable nombre de Dios y ello no estaba restringido a sabios enseñándolo en ceremonias secretas a sus discípulos o sacerdotes en el templo hablándolo en voz baja. Estas cartas/ostracas demuestran que un oficial de campo usaba, escribía y pronunciaba el nombre de Dios. El nombre YeHoVaH difícilmente podría haber sido un secreto, si los sacerdotes del Templo lo coreaban todos los días en el Templo tres veces, una vez en cada línea de la Bendición Sacerdotal además de que el sumo sacerdote solía Pronunciarlo diez veces durante el servicio anual para Yom Kipur, el Día de Expiación.
Puede que les interese este Link:
https://www.haaretz.com/archaeology/.premium-unlocking-the-secrets-of-ancient-israelite-letters-1.5353590 (Use el traductor de Google)
Ahí. (Israel) ¨Finkelstein cree que hay evidencia suficiente para demostrar que Judá de finales del siglo VII era un reino sofisticado con un nivel relativamente alto de alfabetización.
"El medio estaba tan extendido, que incluso un humilde intendente en un pequeño y remoto puesto de avanzada en el desierto lo usó", dijo Finkelstein. "Debe haber habido un gran sistema educativo para respaldar eso".
Israel Finkelstein es arqueólogo y profesor emérito de la Universidad de Tel Aviv
Tal como se escribió en Génesis 4:26 ".... entonces comenzaron los hombres a invocar el nombre de YHVH"
4.- Talmud babilónico, Kidushin 71a
El Santo, Bendito sea Él, dijo: ..... Estoy escrito con las letras yod, heh , vav , heh.
Fuente: https://www.sefaria.org/Kiddushin.71a.11?lang=bi&with=all&lang2=en
https://www.jewishvirtuallibrary.org/the-hebrew-alphabet-aleph-bet
Antes de comenzar tome en cuenta lo siguiente:
1.-La escritura hebrea ha variado en el tiempo. Se denomina Paleo hebreo a la forma de escribir las 22 consonantes antes del exilio babilónico. La escritura después del exilio babilónico (Siglo V AC) fue consolidada por Esdras/Ezra. En Nehemías 8:8 se menciona que Esdras leyó claramente las escrituras al pueblo, y puso las acentuaciones, de modo que entendiesen la lectura.
2.-El proceso de escribir palabras hebreas hacia su equivalente en nuestro alfabeto se conoce como transliteración y las opiniones sobre la forma correcta de pronunciar una palabra transliterada pueden variar. Esta es la razón por la cual el festival de luces (en hebreo, Chet-Nun-Kaf-Heh ) pueden deletrearlo Chanukkah, Hannukah, Hanukkah, etc.
3.-En hebreo se lee y se escribe de derecha a izquierda en lugar de ir de izquierda a derecha como en español o en inglés, por lo que Alef es la primera letra del alfabeto hebreo (que consta de 22 consonantes) y Tav es el último
LOS PUNTOS VOCÁLICOS - LAS VOCALES
En el hebreo son una serie de puntos y trazos que se escriben arriba, abajo y dentro de las consonantes.
Puede encontrar personas que escriben que en hebreo las palabras Adonay y Yehovah usan las mismas consonantes y puntos vocálicos
Por lo que comenzaremos con esta tabla –
Comparación entre las consonantes y vocales de YeHoVaH y las de Adonay
Hebreo (Strong #3068)
YeHoVaH יְהֹוָה
Hebreo (Strong #136)
Adonay אֲדֹנָי
Letra hebrea Pronunciación Transliteración Letra hebrea Pronunciación Transliteración
י Yod Y א Aleph parada glotal
ְ Shva/Sheva simple e ֲ Chataf patah a
ה Hey H ד Dalet D
ֹ Cholam o ֹ Cholam o
ו Vav V נ Nun N
ָ Qamats/Kamats a ָ Qamats/Kamats a
ה Hey H י Yod Y
Para expresarlo mas simple
ADONAY אֲדֹנָי (Strong #136) tiene las consonantes Aleph (Parada glotal o oclusiva glotica) , Dalet (D), Nun (N) y Yod (Y) y las vocales son: Chataf (A), Cholam(O) y Kamats (A)
Ya se habrá dado cuenta que el hebreo es diferente al español (Si, el Hebreo es mas antiguo que el español, el latín y el griego, por lo que no puede asumir que siguen las mismas reglas gramaticales ) además de que el Hebreo se lee de derecha a izquierda
YEHOVAH יְהֹוָה (Strong #3068) tiene las consonantes Yod(H), Hey (H), Vav (V) y Hey (H) y las vocales son: Shva(E) Cholam (O) y Kamats (A)
Esto puede verificarlo en:
Alfabeto hebreo
http://dictionary.co.il/pronunciation_guide.php
Alfabeto hebreo
https://en.wikipedia.org/wiki/Hebrew_alphabet
Vocales:
https://en.wikipedia.org/wiki/Niqqud
Consultando el diccionario /alfabeto hebreo también pueden darse cuenta que es incorrecta la afirmación que menciona que el teólogo católico Pietro Colonna Galatino (1460 – 1540) conocido como Petrus Galatinus es el "inventor" del término y la pronunciación Jehova, mezclando las consonantes del nombre de Dios (tetragrámaton) que se escriben "YHVH" con las vocales de "Adonai", en realidad el Galatino escribió: Los judíos lo leen Adonay
COMO SE ESCRIBE EN HEBREO YEHOVAH
Para un mejor entendimiento en esta imagen se ha Resaltado las vocales de Yehovah que en hebreo se escribe יְהֹוָה
Note las vocales son sheva que da un sonido similar a la (e) y las otras vocales son cholam (o) y kamats (a)
Fuentes para Strong 3068
https://bibliaparalela.com/hebrew/3068.htm
http://lexiconcordance.com/hebrew/3068.html
https://www.blueletterbible.org/lang/lexicon/lexicon.cfm?t=kjv&strongs=h3068
Como se ha explicado líneas arriba Yehovah está escrito con 3 vocales.
Letra Pronunc aprox Posic en alfabeto Transliteración
י Yud / Yod 10va letra Y
ְ Sh'va/ Sheva (Vocal) E
ה He/ Hey 5ta letra H
ֹ Cholam (Vocal) O
ו Vav / Vav 6ta letra V
ָ Kamatz (Vocal) A
ה He/ Hey 5ta letra H
En esta imagen puede ver como está escrito YeHoVaH en las escrituras hebreas. Si desea conocer un mayor número de manuscritos, visite en este blog la sección: Evidencias del nombre de Dios en antiguos manuscritos hebreos.
COMO SE ESCRIBE EN HEBREO ADONAY
Adonay en hebreo se escribe אֲדֹנָי
Tome en cuenta que las vocales de Adonay no son las vocales de Yehovah.
La primera vocal de Adonay es una hataf patach que da un sonido similar a la (a).
Las otras vocales son holam (o) y kamatz (a)
La primera vocal debajo de “Yod” en Yehovah es una “shevá” que da el sonido similar a la (e).
Fuentes para Strong 136
https://bibliaparalela.com/hebrew/136.htm
http://lexiconcordance.com/hebrew/0136.html
Si fuera cierto que YHVH, tuviera las vocales de Adonay, entonces el Tetragramatón se pronunciaría “Yahovah” y no hay ningún antiguo escrito hebreo que lo contenga
Los puntos vocálicos utilizados cuando YHVH está destinado a ser pronunciado como Adonay, son diferentes a los utilizados para escribir Adonay (Vea líneas abajo Yehovih)
En 1890, el rabino Jacob ben Moses Bachrach de su libro: Ishtadalut 'im Shadal, Jewish Theological Seminary, Manuscript 2883, Page 178, Section 134 [Page 127, Section 136 in the 1896 printed edition] rechazó esta afirmación: , ..explicando que Adonay tiene una vocal llamada hataf-patach en su primera letra (lo que da un sonido similar a la "a").
Si YHVH tuviera las vocales de Adonay, tendría un hataf-patach bajo su primera letra, al igual que Adonay. En cambio, YHVH tiene un sheva bajo su primera letra. .... De acuerdo a los reglamentos que han llegado a nosotros, no hay prohibición de la Torá en pronunciar el nombre en la forma que se escribe. Sin embargo, la costumbre de no pronunciar el nombre en la forma en que se escribe es muy antigua... Por lo tanto....no es correcto [pronunciar el nombre] pero no hay prohibición de la Torá.
Si le mencionan que existen enciclopedias, libros y artículos publicados donde se sustenta que YeHoVaH y Adonay son lo mismo…pues bien lo bueno de verlo y entenderlo por uno mismo, es Darse cuenta de que todas esas afirmaciones son erradas y han sido una cadena de repeticiones sin sustento en las antiguas escrituras hebreas.
COMPARATIVO RESUMEN ENTRE YEHOVAH Y ADONAY
Esta imagen esta publicada en:
https://www.facebook.com/NehemiaGordon/photos/a.10155774263713629/10155900814343629/?type=3&theater
Nehemías Gordon es un erudito hebreo y experto en lenguaje semítico que posee una maestría en estudios bíblicos, una licenciatura en arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Es un investigador que descifra antiguos manuscritos hebreos y como traductor de los Rollos del Mar Muerto, su nombre aparece en la publicación oficial de los Rollos del Mar Muerto para el Estado de Israel. Nehemías fue un editor oficial de la versión científica del Códice de Aleppo, El 11 de septiembre de 2001 descubrió la pronunciación del nombre de Dios tal como está escrito con todos los puntos vocales, en el conocido Códice de Aleppo, códice donde se creía que no existía YHVH con los puntos vocálicos completos.
ELOHIM
1.- ¿Como se escribe?.
YeHoVaH y Elohim (אֱלהִים) también son diferentes.
La primera vocal de Elohim es hataf segol que da un sonido similar a la E y las otras vocales son cholam (o) y chiriq (i)
Sus consonantes en azul son aleph-lamed-hey-yod-mem. Elohim esta en Strong # H430.
2.- Elohim - sustenta pluralidad de dioses?
Hay quienes erróneamente afirman que Elohim sustenta la la pluralidad de dioses y por lo tanto la trinidad católica.
En realidad Elohim es un superlativo gramático que acentúa la importancia/autoridad de una persona o Dios. algo que no existe en el español u otros idiomas.
Podemos entenderlo como plural mayestático, similar al Nosotros que utilizan reyes y algunos presidentes de naciones en sus discursos
En las escrituras es adecuado averiguar si el verbo que lo acompaña es singular o plural.
3.- Elohim en las escrituras:
Elohim es el plural de Eloháh (אֱלהַּ) que proviene de la palabra EL.
La palabra Eloah aparece mayormente en el libro de Job y en Deuteronomio 32:15: Jeshurun engordó y pateó; Lleno de comida, se volvió pesado y elegante. Abandonó al Dios [ Eloah ] que lo hizo y rechazó a la Roca, su Salvador.
Elohim aparece alrededor de 2600 veces en las Escrituras.
Es utilizada en referencia el Creador en la gran mayoría de los casos, pero también en referencia a otros poderes, humanos (Yo dije: 'Ustedes son "dioses" [Elohim] todos ustedes son hijos del Altísimo' (Salmo 82: 6) o angelicales. Éxodo 15:11; Job 41:25; Salmo 8:5, Salmo 8:6 y y los dioses paganos: Génesis 31:30. Éxodo 20: 23 Isaías 57:5; Daniel 11:36.
Moises/Moshé obtuvo el título de Elohim: Éxodo 4:16; 7:1, y los jueces de Israel son también llamados Elohim: Éxodo 21:6; 22:8-9.
El que la palabra Elohim esté en forma plural, no significa que se trate de varias personas o un conjunto de personalidades. Esto vemos en el caso de Moshé que no fue más que una persona, pero obtuvo el cargo de ser Elohim ante el rey de Egipto, También lo vemos en Deuteronomio 6:4 con el Shemá Israel: Adonay Eloheinu, Adonay Ejad, “Escucha Israel, el Señor es nuestro Elohim, el Señor es UNO¨
Igualmente, de Génesis/ Bereshit dice que Elohim, creó los cielos y la tierra, pero el verbo que lo acompaña no está en forma plural “crearon”, sino singular, “creó”.
Adicional: Allah es el equivalente en árabe del hebreo Ha-Eloah (El Dios). Allah es por ello un título.
¿COMO SE ESCRIBE EN HEBREO YEHOVIH?
YeHoVaH y Yehovih (# H3069) también se escriben de forma diferente. Las vocales para " YeHoViH " son E O I (sheva - cholam - chiriq )
1.- Yeh?vah / Yehovih y los códices
En el Códice de Leningrado, el nombre de Dios está escrito 6,828 veces y 50 veces el nombre esta con todas las vocales
En el Códice de Aleppo, que es el códice más renombrado para la biblia hebrea, el nombre de Dios tiene diferentes grafías:
• Yeh?vah: 4,000 veces (Adicional al códice de Aleppo y al códice de Leningrado, el Dr Nehemia Gordon asevera que en muchos de los manuscritos revisados (cerca del del 80%) encontró que se omite la segunda vocal).
En el video colocado al final desmiente la afirmación de que en el códice de Aleppo jamás se borró una vocal del nombre de Dios, cuando tuvo oportunidad de revisar personalmente el códice con un Microscopio dotado de luz infrarrojo /luz ultravioleta encontró que si se habían borrado vocales del nombre de Dios
• Yehovah: 6 veces con todas las vocales (más una junto a Adonay).
• Yeh?vih: 2 veces.
• Yehovih: 291 veces.
2.- Yehovih - Adonay: su uso para ocultar el nombre de Dios.
Cuando comenzó a establecerse de doctrina de ocultar el nombre de Dios; Si el Nombre estaba solo (no al lado de Adonay), el punto vocálico cholam es la vocal que con más frecuencia los escribas eliminaron del Shem HaMeforash (inefable nombre de Dios), entonces si el lector veía "YeH?VaH" (sin la vocal cholam), esto era el recordatorio para leerlo como Adonay.
No se necesitaba colocar un punto vocálico para Adonay o Elohim en la primera posición, como muchos erróneamente afirman.
Si el nombre YehoVah estaba al lado de Adonay, para evitar que el lector leyera "Adonay Adonay", colocaban el punto vocálico Chiriq ("i") del título "Elohim", entonces si el lector veía "YeHoViH Adonay " en el texto, esto era el recordatorio para leerlo en voz alta como "Adonay Elohim" en voz alta y evitar que al leer se pronunciara Adonay, 2 veces seguidas.
Esto origino la costumbre de leer "Adonay" cuando veían "YeH?VaH" (sin la vocal cholam), y leían "Elohim" cuando veían el nombre como YeHoViH con el punto vocálico chiriq.
Si desea avanzar más en este tema, a continuación visite en este blog, la página
YeHoVaH EN ANTIGUOS MANUSCRITOS HEBREOS
Fuente:
https://web.archive.org/web/20170222160324/http://jewsandjoes.com/yhvh-yhwh-ha-shem-the-great-name/#adonai
https://www.facebook.com/notes/chris-w-clark/adonai-and-elohim-vowel-replacement/10153287936248935/
FLAVIO JOSEFO Y LAS 4 VOCALES
Yosef ben Matityahu (Jerusalén, 37 dC -Roma, 100 dC, también conocido como Flavius Josephus/Flavio Josefo escribió en griego, para una audiencia griega y romana, el libro La Guerra de los judíos
Una copia traducida en Ingles lo encuentra en:
http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus:text:1999.01.0148:book=5:section=228&highlight=vowels
En el libro 5, sección 235. dice:
A mitre also of fine linen encompassed his head, which was tied by a blue ribbon, about which there was another golden crown, in which was engraven the sacred name [of God]: it consists of four vowels
"Una mitra de lino fino rodeaba su cabeza", esto es lo que describe al sumo sacerdote, "que estaba atada con una cinta azul, alrededor de la cual había otra corona de oro, en la que estaba grabado el nombre sagrado [de Dios]: consta de cuatro vocales ".
NO es correcto asumir, que como Josefo menciona "consta de 4 vocales", nos esté diciendo que el nombre de Dios se escribe o se pronuncia usando 4 vocales hebreas , porque en realidad solo está describiendo a su audiencia griega/romana lo que está grabado en la mitra del Sumo sacerdote.
Estas 4 vocales en griego antiguo es transliteración (la representación de sonidos o caracteres de una lengua con signos del alfabeto de otra.) de 4 consonantes hebreas conocidas como el Tetragrama: יהוה que pronuncian Yud Hei Vav Hei y escriben en nuestro alfabeto YHVH.
1. La letra Y (Yud) del nombre se representa por la vocal griega iota (I) que da la letra I
2. La letra H (Hei) del nombre, debido a que el griego antiguo no tiene letra equivalente se Representa por la vocal griega ēta (η) que da la letra H
3. La letra V (Vav) del nombre debido a que el griego antiguo no tiene una ‘V' o un sonido similar a la “ve”, por lo que tendría a usarse como lo más parecido la vocal griega épsilon ( ε ) que da la letra E
4. Y nuevamente La letra H (Hei) del nombre, debido a que el griego antiguo no tiene letra equivalente se representa por la vocal griega eta (η) que da la letra H
Para los lectores griegos/romanos de Las guerras de los judíos, las cuatro letras en el tocado del Sumo Sacerdote eran de hecho cuatro vocales.
Para confirmar lo arriba escrito, visite esta página web
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griego
y ubique la tabla de la sección LETRAS
Nótese que el nombre de la letra en castellano no necesariamente corresponde con el sonido que tenía la letra en griego antiguo, algo de esperar debido a la evolución independiente que las dos lenguas han tenido a lo largo de su historia.
MATRES LECTIONIS
Hay quienes argumentan que estas 4 consonantes hebreas יהוה son en realidad vocales, pero se olvidan de que:
En esa época, la escritura hebrea solo contenía consonantes y fue siglos después que los escribas masoretas comenzaron a colocar, los puntos vocálicos en las escrituras.
No fue hasta el siglo 9 a.C. que las letras hebreas YUD, HEY y VAV comenzaron a duplicarse como vocales (y solo cuando se emparejaron con consonantes). Como escribe Ellis Brotzman:
Aproximadamente desde el siglo IX en adelante, se empezaron a utilizar ciertas consonantes para Indicar vocales. Estas consonantes "auxiliares" se denominan matres lectionis, literalmente "madres de la lectura".
(Old Testament Textual Criticism: A Practical Introduction por Ellis R. Brotzman p. 40)
https://books.google.com.pe/books?id=FZ7_DAAAQBAJ&pg=PT68&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Así, antes de este tiempo, las letras יהוה solo representaban cuatro consonantes hebreas. Incluso en hebreo posterior, una YUD inicial nunca puede representar una vocal
Mayor información lo encuentra en:
https://www.nehemiaswall.com/torah-pearls-tetzaveh?platform=hootsuite
Torah Pearls #20 – Tetzaveh (Exodus 27:20-30:10)
Una vez ahi localice la sección Transcript y al hacer click se desplegará en texto todo lo que se habla el video.
https://www.eliyah.com/forum2/Forum1/HTML/001340.html
Yahveh o Yahweh no es bíblico.
¿COMO SE ESCRIBE YAHWEH EN HEBREO?
NO EXISTE NINGÚN ANTIGUO MANUSCRITO BIBLICO HEBREO/JUDÍO QUE TENGA ESCRITO
Yahveh o Yahweh ( יַהְוֶה).
No existen antiguas escrituras judías que mencionen que las 4 consonantes YHVH (Tetragrama) deben pronunciarse Yahveh o Yahweh
Esta imagen muestra cómo se escribe en hebreo Yahveh/Yahweh
Adicionalmente esta palabra no sigue la gramática hebrea. (Consonante-vocal-consonante).
Argumentar que Yahveh es el nombre correcto porque no se encuentra en los antiguos manuscritos hebreos es un absurdo. ¿Si no hay evidencia para ello, como se va a sustentar que es real?
2.- ES YAH (la forma corta del nombre) EL SUSTENTO DE QUE EL NOMBRE ES YAHWEH
YaH es la poética forma corta, tomado de la primer y última letra del Nombre de Dios
YaH no es un apocope formado por las primeras letras, por ello no puede sustentarse que como existe YaH, entonces existe YaHveH
HalleluYaH dio lugar a la palabra española Aleluya. HalleluYaH usualmente se traduce como Alaben a YaH
El hebreo se escribe de derecha a izquierda lo que es en sentido opuesto al español y la traducción cercana seria entonces YaH Alabanza
Al escribir HalleluYaH, algunos suponen incorrectamente que YaH puede ser escrito tanto como prefijo (al inicio) como sufijo (al final), pero jamás encontraran en escrituras hebreas la palabra YaHHallelu porque es escritura incorrecta
Existe en el hebreo nombres bíblicos (nombres teofóricos) que comience con “YaH”?: NO,
Cuando YaH va al inicio se transforma en YeH... Para más información vea en este Blog, la página Jesús Yeshua o Yahsua - ¿Cuándo se escribe Yehu y cuando se escribe Yahu ?
http://yehovah-el-es-elohim.blogspot.com/p/yeshua.html
El NO conocer las reglas gramaticales del idioma hebreo, hace que algunos predicadores sustenten que es correcto escribir Yah-weh, Yahuwah, Yah-shua, Yah-anan, Yah-udah, etc,
Pero ninguna de esas palabras existe en las escrituras hebreas.
EVIDENCIA MALINTERPRETADA QUE SUSTENTA LA PRONUNCIACION YAHWEH
1.- Yahveh y las antiguas fuentes acadias.
Supongamos que las fuentes acadias realmente respaldan la pronunciación "Yahweh".
¿La primera pregunta entonces sería porque confiar en una fuente no hebrea e ignorar la evidencia hebrea? y la segunda pregunta sería ¿Se puede Confiar que un escriba acadio podía representar con precisión la pronunciación de una palabra hebrea?
La Biblia se refiere a los invasores asirios de habla acadia como "aquel pueblo de lengua difícil de entender, que balbucea una lengua incomprensible." (Isaías 33:19 en RVC).
De forma similar, un escriba acadio también calificaría el idioma hebreo como una lengua oscura e incomprensible. Por ellos si un escriba acadio escucharía a los cautivos israelitas hablar sobre su Dios como escriba, registraría lo que cree escuchar.
Lo que realmente sucedió es que algunos escribas acadios escribieron, lo que para ellos era la pronunciación de nombres de israelitas que incluían Parte del nombre del Dios (nombres teofóricos) como Yehoshua, Yehonatan, etc.) y de ese registro de como ellos entendían la pronunciación de los nombres teofóricos es donde por extrapolación se obtiene Yahweh.
Adicionalmente hay que entender que, aunque se conoce como traducir el antiguo acadio, hoy nadie conoce con certeza cómo pronunciar acadio antiguo, debido a que durante miles de años ha sido un lenguaje muerto.
En el siglo XIX, alguien descubrió una inscripción escrita en persa antiguo y arameo en la ladera de una montaña en Behistún, en Irán.
Finalmente, los eruditos pudieron descifrar el antiguo Persa basado en el arameo. Aunque el persa antiguo y el acadio son como manzanas y naranjas, pudieron extrapolar del persa antiguo para descifrar el acadio. Ambos fueron escritos en un guion silábico similar llamado Cuneiforme.
Ahora la pregunta complicada. ¿Cómo sabemos cómo se pronuncia acadio? ¡Basado en antiguo persa! ¿Y cómo sabemos cómo se pronuncia el antiguo persa? ¡Basado en el persa moderno!
Entonces, cuando alguien te dice que el nombre YHVH fue pronunciado Yahweh en algún antiguo documento acadio, lo que realmente quieren decir es: La pronunciación persa moderna ayuda a conocer cómo se pronunciaba el antiguo persa, lo que ayudó a descifrar antiguos registros acadios, que registra lo que algunos escribas acadios que no sabían hebreo pensaban haber escuchado sobre Cómo se pronunciaban los nombres teofóricos hebreos
¿Y se supone que esto más confiable que una fuente hebrea preservada por los escribas judíos?
Me encanta cuando responden: "¡Pero esas fuentes hebreas son del del siglo X dc. ¿Y de dónde viene la fuente persa moderna? Del siglo XIX DC
2.- Yahveh y Wilhelm Gesenius
Heinrich Wilhelm Gesenius (Reconocido gramático, referente en hebreo bíblico. 1786 -1824) es citado como la máxima autoridad académica detrás de pronunciar el nombre de Dios como Yahvé.
En un fragmento del libro Hebräisches und Chaldäisches Handwörterbuch über das Alte Testament:
Gesenius's Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures, 1846, pp. CCCXXXVII-VIII . Este libro escrito originalmente en alemán luego fue traducido al Ingles
https://play.google.com/books/reader?id=E80OAAAAQAAJ&printsec=frontcover&output=reader&hl=en&pg=GBS.PR337
(Este es un link hacia una copia digitalizada almacenada en Google Books, específicamente hacia la página en cuestión) ahí escribió que la fuente principal de yahveh es la tradición samaritana que supone, que esa es la verdadera pronunciación.Lo que pocos conocen es que a continuación escribió que, pronunciar el nombre como YeHoVaH "explica muy satisfactoriamente" los nombres hebreos teofóricos que comienzan con Yeho y Yo como Yehoshua y Yocheved.
Fuente de la foto imagen : https://www.facebook.com/photo.php?fbid=145884565857842&set=a.145884459191186&type=1&theater (Chris Clark. ) Google Chrome le ayudara a traducir la sección comentarios)
3.- YAHVEH Y GILBERT GENEBRARD : La primera vez que la palabra "Yahvé" escrita en latín como Iahué, aparece en la historia registrada, es en la edición de 1599 del libro Chronographiae escrito por el arzobispo católico Gilbert Génébrard, (Lyon-Francia).
http://hdl.handle.net/10481/10289
(Este es un Link hacia la Universidad de Granada, que además le da la opción de descargar el libro como un PDF -página 77). ",
Este otro es un link a Google Book donde encontrara La especifica página 77 del libro Chronographiae
https://books.google.com.pe/books?id=hRRCAAAAcAAJ&pg=PA77&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
El se baso en en dos argumentos:
1.-) El YaH en HalleluYaH.
2.-) El testimonio de Teodoreto Obispo de Ciro (Ciro -Ubicado en Siria cerca de la actual Turquía).
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273398813106416&set=a.145884459191186&type=1&theater (Chris Clark ). Google Chrome le ayudara a traducir la sección comentarios)
Teodoreto nació a finales del siglo IV y murió a mitad del siglo V dC. Fue también un conocido historiador y escritor. Informacion sobre él lo puede encontrar en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Teodoreto_de_Ciro
Teodoreto de Ciro está hablando del nombre y hace una declaración que se cita como evidencia para Yahvé. Lo que Theodoret dijo en sus Preguntas Sobre el Éxodo, capítulo 7, pregunta 15, dice: “Los samaritanos pronuncian el nombre ιαβαι [IABAI].
Como habrán leído líneas arriba, Wilhelm Gesenius menciona a los Samaritanos, pero a continuación escribió que pronunciar el nombre como YeHoVaH "explica más satisfactoriamente" los nombres teofóricos hebreos que comienzan con Yeho. Teodoreto Obispo de Cyrus que sirve de referencia a Gilbert Génébrard y a Wilhelm Gesenius sostienen que los Samaritanos si conocen o preservaron el nombre inefable de Dios.
LOS SAMARITANOS
¿Cómo llegaron los Samaritanos a Israel? ¿Eran Idolatras o no? ¿Seguían y respetaban las normas escritas en los 5 primeros libros de la Biblia? Como es que surge la palabra ιαβαι que lugar dará origen a yahweh como su dios?
Cuando las diez tribus fueron llevadas en cautiverio a Asiria, el rey de Asiria envió habitantes de Cutha, Ava, Hamat y Sefarvaim para que habitaran en Samaria (Zona norte del Israel actual.) , región que antes pertenecía a la tribu de Efraín y la media tribu de Manasés. (2 Reyes 17: 24-28; Esdras 4: 2-11)
"2 Reyes 17 29-33 menciona que los samaritanos honraban diferentes dioses según la ciudad que habitaban Sucot-benot, Nergal, Asima, Nibha, Tartac, y los de Sefarvaim quemaban sus hijos en el fuego para adorar a Adramelec y a Anamelec, dioses de Sefarvaim..Pero que también hacían sacrificios a YeHoVaH en templos ubicados en lugares altos a través de sacerdotes elegidos del pueblo (Lo indicado era que los sacerdotes debían provenir del linaje de Aaron, de Levi - 1 Reyes 11 te menciona que el pecado del rey Jeroboán fue Permitir que las 10 tribus de Israel tomaran personas del pueblo como sacerdotes (1 Reyes 12 25-31)
Sanballat/Sambalat (mencionado en el libro de Nehemías como líder de los samaritanos). designo como sumo sacerdote, para el templo que construyeron en el monte Gerizim a Manases su yerno (Esto es mencionando por Josefo) de esa forma la religión idólatra de los samaritanos se perpetuó.
Los samaritanos construyeron el templo de Júpiter Hellenius en el Monte Gerizim, donde lo adoraban, en lugar de adorar a YeHoVaH en el templo en Jerusalén. (Juan 4: 19-26).
El Templo samaritano que se dedicó a Júpiter Hellenius, durante la época de las guerras macabeas en el siglo II (167 a 160) aC, fue destruido por uno de los reyes macabeos. Posteriormente fue reconstruido por el emperador romano Adriano que también ordeno se construyera un templo para Júpiter en el monte del Templo.
Adriano quería que los judíos honraran al padre Yahvé, mejor conocido hoy como Júpiter.
https://www.facebook.com/NehemiaGordon/posts/have-you-been-praying-to-jupiter/10153102371833629/
https://purebibleforum.com/index.php?threads/have-you-been-praying-to-jupiter-nehemia-gordon-gets-right-to-the-heart-of-the-matter.315/
Una referencia histórica a este hecho, lo tiene esta moneda de Siquem que muestra el templo Samaritano dedicado al Júpiter griego en la cima del monte Gerizim.
Fuente de esta imagen: https://www.pinterest.es/pin/171277592054783792/
El Emperador romano Adriano, relacionado con la destrucción de Jerusalén en el año 135 DC, también prohibió a los judíos que pronunciaran el nombre de YeHoVaH
https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Jerusal%C3%A9n
Los arqueólogos han encontrado restos de altares samaritanos que datan del siglo 5 o 6 aC. El templo había sido destruido por Nabucodonosor, probablemente a mediados del siglo V aC.
Lo que se puede ver hoy en la cima del monte Gerizim es una iglesia construida en 475 dC y su fortificación. En el 529 dC, Justiniano declara ilegal el samaritanismo y ordeno que se construyera un muro protector alrededor de la iglesia.
Si desea ver una imagen actual siga este link
http://flickr.com/photos/39631091@N03/5722203583
Como resultado, el mismo año, Julianus ben Sabar dirigió una revuelta y en el 530 DC había capturado a la mayor parte de Samaria, destruyendo iglesias y matando a sacerdotes y funcionarios. Sin embargo, en 531 DC, después de que Justiniano consiguió la ayuda de Ghassanids, la revuelta fue completamente sofocada, y los samaritanos supervivientes fueron en su mayoría esclavizados o exiliados. En el 533 DC, Justiniano hizo construir un castillo para proteger a la iglesia de las incursiones de los pocos samaritanos descontentos que quedaban en el área.
Fuente adicional de información: https://www.facebook.com/notes/chris-w-clark/yahweh-iahue-iabai/10155366435683935/?hc_location=ufi&__m_async_page__=1&_rdc=1&_rdr
¿LOS ANTIGUOS SAMARITANOS CONOCIAN O PRESERVARON EL NOMBRE INEFABLE DE DIOS ?
Robert J, Wilkinson, en el libro Tetragrammaton:
Western Christians and the Hebrew Name of God From the Beginnings to the Seventeenth Century.
El escribe que: Génébrard desconocía que los samaritanos mismos insisten en que nunca pronunciaron el nombre יהוה, ni siquiera en el tiempo de Moisés.
http://booksandjournals.brillonline.com/content/books/9789004288171
Este es un link a Brill online Books and Journal donde el libro esta como un Ebook)
Esto es confirmado por Josefo en Antiques of the Jews/Antigüedades de los judíos, Libro 12 sección 257 que cita que los samaritanos enviaron una carta (alrededor del 168-175 a.C) dirigida a dirigida al Rey Antiochus Epiphanes IV (Epiphanes significa el que se revela a sí mismo .. por ello en la carta mencionan rey Antíoco, el dios). Al rey Antíoco, el dios Epífanes, un memorial de los sidonios que viven en Siquem.
Es decir, los Samaritanos de esa época no se consideraban Ni israelitas ni judíos, si no Sidonios que vivian en esas tierras.Que nuestro templo, que en la actualidad no tiene nombre alguno, se llame Templo de Júpiter Hellenius.
Es decir que le mencionan que adoraban a un Dios sin "nombre" y le solicitan que su templo se llamara "Templo de Júpiter Hellenius".
Antíoco accede a su solicitud y le ordena a Nicanor (quien tiene el cargo Procurador) y a Apollonius (quien tiene el cargo de Gobernador)...de acuerdo con su petición, su templo sea nombrado Templo de Júpiter Hellenius ".
http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0146%3Abook%3D12%3Awhiston+chapter%3D5%3Awhiston+section%3D5
Este es un link a Flavius Josephus, Antiquities of the Jews . William Whiston, A.M., Ed traducido al inglés). Use Google para la traducción al español.
YAHWEH Y LOS LIBROS GNOSTICOS:
Algunas personas los citan como fuente confiable para Yahweh:
Los defensores de pronunciar el nombre de Dios como "Yahwéh" se apuntalan en la Biblioteca de Nag Hammadi (siglos III-IV dC ), como prueba de su pronunciación. El libro apócrifo de Juan escrito en lenguaje copto, contiene "Yahweh" ((ΙΑΥΕ) como el nombre de un demonio, quien es descrito como "injusto" con una "cara de oso". Esta descripción hace de Yahveh un oso demonio e injusto
Puedes leer el apócrifo gnóstico de Juan por ti Mismo siguiendo este link:
http://www.gnosis.org/naghamm/apocjn-short.html
Es una web que contiene la traducción al inglés. Use Google Chrome con la opción de traducción automática activada
De acuerdo con este libro apócrifo, un demonio llamado Yaldabaoth ("Hijo del Caos" en arameo) violó a Eva, produciendo al niño demonio Yahweh (ΙΑΥΕ). Si Yahweh es el hijo de Yaldabaoth, cuyo nombre significa "Hijo del Caos", ¡eso hace de Yahweh el "Nieto del Caos"!
¿Realmente crees que esta es una fuente confiable para aprender la verdadera pronunciación del nombre de nuestro Padre celestial?
YAHWEH Y LOS MANUSCRITOS GRIEGOS
¿Son los manuscritos griegos una fuente confiable para establecer la pronunciación correcta para el nombre de Dios como YaHWeH?
¿De cuántas maneras diferentes está escrito el nombre de Dios en el idioma griego, el cual no tiene las consonantes Hey (H) y Vav (V) (3 de las 4 letras en El Nombre)?
Este gráfico muestra una lista de 33 diferentes transcripciones de YHVH.
¿Cuál de estos es el verdadero nombre de Dios? Observe que el # 1 en este gráfico es Ieoa y se pronuncia YeHoVaH.
Fuente: https://www.facebook.com/notes/chris-w-clark/yahweh-iahue-iabai/10155366435683935/
YaH y Yahveh no contienen las mismas vocales:
Este tema lo tratamos en:
http://yehovah-el-es-elohim.blogspot.com/p/yeshua.html
LA ESCRITURA PALEOHEBREO
Conocía que las 4 consonantes hebreas יהוה (YHVH) en paleohebreo se escribían 𐤉𐤄𐤅𐤄
El paleohebreo no es un idioma, es una "escritura". La escritura paleo-hebrea /protohebreo /hebreo antiguo es la forma más antigua conocida del alfabeto hebreo.
Los primeros ejemplos conocidos de escritura paleohebrea datan del siglo X aC como la Piedra Zayit con 22 letras y el calendario de Gezer.
El alfabeto paleohebreo era de uso común en los reinos de Israel y Judá durante los siglos VIII y VII a.C Cuando los judíos regresaron de Babilonia alrededor del año 516 a. C., gradualmente comenzaron a reemplazar el paleo-hebreo con la escritura aramea.
En el siglo III a. C., el paleohebreo solo se usaba para los rollos de la Torah; y la mayor parte de la escritura cotidiana se realizaba en escritura aramea. Durante el periodo del segundo templo, las letras del arameo imperial recibieron nuevamente formas características para escribir hebreo, convirtiéndose en la "forma cuadrada" del alfabeto hebreo
La escritura hebrea hasta el día de hoy todavía usa una forma de esa escritura aramea.
El alfabeto paleohebreo dejó de usarse por completo después del año 135 aC.
En el siglo III d.C., el paleohebreo no era más que un recuerdo cultural lejano y los rabinos ya no estaban seguros de si el alfabeto hebreo original era el paleohebreo o el arameo.
El Talmud de Babilonia contiene una discusión en la que los rabinos debaten esta cuestión. En el Talmúd la escritura aramea se llama "Escritura asiria" y el paleohebreo se llama "Escritura hebrea". Los nombres de estas dos escrituras, "asirio" y "hebreo", deberían haber sido una pista sobre cuál era el sistema de escritura hebreo original. ¡Sin embargo, los rabinos concluyeron en su profunda sabiduría que Moisés en realidad escribió la Torá en la escritura asiria! , Para ellos, Esdras el escriba (c. 500 a. C.) introdujo o reintrodujo la escritura asiria para ser utilizada como el alfabeto principal del hebreo.
Pasarían otros 1,000 años hasta que se redescubriera el paleohebreo. En 1267 un rabino llamado Moses ben Nachman ((1194-1270) Nachmanides/Najmanides tambien conocido con el acrónimo de Ramban, fue desterrado de España por defender la fe judía. Nachmanides se dirigió a la Tierra de Israel y finalmente se instaló en Jerusalén, donde se encontró con una antigua moneda judía inscrita con letras extrañas. Con la ayuda de un samaritano, Nachmanides pudo descifrar la moneda y descubrió que la extraña escritura no era otra que paleohebreo. A pesar de la conclusión del Talmud acerca de que la escritura asiria es más antigua, Nachmánides teorizó que el paleohebreo era, de hecho, el sistema de escritura hebreo original. Su afirmación se confirmó en el siglo XIX cuando los arqueólogos comenzaron a encontrar inscripciones hebreas de la época del Primer Templo, todas escritas en paleo-hebreo.
En teoría, uno podría escribir cualquier idioma en la escritura de otro idioma sin cambiar el significado. Por ejemplo, puedo escribir "hakalbah sheli meod yafah". Aunque estas cuatro palabras no estén escritas en hebreo, siguen siendo palabras hebreas. Por supuesto, el problema de escribir palabras hebreas en otros alfabetos es que no todos los alfabetos tienen todos los sonidos que existen en hebreo.
Cuando los judíos regresaron de Babilonia, les fue relativamente fácil reemplazar el paleo-hebreo con la escritura aramea porque ambas tienen las mismas Veintidós letras consonantes. Esto se debe a que, históricamente hablando, la escritura aramea se desarrolló a partir de la escritura paleo-hebrea. En términos modernos, podemos pensar en la escritura aramea como una "fuente" hebrea basada en el alfabeto hebreo original. El hecho de que el paleo-hebreo sea original se puede ver en los nombres de las letras. Por ejemplo, tanto en hebreo como en arameo, la primera letra del alfabeto se llama "aleph", que literalmente significa "buey". Pero en Paleo-Hebreo el alef en realidad parece un buey mientras que en la escritura aramea no lo parece.
Letra Nombre[33]
Letra correspondiente en en
Imagen Texto Hebreo
𐤀 ʾālep
א
𐤁 bēt
ב
𐤂 gīml
ג
𐤃 dālet
ד
𐤄 hē
ה
𐤅 wāw
ו
𐤆 zayin
ז
𐤇 ḥēt(?)
ח
𐤈 ṭēt
ט
𐤉 yōd
י
𐤊 kāp
כ, ך
𐤋 lāmed
ל
𐤌 mēm
מ, ם
𐤍 nūn
נ, ן
𐤎 sāmek
ס
𐤏 ʿayin
ע
𐤐 pē
פ, ף
𐤑 ṣādē
צ, ץ
𐤒 qōp
ק
𐤓 rēš
ר
𐤔 šīn
ש
𐤕 tāw
ת
Aunque la Torah se escribió originalmente en la escritura paleo-hebrea, cambiarla a la escritura aramea no cambió el significado de una sola palabra ni cambió la pronunciación de una sola letra. Esto es similar a tomar un antiguo libro inglés impreso en una fuente gótica y reimprimirlo en una fuente inglesa moderna. Las palabras tendrían el mismo significado y el cambio de fuente no afectaría la pronunciación de las palabras.
YHVH EN PALEOHEBREO
No existe tal cosa como una "pronunciación paleo-hebrea". El nombre YHVH no fue "pronunciado" en paleo-hebreo, fue "escrito" en paleo-Hebreo. Ahora bien, puede haber alguna duda histórica sobre cómo se pronunciaba originalmente el hebreo, pero esto no tiene nada que ver con la escritura utilizada.
En algunos manuscritos del Mar muerto, se puede encontrar YHVH escrito en paleo-hebreo, mientras que el resto del texto está en escritura hebrea. En los más antiguos manuscritos de la Septuaginta puede encontrar YHVH escrito en Paleo-hebreo, mientras el resto del texto esta en griego antiguo. Las pruebas lo puede ver en: Yehovah en las Escrituras.
Cuando se trata de la pronunciación de cualquier idioma antiguo, siempre hay un grado de incertidumbre. Nadie tiene una grabación de audio de cómo hablaban los antiguos israelitas, por lo que la única fuente para la pronunciación hebrea es la tradición lingüística viva preservada por el pueblo judío.
Todas las formas de escrituras del mundo incluido la escritura Paleohebreo-hebreo moderno, con el tiempo sufre modificaciones, pero lo importante es Que se preserve el significado original de las palabras y que cada letra tenga un equivalente en su actual forma de escritura.
El Instituto de hebreo bíblico tiene un video que le proporcionara más información.
Paleo hebreo versus Hebreo moderno | ¿Cómo leemos la Torah? | Hallazgos arqueológicos
Bibliografía:
https://www.qodesh.co.za/pages/the-paleo-hebrew-delusion
Esta web contiene un artículo publicado por el Dr Nehemia Gordon
https://en.wikipedia.org/wiki/Paleo-Hebrew_alphabet
Israel Finkelstein y Benjamin Sass, The West Semitic Alphabetic Inscriptions, Late Bronze II to Iron IIA: Archeological Context, Distribution and Chronology, HeBAI 2 (2013), pp. 149–220, see p. 189:: "A partir de la evidencia disponible, el hebreo parece ser la primera variante regional que surge en el alfabeto semítico occidental, a finales del Hierro IIA1; las escrituras de los pueblos vecinos permanecen indiferenciadas. Solo hasta un siglo después, a principios del Hierro IIB , que se desarrollan las distintas características en los alfabetos de Filistea, Fenicia, Aram, Amón y Moab.
VAV o WAW
¿VAV SE PRONUNCIA V o W ?
Algunos sostienen que ( ו ) , la tercera consonante del Nombre, que es la 6ta letra del alfabeto hebreo, se pronuncia con un sonido parecido al de una “W” en español y por ello el tetragrámaton seria YHWH, pero en el hebreo y es algo que puede averiguar consultando un diccionario hebreo, esta letra ו que se pronuncia Vav en su transliteración da un sonido parecido a la “V” en español y por ello el tetragrámaton es YHVH
Alfabeto hebreo
https://en.wikipedia.org/wiki/Hebrew_alphabet
Alfabeto hebreo
http://dictionary.co.il/pronunciation_guide.php
CAMBIO LA PRONUNCIACIÓN DE VAV EN EL TIEMPO ?
Con respecto a pronunciación en la época de Moisés o en la época en que por primera vez el pentateuco fue escrito, ¿cambio la pronunciación de las consonantes con respecto a la época actual?.
La imagen muestra el cambio en la escritura de la consonante VAV. El cambio en la grafía no significa que cambio la pronunciación.
Cuando busque información si en el paleo-hebreo está consonante se pronunciaba V o como W, encontraba que como en el árabe actual existe el símbolo ﻭ y da el sonido de la W y el árabe es más antiguo entonces en el paleo-hebreo debería pronunciarse como W Pero ello NO es ninguna prueba, porque:
¿ELHEBREO ES MAS ANTIGUO QUE EL ARABE?
*El árabe actual, también conocido como árabe clásico comienza a documentarse en el siglo VII d.C. con el Corán. No he encontrado mención a escrituras en árabe clásico antes del siglo II.
Inscripciones en árabe preclásico, antepasado directo del árabe clásico se encuentra en la inscripción, que data del siglo I a. C., se han visto en Qaryat al-Faw (cerca de Sulayyil, Arabia Saudita). Hay más inscripciones árabes preclásicas, la más famosa de las cuales se dice que es la inscripción Namara del 328 d.C.
Los primeros rastros seguros del idioma árabe, por lo tanto, son más jóvenes que la etapa clásica del hebreo bíblico. Incluso los llamados dialectos antiguos del norte de Arabia, cuya relación con el árabe clásico es menos clara (algunos de ellos parecen estar estrechamente relacionados con el árabe clásico, otros menos), están atestiguados en inscripciones que se remontan aproximadamente al siglo VI a. C. o, en cualquier caso, no antes del siglo VIII a. C.
La etapa más antigua del hebreo, en la que también se compusieron las partes más importantes de la Biblia hebrea, además de algunos libros posteriores, data de 1000–500 a. C. En ese momento, el hebreo todavía se escribía en un alfabeto, conocido como "paleo-hebreo", muy similar al alfabeto fenicio hasta c. 500 a. C., mientras que el alfabeto arameo se había vuelto distinto en sus formas. Solo después del 500 a. C. se adoptó el alfabeto arameo imperial para escribir hebreo. Esta es la escritura cuadrada ahora familiar en la que está escrito el hebreo.
En cuanto al árabe, la atestación más antigua de una palabra o nombre con el al- artículo tan característico del árabe se encuentra, de todos los lugares, en las Historias de Herodoto (c. 440 a. C.): el epíteto de la diosa árabe pagana preislámica. Alilát , que simplemente significa "la diosa". En árabe clásico, se la conoce como Allātu , Allāt árabe estándar moderno.
Herodoto escribió (Historias I: 131):
Los asirios llaman a Afrodita Mylitta, los árabes Alilat [ortografía griega: Ἀλιλάτ] y los persas Mithra.
Según él, los antiguos árabes sólo creían en dos dioses (Historias III: 8):
No creen en otros dioses excepto en Dioniso y la Afrodita celestial; y dicen que llevan el pelo como Dioniso, cortándolo alrededor de la cabeza y afeitándose las sienes. Llaman a Dioniso, Orotalt; y Afrodita, Alilat.
Allāt también se menciona en el Corán (Sura 53: 19-23).
*Algunos sustentan que el idioma hebreo estaba en plena decadencia en el año 300 AC, que había sido completamente desplazado por el Arameo, pero se olvidan de que los Rollos del Mar muerto fueron mayormente escritos en hebreo, lo que quiere decir que el hebreo coexistía con el arameo en la época romana. De la misma forma Bar Kokhba (quien dirigió la desastrosa tercera y última rebelión contra Roma) escribió cartas y documentos en hebreo. Ambos casos muestran que se leía y escribía en hebreo.
* Inscripción más antigua en hebreo es del siglo 10 AC fue descubierta en Khirbet Qeiyafa, cerca del valle de Elah. El contenido del texto expresa sensibilidad social a la frágil posición de los miembros más débiles de la sociedad. La inscripción da testimonio de la presencia de extraños dentro de la sociedad israelí desde este período antiguo, y llama a brindar apoyo a estos extraños. Apela a cuidar de las viudas y huérfanos y que el rey, que en Ese momento tenía la responsabilidad de frenar la desigualdad social, se involucre. Esta inscripción es similar en su contenido a las escrituras bíblicas (Isaías 1:17, Salmos 72: 3, Éxodo 23: 3 y otros), pero está claro que no se copia de ningún texto bíblico.
Fuente:
https://phys.org/news/2010-01-ancient-hebrew-biblical-inscription-deciphered.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Khirbet_Qeiyafa
Use la traducción automática de Google... vaya al final sección -Khirbet Qeiyafa ostracon
y luego lea El comunicado de prensa de la Universidad de Haifa ...Según esta interpretación, el texto "utiliza verbos característicos del hebreo, como 'śh (עשה) (" hizo ") y' bd (עבד) (" trabajó "), que rara vez se utilizan en otros idiomas regionales. Particular palabras que aparecen en el texto, como almanah("viuda") son específicos del hebreo y están escritos de manera diferente en otros idiomas locales. El contenido en sí, se argumenta, tampoco era familiar para todas las culturas de la región, salvo la de la sociedad hebrea. Se sostuvo además que la inscripción actual arrojaba elementos sociales similares a los encontrados en las profecías bíblicas, marcadamente diferentes de los corrientes en otras culturas, que escriben sobre la glorificación de los dioses y el cuidado de sus necesidades físicas " [47] . 49] Gershon Galil afirma que el idioma de la inscripción es el hebreo y que 8 de las 18 palabras escritas en la inscripción son exclusivamente bíblicas. También afirmó que 30 importantes eruditos arqueológicos apoyan esta tesis.
En resumen: El hebreo es idioma más antiguo porque es el que tiene textos escritos más antiguos
¿COMO SE PUEDE MANTENER EN EL TIEMPO LA PRONUNCIACION DE UNA ESCRITURA MUY ANTIGUA?
Sanscrito, una lengua indoeuropea muy antigua, es un buen ejemplo. Hay historias épicas muy extensas y tan antiguas que proceden de una época que no había escritura o esta era de forma arcaica. Por ello dentro de esa sociedad había personas que dedicaban su vida en aprenderlas y repetirlas fielmente en festivales o visitas a poblados. Llegado el tiempo, entrenaban a sus sucesores que continuaban fielmente con la tarea. Cuando apareció la escritura, había entonces personas capaces de asociar la pronunciación con la escritura.
De la misma forma monjes budistas entrenados durante años memorizaban y fielmente repetían oralmente las enseñanzas de Buda, procedentes de una época que no había escritura. Cuando esas historias orales se pasaban a escritura, por un lado, había personas que pasaban la pronunciación a las nuevas generaciones.
Puede entonces entenderse que las sociedades que se preocupaban de trasmitir continuamente en forma oral una historia época, a través de festivales, reuniones religiosas, etc.. puedan sustentar que conservan la pronunciación exactamente igual a las épocas pre escritura. Los hebreos pueden sustentar que los sacerdotes y reyes leían las escrituras al pueblo.
Información sobre la escritura árabe en:
https://en.wikipedia.org/wiki/Arabic_script
El paleo-hebreo es desde la época de los reyes y su antecesor es el hebreo arcaico (sobre el cual no se opina en si existía el sonido V o la W) es de la época de los patriarcas y el tetragrama viene del pentateuco
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_hebreo
Si conoce el Link hacia un lugar donde presenten una prueba y no una suposición no dude en escribirme
3 ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PRONUNCIACION VAV
Lo que sigue a continuación es parte de la investigación del Dr. Nehemías Gordon y esta publicado en (https://www.nehemiaswall.com/wow-its-a-vav ).
Varios textos bíblicos prueban que la letra ( ו ) , la sexta letra del alfabeto hebreo se pronunciaba como vav, no como waw. Esto tiene enormes ramificaciones sobre cómo pronunciar el nombre personal de YHVH. Esta información, por lo tanto, invalidará la idea de que el Tetragrámaton está escrito YHWH en oposición a YHVH. Además, esta información también invalidará varias pronunciaciones modernas comunes del Tetragrámaton incluyendo Yahweh, Yehowah, Y’huwah, o cualquier otra pronunciación que contenga un sonido w.
1.- ARGUMENTO: El sonido de la segunda letra del alfabeto hebreo que es la Bet, Esta letra se representa con dos fonemas diferentes:
La bet ( ב sin el punto daguesh ) se pronuncia vet y cuando se encuentra al principio de la palabra se pronuncia V.
La bet ( בּ COn el punto daguesh) se pronuncia bet y cuando la bet se encuentra en medio o final de la palabra, se pronuncia como una B.
Los dos se distinguen por un punto (llamado daguesh), que se pone en el centro de la letra para el sonido /b/ y no se coloca para el sonido /v/. Un ejemplo es el nombre del patriarca Jacob (en español) que en hebreo es Ya’akov ( ג'ייקוב ) con una bet suave V.
El Dr. Nehemías Gordon, cita el libro de Ezequiel 23:35 y 43:13 para apoyar el sonido "v" para la pronunciación de la (vav o waw). Su afirmación es que hay dos palabras hebreas, ambas que significan "espalda", que en realidad son la misma palabra, con la misma pronunciación, simplemente deletreadas de manera diferente.
En el primero, encontramos la frase, "Y me arrojaste a tus espaldas". Una de estas palabras es גָּב (Strong's # 1354), que también aparece en Ezequiel 10:12 y se traduce como "espaldas" en la KJV. La primera letra es un gimel, que se pronuncia con un sonido "g". La segunda letra es un bet, que en hebreo moderno se pronuncia con un sonido "b" cuando aparece al comienzo de una sílaba, pero como una bet suave como un sonido "v" cuando está al final de una sílaba, como es con la palabra גָּב. Entonces esta palabra se pronuncia "gav".
En el segundo, encontramos la frase, "Y esta es la parte posterior del altar". La segunda palabra es גַּו (Strong's # 1458), que aparece en Ezequiel 23:35 y se traduce como "espalda" en la KJV. La primera letra es el gimel (g) y la segunda letra es la letra vav (v o w), por lo que esta palabra se pronunciará como "gav" o "gaw".
La conclusión es que גָּב y גַּו son la misma palabra, que significa "atrás", pero deletreadas de dos maneras diferentes y la única forma en que esto sería posible es si la letra vav en la palabra גו se pronunciaba con "v". La palabra hebrea gav en estos dos versos en Ezequiel se deletrea como tal en el Códice de Alepo (El manuscrito hebreo más antiguos completos del Antiguo Testamento - ) -la primera con un bet y el segundo con un vav . Esta prueba que, en los tiempos antiguos, vav se pronunciaba como vav y no como waw
En el tiempo del Tanakh, la palabra hebrea para ¨gav¨ se podía escribir de dos maneras: con una bet suave (o vet ) y con vav pronunciada como v, no como w. Esta es una prueba positiva de que en los tiempos de la Biblia había judíos que pronunciaban vav con un v.
¿Hubo también judíos en ese momento que lo pronunciaron como w? Quizás, pero si es así, la evidencia no se ha producido a partir de los antiguos textos hebreos y judíos del Tanakh. Por otro lado, es un hecho que hubo judíos viviendo en países árabes durante la era común o moderna que fueron influenciados por su hablar árabe que declararon que vav era un waw , pero esto se debe a la influencia del lenguaje árabe, que pronuncia vav Como un waw . Esto se debe a que no hay sonido ¨v¨ en árabe.
Vemos lo mismo en Nehemías 9:26 donde¨gav¨ se escribe con una Vav. Esto se confirma en el Codex de Leningrado (los manuscritos hebreos completos más antiguos del Tanakh en la tierra que datan del año 1008 dC).
Otra prueba posterior, de que el bet suave o vet y el vav eran intercambiables, para los hablantes hebreos antiguos, se encuentra en la Mishná (200 d. C.) relacionada con la ortografía de la ciudad de Yavneh. El v en Yavneh a veces se escribe con un vav y algunas veces con un vet . Estas variantes de ortografía se encuentran en el Mishnah RH 4: 2 (Kaufmann MS. A50 76v) y Avot 4: 4 (Kaufmann MS. A50 171v). Otro ejemplo del vav-vet intercambiable se encuentra en el mismo MS donde la palabra gansos (אווזים) a veces se escribe con ambas letras (Shabbat 24: 3 y Hullin 12: 2).
2do argumento: En el siglo VI el poeta Elazar Kalir que vivió en Tiberíades - Israel, escribió un poema donde rimaba la palabra levi (levita que se escribe con una vav ) con la palabra navi (profeta que se escribe con una bet suave o vet ).
Este poema es convincente, porque que usa palabras que contienen la letra vet ocho veces, y la novena vez usa un vav en lugar de un vet (en la palabra Levi). La rima en este poema no tendría ningún sentido para tener nueve sonidos ¨v¨ y luego un sonido vav, se pronunciaron como w en lugar de v (MS Oxford, Bodleian 2714, fol52a). Este poema en realidad se basa en Jer 23: 8-9 , que profetiza el recogimiento de los exiliados. Eso sustenta que en el siglo 6 si existía una pronunciación similar a la v española.
Por el siglo 12, el poeta Ibn Ezra, quien hablaba árabe, escribió una crítica contra Khalir, al resaltar que ambas palabras no rimaban. Desde el hablar de los judíos yemenitas, Levi se pronuncia Lewi y con ello no rima con navi.
Del mismo modo, el poeta Yanai Israel en uno de sus poemas rima y'chaveh (En inglés es Tell o decir) con ye'aveh (En inglés es swell o hinchar l). La primera palabra se deletrea con un vav, mientras que la última palabra se escribe con un vet (MS Cambridge University, Taylor-Schecter H17-4).
3er Argumento: En el siglo IXX, eruditos judíos recorrieron las comunidades que conservaban el hebreo en los libros de oración, que leían la tora semanalmente, etc esparcidas en el mundo (en esa época, con poca o nula comunicación entre ellos) y documentaron cómo se pronunciaba cada letra del alfabeto hebreo.
S'fat Emet fue escrito en la década de 1980 por un rabino ortodoxo que tenía acceso a inmigrantes de prácticamente todas las comunidades judías tradicionales de todo el mundo.
Para mayor información sobre estos párrafos y la fuente de la imagen haga doble clic en este link
En la 6ta letra del alfabeto hebreo encontraron estas formas de pronunciación:
Las comunidades que pronunciaban Vav con un sonido parecido al de la letra V. Eran judíos europeos, judíos kurdos, judíos sirios, judíos egipcios, judíos persas, judíos turcos, judíos marroquíes, judíos argelinos. En todas estas comunidades judías, con la excepción del kurdo, persa, turco, donde su lenguaje cotidiano era el árabe, todavía pronunciaban Vav como "V" cuando leían la Torá.
Las comunidades judías que pronunciaban Vav con un sonido parecido a la "W" inglesa. Este sonido similar se encontró en los judíos que hablaban alemán, yiddish y los de Siria (grupo muy antiguo que había estado allí desde la época de los reyes). Los judíos de Siria hablaban en árabe para los asuntos domésticos, pero al leer en las escrituras la 6ta letra pronunciaban un sonido parecido al Vav.
Las comunidades judías en Libia y Yemen que hablan árabe, al leer la sexta letra si la pronunciaban con un sonido parecido al waw por la influencia del árabe
Las comunidades judías que conservaron la Vav como "V" en algunos casos y conservaron la Vav como "W" en otros casos, debido a la influencia árabe, fueron los judíos libios, los judíos tunecinos, los judíos del Atlas. Y finalmente los [samaritanos] que no son judíos, conservan la Vav como "B"
Basado en estas evidencias, el nombre Yehovah es la pronunciación correcta, no Yehowah. Además, esta evidencia invalida la creencia popular entre muchos eruditos y laicos también que YHVH se pronuncia como Yahweh, ya que el sonido w no existía entre los antiguos hablantes bíblicos de hebreo. La evidencia histórica apunta al hecho de que el sonido w llegó al hebreo mucho más tarde en la era común (post bíblica) y se debió a la influencia del idioma árabe sobre los hablantes de hebreo judío.
https://hoshanarabbah.org/blog/2017/01/19/name-of-the-creator/
https://es.wikipedia.org/wiki/Jud%C3%ADos_sirios
Jesús, Yeshua o Yahsua
5 RAZONES POR LO QUE EL NOMBRE NO ES YASHUA.
1.- Si el nombre hebreo realmente fue Yahshua, en latín se habría escrito Iasus y con la aparición de la letra J tendríamos y usaríamos actualmente el nombre ¨Jasus¨ (el cual no existe).
2.- El nombre hebreo Yeshua el cual es la forma abreviada de Yehoshua se traslitero al griego como Iesous, (La transliteración busca que una determinada palabra /sonido /puntos vocálicos de una lengua original sea representada con signos del alfabeto de otra), como Iesus fue siglos después cuando el latín remplazo al griego antiguo y con la aparición en el siglo 15 de la letra J , es que tenemos el nombre español Jesús.
3.- YAH (que en hebreo se escribe יָהּ ) es la forma corta/abreviada de YeHoVaH, no es para ser usada como un APOCOPE (que es lo que algunos sustentan afirmando que debido a que como escucharon/leyeron que nombre de Dios es Yahveh,y existe la frase Alellu Yah entonces el nombre del Mesías es Yahshua), debido a que un apocope que es una forma de contracción usando las primeras letras es usualmente poco respetuoso (Abue..para abuelo, Doc para doctor) y porque la palabra Yahveh (en hebreo יַהְוֶה) no existe en los antiguos manuscritos hebreos.
5.- No se puede unir la forma /corta y abreviada del nombre de Dios: YaH con la palabra Shua (la contracción de la palabra Yoshia - יוֹשִׁיעַ Tiempo futuro -él salvará) y asegurar que YaHShua, sin discusión es el original nombre hebreo del Mesías, porque:
• El hebreo tiene reglas gramaticales que son distintas al español y otros idiomas
• El hebreo se escribe y se lee en dirección inversa al español y otros idiomas
*Entonces cómo es posible que YaH se transforme en Yeh*
¿Cuándo se escribe Yehu y cuando se escribe Yahu ?
Ejemplos con reales nombres bíblicos:
En estas páginas web se listan y escriben nombres teofóricos hebreos.
https://en.wikipedia.org/wiki/Prophets_in_Judaism
http://hebrewname.org/period/the-biblical-era
https://dictionary.co.il/hebrew/Isaiah_(Yeshayahu)
Se puede indicar que NO HAY NINGÚN NOMBRE TEOFORICO que comience con YaH. Las pruebas a continuación:
Cuando YaH aparece al inicio de en un nombre teofórico, se pronuncia YeHo. Ejemplos:
*Yehoshua יהושע que significa Salvación de YaH. La forma abreviada del nombre es Yeshua. Conocido en español como Jesús.
*Yehonathan יהונתן que significa Otorgado a YaH. También conocido como Jonatan /Yonatan.
*Yehoshafat יהושפט que significa Juzgado por YaH o YaH es juez (para darle más sentido
en español). También conocido como Josafat.
*Yehoram יְהוֹרָם que significa YaH es Supremo. También conocido como Joram/Yoram.
Cuando YaH aparece al final de un nombre teofórico, se pronuncia YaHu. Ejemplos:
*Eliyahu אליהו que significa Mi Dios (x la palabra אלי - eli) " es YaH. También conocido como Elías
*Matityahu מתתיהו que significa Don de YaH. También conocido como Mateo.
*Ōḇaḏyāhū עֹבַדְיָה que significa Sirviente o esclavo de YaH. En latín se traduce como Abdías, mientras que en árabe que tiene una dirección de escritura diferente al hebreo es ʿAbdullah (عبد الله ) que se traduce como Sirviente de Allah
¿Al mirar con calma estos ejemplos noto la palabra de enlace? Cuál es la función de la palabra de enlace: Yah(u) - Yeh(o)
En varios nombres teofóricos, encontrara al costado de YAH, la consonante vav (ו ). La colocación de la consonante (יהו) da lugar a la pronunciación Yah(u) en un caso o Yeh(o) en el otro y es es colocado para funcionar como palabra de enlace: de, es, a (don de YaH, Mi Dios es YaH, Salvación de YaH).
El que exista יהו no significa que el nombre de Dios es YaHu, porque es una interpretación fuera de contexto
A continuación, nombres que al componerse al final se pronuncia YaH
*Uriayah אוּרִיָּה que significa Fuego YaH. También conocido como Urías
*Nehemyah נְחֶמְיָה que significa Consuelo YaH. También conocido como Nehemía.
*Aviyah אֲבִיָּה que significa Mi padre YaH, También conocido como Abías.
Un caso interesante: Isaías
*Yeshayahu o Yeshaaya ישעיהו o יְשַׁעְיָה . También conocido como Isaías es un caso interesante. Este nombre puede pronunciarse de ambas formas. Hay quienes te mencionan que como Yeshayahu tiene Yah a la derecha prueba que todo nombre teofórico puede usar YaH en cualquier posición, pero ese argumento es un error al no fijarse en cómo está escrito en hebreo.
Recuerde que el hebreo se lee derecha a izquierda, lo que es al revés del español
En Isaías lo que está escrito en la primera parte del nombre *NO ES YaH* ( que en hebreo se escribe (יָהּ) La parte inicial del nombre "Isaías" se deriva de la raíz יש"ע, que denota la salvación.
La parte final del nombre, si tiene las letras יה, la cual es la forma corta del nombre de Dios (YaH) u. YAH (יָהּ) al estar puesto al final, lo pronuncian Yesh.
YAH Y YAHVEH NO CONTIENE LAS MISMAS VOCALES.:
Algunas personas, sustentan que como existe YaH y el tetragrama es YHVH, entonces el nombre de Dios es yahveh, porque solo se trata de unir ambas palabras
Al no conocer la gramática hebrea, no pueden entender que YaH y Yahveh no contienen las mismas vocales:
Porque la vocal Kamatz se transforma en la vocal Sheva?
Nehemías Gordon en su página web proporciona una explicación más detallada sobre porque la vocal kamatz cuya pronunciación es como una vocal "A" enfatizada y que se ve como una letra pequeña T, se transforma en la vocal sheva cuya pronunciación es como la vocal "e"
https://www.nehemiaswall.com/yehovah-halleluyah
Hay un video muy explicativo.
Si no entiende el inglés busque la sección Transcript y al seleccionarlo aparecerá la transcripción de todo el video. Copie el texto y use el traductor de Google para pasarlo al español.
A continuación, un personal resumen:
En 1834, el rabino Samuel David Luzzatto explico algo que todo judío aprende en el jardín de infancia...Y la regla en el hebreo, es que cuando tienes una vocal larga en la sílaba acentuada, se convierte en una vocal corta llamada “sheva” (tiene una pronunciación equivalente a la vocal "e") o una semivocal, cuando no está en la sílaba acentuada.
En otras palabras, la pronunciación de la palabra cambia según el lugar donde se pone el énfasis en la palabra. Por ello, Samuel David Luzzatto escribió: "El kamatz de YaH ..." kamatz es el nombre de la vocal presente, "... cambia a sheva cuando la palabra se alarga".
Un ejemplo de esto sería la palabra hebrea " gadol " que significa "grande". Cuando agregas un sufijo a eso, es gedolim , no gadolim, Es así como YaH se convierte en YeH.
Esta imagen la encuentra en Why it's YEhovah, but HalleluYAh - presente en la página web NehemiasWall.com
https://www.nehemiaswall.com/yehovah-halleluyah
Y luego escribió: "La prueba es Yehonathan y sus amigos". Es una gran declaración, pero ¿qué quiere decir? Cada nombre donde aparece Yud-hey-Vav al principio del nombre, siempre es "Yeho". Y nadie discute eso en la historia del pueblo judío, porque nunca ha habido una prohibición de pronunciar esos nombres.
Déjame leerte algunos de esos nombres:Yehoachaz, Yehoash, Yehozavad, Yehochanan, Yehoyada, Yehoyakin, Yehonadav; Yehoada, Yehoadan, Yehotzadak, Yehoram, Yehosheva, Yehonatan, Yehoshua, Yehoshafat. Nunca se han escrito como Yaho'ash, Yaho'akhaz...etc
YaH y Yahveh no contienen las mismas vocales:
YaH (יָהּ) está escrito en todos los manuscritos hebreos, incluido el Códice de Aleppo y el Códice Leningrado, siempre conteniendo vocal Kamatz que se ve como una pequeña T que da la pronunciación de A enfatizada.
Yahveh no la tiene la vocal Kamatz. Yahveh en hebreo se escribe יַהְוֶה y está escrito con la vocal Patakh, que se le ve como una pequeña línea horizontal debajo de una letra (יַה ) y que también da una pronunciación como la "A".
YaH con Kamatz que da la pronunciación de A enfatizada se pronuncia diferente de Yahveh con Patakh con pronunciación de A. El YaH de Hallelu-yah es diferente al Yah en Yahweh. De hecho, en las iglesias inglesas, pronuncian correctamente el YaH del aleluya. No dicen hallelu-yah, dicen halle-LU-yah
Yahveh NO ESTÁ escrito en ningún manuscrito hebreo bíblico ni fuente judía hebrea. Si puede ser encontrado en fuentes alemanas e inglesas como la gramática hebrea de Gesenius Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures(Siglo 19), y en el Hebrew and English Lexicon of the Old Testament de Brown-Driver-Briggs, (inicio siglo XX). Como contraparte YeHovaH SI está escrito en más de 2 mil manuscritos hebreos.
La imagen proviene del video: Why it's YEhovah, but HalleluYAh - presente en la página web NehemiasWall.com
https://www.nehemiaswall.com/yehovah-halleluyah
Entonces, hay una clara diferencia en el idioma hebreo cuando lo lees en hebreo, entre el YaH en Hallelu-yah y el Yah de Yahweh.
YaH naturalmente se convierte en una Yeh al principio de una palabra, como Yehoshua o Yehonatan. Eso es lo que el rabino Samuel David Luzzatto busco explicar cuando escribió: "Yehonathan y sus amigos"
YEHOSHUA Y EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE YESHUA.
Yeho-shua es en sí mismo una contracción de las palabras YeHoVaH (El nombre de Dios) y de la palabra Shua que es la contracción de la palabra Yoshia ( יוֹשִׁיעַ Tiempo futuro -él salvará) ). Esto corresponde a la profecía bíblica:
Éxodo 23:20-21: Mira, yo envío a mi mensajero delante de ti para que te cuide en el camino y te lleve al lugar que he preparado. Hazle caso y obedécelo. No lo desafíes, que no perdonará las ofensas de ustedes, pues mi nombre está en él;
El nombre Yehoshua se encuentra muchas veces escrito en el Antiguo Testamento y puede encontrarlo en la conocida Concordancia Strong como Strong 3091.
https://biblehub.com/str/hebrew/3091.htm
Revisando este link, puede encontrar que es aceptado que Yehoshua significa YehoVaH salva, además de los muchos versículos que muestran el uso de este nombre
La primera mención escrita del nombre teofórico Yehoshua la tenemos en: Números 13: 16
¨Estos son los nombres de los hombres que Moshé envió para reconocer la tierra. Moshe le dio a Hoshea, hijo de Nun, el nombre de Yehoshua¨.
El nombre teofórico Hoshea הוֹשֵׁעַ (Hoshe'a) significa salvación y puede encontrarlo en Strong 1954. Hoshea a su vez deriva del verbo Yasha (salvar, ser salvo).
https://biblehub.com/hebrew/1954.htm
En el periodo del segundo templo el nombre Yeshua, comenzó a ser usado como abreviatura del nombre Yehoshua.
Mateo 1: 21: Ella dará a luz a un hijo, y tú debes llamarlo Yeshua, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Yeshua era un nombre común en los días de Jesús y de todos los nombres que podría haberle dado, tenía sentido elegir uno que rimará con "salvará" nombrándolo por su rol de Mesías. Este versículo tiene sentido solo en hebreo debido al significado del nombre teofórico.
¿Por qué es importante conocer el origen etimológico de un nombre?
Hay un grupo de cristianos que no usa la palabra “shua” en absoluto porque suena similar a una palabra negativa en hebreo (Riquezas/llanto), pero es por eso que llaman a Yeshua (Jesús) como Yahusha : eliminan todas las instancias de shua de su lectura y pronunciación del hebreo.
Yehovah en las Escrituras
SEPTUAGINTA
También conocida como Canon Alejandrino, Biblia de los Setenta (ἡ μετάφρασις τῶν ἑβδομήκοντα), es generalmente mencionada con la abreviatura LXX. Es una recopilación en griego koiné de los libros hebreos y arameos del Tanaj o Biblia hebrea y otros libros.
El comienzo de la traducción de los cinco libros del Pentateuco (Toráh - "La Ley") se inició en el siglo III a. C. (c. 280 a. C.), bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo (284–246 a. C.), El filósofo judío Aristóbulo, quien vivió en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo VI Filometor (181-145 a. C.), confirma el Dato acerca de la Toráh, al referirse a ella en una carta al rey en los siguientes términos: “[…] la completa traducción de todos los Libros de la Ley (el Pentateuco), en los tiempos del rey Filadelfo, ancestro vuestro […]”
Puede haberse creado para proveer a la Biblioteca de Alejandría de una versión griega de los textos sagrados hebreos o para uso de la grandes y numerosas comunidades judías, que existían fuera de Judea que por efecto de la influencia de la cultura griega estaban olvidando el hebreo. No puede suponerse que los judíos en Judea la usaran, siendo La más probable que emplearan sus escrituras en hebreo
Después de la traducción del Pentateuco, una escuela de traductores se ocupó del Libro de los Salmos de David, en Alejandría, hacia el año 185 a. C. Más tarde tradujeron los Libros de Ezequiel y Jeremías, así como el Dodecaprofetón, o Libro de los XII Profetas [Menores]. Más tarde tradujeron los escritos históricos: (Josué, Jueces y Reyes), y, luego, finalmente, el Libro de Isaías. El Libro de Daniel fue traducido alrededor del año 150 a. C. Los Libros de los Macabeos, Sabiduría y Eclesiástico, fueron incorporados en el curso de los siglos II y I a. C. Algunos eruditos sitúan en Palestina, durante el siglo I de la Era Cristiana, la traducción al griego de los libros de Ester, Rut, Eclesiastés, Lamentaciones, y el Cantar de los Cantares, acaso por Aquila. (activo alrededor del año 130 d. C.).
La denominación Septuaginta se debe a que solía redondearse a 70 el número total de sus 72 presuntos traductores, aunque la Carta de Aristeas presenta una antigua versión de acuerdo con la cual, por instrucciones de Ptolomeo II Filadelfo, 72 sabios judíos enviados por el Sumo sacerdote de Jerusalén, trabajaron por separado en la traducción de los textos sagrados del pueblo judío. Según la misma leyenda, la comparación del trabajo de todos reveló que los sabios habían coincidido en su trabajo de forma milagrosa: El Talmud de Babilonia incluye la siguiente narración: “El rey Ptolomeo una vez reunió a 72 ancianos. Los colocó en 72 cámaras, cada una de ellas en una separada, sin revelarles por qué Fueron convocados. Entró en la habitación de cada uno y dijo: 'Escríbanme la Torá de Moshé, su maestro'. Dios puso en el corazón de cada uno traducir idénticamente como lo hicieron todos los demás”. Talmud de Babilonia, Tratado Meguilá 9a.
La Septuaginta fue el texto utilizado por la iglesia cristiana, de habla y culturas griegas. De hecho, la partición, la clasificación, el orden y los nombres de los libros del Antiguo Testamento de las Biblias cristianas no vienen del Tanaj o Biblia hebrea, sino que proviene de los códices de la Septuaginta.
La base de la traducción griega de la Septuaginta de los libros aceptados en la Biblia hebrea fue un texto que a veces se acercaba a la tradición heredada en el Texto Masorético, y a veces era bastante diferente.
En este link en la versión en ingles encontrara información relevante (Use Google con la traducción al español).
hhttps://en.wikipedia.org/wiki/Septuagint
LA SEPTUAGINTA Y EL TETRAGRAMA.
Los manuscritos más recientes y más numerosos emplean las palabras griegas Κύριος (Señor) y Θεός (Dios), o sus representaciones en Nomina Sacra/Nomen sacrum Θς y κς (con una línea horizontal sobre las palabras) para representar el Tetragrama
En los manuscritos más antiguos NO hay 1 solo caso donde palabra griega Κύριος (Señor) o Theós (Dios) remplace el Tetragrama.
Manuscritos que contienen la transliteración de יהוה (Tetragrama ) al griego Ἰαώ y en la mayoría de ellos se emplea la escritura paleo-hebreo (el estilo de letras usado antes del cautiverio babilónico) para el Tetragrama, mientras que el resto del texto es griego. A partir de este hecho, parece que aunque los judíos en la diáspora de habla griega no podían leer hebreo, si podían reconocer la escritura en paleo-hebreo que representaba a יהוה.
Manuscrito 4Q120 del siglo I ac. Que corresponde a Levítico 4:2 translitera el Tetragrámaton por Ἰαώ¨/ ΙΑΩ (IAO). La imagen de la izquierda corresponde al citado manuscrito. Amplié la imagen para ver Ἰαώ¨
Códice Marchaliano es otro manuscrito de la Septuaginta que tiene escrito ΙΑΩ,/ transliteración del sonido de consonantes hebreas al griego koine, pero no en el texto, sino solo en notas marginales.
Visite: https://es.wikipedia.org/wiki/4Q120
Manuscritos que contienen יהוה (Tetragrama):
Papiro Fuad 266, conocido como el Papiro Fuad 266b (Rahlfs 848) escritos, a mediados del siglo I a.C., tiene, en medio del texto griego, el mismo Tetragrama en letras hebreasהוה
El escriba que produjo el texto griego del Papiro Fuad 266b dejó espacios vacíos para que en ellos, otro escriba colocara el Tetragrama. La opinión general entre los eruditos es que las variantes son revisiones deliberadas, destinadas a acercar la traducción al original hebreo.
La imagen de la derecha corresponde al Fragmento del Papiro Fuad 266b con el Nombre inefable escrito en hebreo יהוה (aquí resaltado en rojo) insertado en el texto griego de Deuteronomio 31:28 - 32:7
Visite:
https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Fuad_266
El Papiro Rylands 458 del siglo II a. C., permite entender que el dejar un espacio vacío en un rollo/papiro NO significa que siempre ahí se iba a escribir el nombre inefable solo que al escriba se le olvidó o fue borrado, debido a que tiene que verificarse con la biblia hebrea si en ese texto está escrito el Tetragrama.
Manuscritos que contienen el Tetragrama escrito en paleo-hebreo. El Paleo-hebreo es la escritura usado antes del cautiverio babilónico.
Esta imagen está presente en https://en.wikipedia.org/wiki/Tetragrammaton
El Tetragrama en paleo-hebreo ((siglo X a.C. a 135 d.C.) y abajo en escritura hebrea actual
Tres manuscritos del siglo, I d.C., tienen el Tetragrama en medio del texto griego, pero no en las consonantes hebreas יהוה (YHVH) sino que está escrito en su equivalente en la antigua escritura paleo-hebrea (YHVH). Esta es una forma sutil de ocultarlo porque solo personas conocedoras podían identificar que, representaba יהוה.
1.- Rollo griego de los Profetas Menores de Nahal Hever /8HevXIIgr/ Se2grXII/ Rahlfs 943 Fechado a finales del siglo I d.C. o principios del siglo I d.C. Son fragmentos de Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías y Zacarías encontrados en la cueva de Nahal Hever, al sur de Qumrán.
A diferencia del Papiro Fouad 266b donde el escriba original dejó espacios vacíos donde posteriormente otro escriba añadió el Tetragrama, en el rollo de Nahal Hever el propio escriba original inserto el tetragrama en protohebreo. (Ver la flecha negra en la imagen adjunta) en el texto griego, en sentido de izquierda a derecha contrario a la dirección hebrea de escritura.
En Jon 4:2; Miq 1:1,3; 4:4.5.7; 5:4 (dos veces); Hab 2:14,16,20; 3:9; Sof 1:3,14; 2:10; Zaq 1:3 (dos veces),4; 3:5,6,7
La imagen de la izquierda corresponde a la parte inferior de la col. 18 (según E. Tov) del Pergamino de los Profetas Menores Griegos de Nahal Hever (8HevXII gr). La flecha apunta al al Tetragrama escrito en en escritura paleo-hebreo
Visite las páginas web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rollo_griego_de_los_Profetas_Menores_de_Nahal_Hever
https://en.wikipedia.org/wiki/Greek_Minor_Prophets_Scroll_from_Nahal_Hever
2.- Papiro Oxirrinco 3522/P.Oxy.L 3522/ Rahlfs 857 Fechado paleográficamente al siglo I a. C. El fragmento contiene Job 42,11-12. Contiene las 4 consonantes del Tetragrama escrito en paleo-hebreo 𐤉𐤄𐤅𐤄
La imagen de la izquierda corresponde al Papiro LXX Oxirrinco 3522
Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Oxirrinco_3522
https://en.wikipedia.org/wiki/Papyrus_Oxyrhynchus_3522
3.- Papiro Oxirrinco 5101 /P.Oxy.LXXVII 5101/ Rahlfs 2227. Se ha fechado paleográficamente entre los años 50 y 150 d.C. Los fragmentos contienen Salmos 26:9-14; 44:4-8; 47:13-15; 48:6-21; 49:2-16; 63:6-64:5 según la numeración de la Septuaginta. "Esta es probablemente la copia más antigua existente de los Salmos de la Septuaginta". Se conservan fragmentos de seis columnas.
La imagen de la derecha es el papiro Oxyrhynchus 5101.El Tetragrama, para representar el nombre inefable, se encuentra tres veces escrito en caracteres paleohebreos 𐤉𐤄𐤅𐤄 . Este escrito en Salmos 26:14 (2 veces) y Salmos 64:2 (1 vez)
Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Oxirrinco_5101
https://en.wikipedia.org/wiki/Papyrus_Oxyrhynchus_5101
https://www.trismegistos.org/ldab/text.php?tm=140272
Algunos personas sustentan que se escribió 𐤉𐤄𐤅𐤄 dentro del texto griego como una forma de que el lector o el expositor se detuviese en su lectura y en su lugar pronunciara Elohim o Adonay y otros sustentan que debia pronunciar Θεός -Theós/Dios ò Κύριος -Kýrios/Señor pero estamos hablando de textos del siglo I aC y aun no se habia establecido la nomina sacra
Información adicional: Jerónimo de Stridon /San Jerónimo (muerto en 420 dC) menciona que ciertos escritores griegos, malinterpretaron las consonantes hebreas יהוה (Tetragrama - léase de derecha a izquierda) como las letras griegas ΠΙΠΙ (léase de izquierda a derecha) lo cual origino que transliteran el Tetragrama al sonido PiPi
Existen también manuscritos judíos de las traducciones griegas del Antiguo Testamento (Septuaginta, Proto-Masorética, kaige, las traducciones de Aquila de Sinope, Símaco el Ebionita, Teodoción y la Hexapla) que difieren de los manuscritos claramente cristianos en no usar Kύριος o la Nómina sacra/Nomen Sacrum Θς y κς (con una línea horizontal sobre las palabras).
También existen documentos difíciles de clasificar como el papiro Oxyrhynchus 1007, ya que en el lado recto apenas legible (en Gen 2:18) contiene el nomen sacro ΘΣ (característico de los manuscritos cristianos) y el Tetragrámaton representado como un doble yod יי (característica de los manuscritos judíos).
Bruce Metzger, en The Bible in Translation: Ancient and English Versions, página 18 , hace esta observación:“A finales del primer siglo… más y más judíos dejaron de usar la Septuaginta porque los primeros cristianos la habían adoptado como su propia traducción. En una etapa temprana, se desarrolló la creencia de que esta traducción había sido divinamente inspirada y, por lo tanto, se abrió el camino para que varios padres de la iglesia afirmarán que la Septuaginta presentaba las palabras de Dios con mayor precisión que la Biblia hebrea. El hecho de que después del primer siglo muy, muy pocos cristianos tuvieran algún conocimiento del idioma hebreo significaba que la Septuaginta no solo era la fuente principal del Antiguo Testamento de la iglesia, sino que era, de hecho, su única fuente”. Puede encontrarlo En: https://books.google.com.pe/books?id=WtS0b-E8BaEC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
A fines del siglo II, circulaban tres versiones populares. En el siglo IV , la versión de la Septuaginta griega en uso es la versión de Orígenes, de su Hexapla del siglo III. En ese momento, todas las copias cristianas de la Septuaginta no contenían el Tetragrama, pero usaban un sustituto Nomen sacrum/Nomina Sacra . Para más información revise líneas abajo la sección Nómina Sacra o Nomen sacrum
Las versiones cristianas completas más antiguas de la Septuaginta que existen en la actualidad (Códice Sinaítico y Códice Alejandrino) que datan del siglo IV y siglo V dC y contienen las Escrituras del Nuevo Testamento en griego. En ese momento, escribir Kurios y Theos se había convertido en una práctica estándar en las Escrituras griegas gristianas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Tb está el Códex Alexandrinus, de la primera mitad del siglo V.
Nomina sacra/Nomen sacrum.
Una gran ayuda para estudiar a profundidad las escrituras, son las páginas web que contienen el Nuevo testamento escrito en griego antiguo y su correspondiente traducción al ingles. Estas mismas páginas web al incluir la concordancia Strong nos permites conocer en que versículos se repite una determinada palabra y sus significados alternos
Como ya es conocido, ahí no encontramos nombres teofóricos hebreos, tampoco encontramos el tetragrama. Si podemos leer transliteraciones o traducciones
De todas maneras, encontramos pistas… frases como santificado sea tu nombre, en el nombre de Dios, etc nos dan a entender que ahí había la mención del nombre inefable porque Dios (Theos) es un titulo.
Fue toda una sorpresa encontrar que los manuscritos griegos más antiguos tampoco estaban escritas con todas sus vocales y consonantes, palabras griegas como Θεός / Theós (Dios) o Κύριος/Kýrios (Señor), si no que habían sido reemplazadas por formas abreviada
• Acaso en los primeros siglos los títulos en griego eran tan sagrados que no podían ser pronunciados: NO porque incluso títulos como Χριστός/Christós (Ungido, untado en aceite) fue reemplazado
• Acaso las escrituras eran solo para ser leídas por una elite que conocería cual era la verdadera pronunciación de las formas abreviadas: NO porque hay evidencia histórica de esa práctica.
La abreviaturas del títulos divinos en las escrituras, podía ser una medida de protección por que si fueran leídas por un no cristiano, no pudieran ser empleadas como prueba de que su poseedor era un seguidor de la comunidad judeocristiana ?
La persecución religiosa , después de la destrucción del templo de Jerusalén, y su impacto en las comunidades judeocristianas fue más compleja y extensa de lo que usualmente uno conoce... para mayor información lea la sección: Porque se olvido el nombre de Dios ?
https://yehovah-el-es-elohim.blogspot.com/p/porque-se-olvido-el-nombre-de-dios.html
Un breve resumen.. Conocemos que Yeshua, sus apóstoles eran judíos y también los cristianos de los primeros 50 años eran judíos procedentes no solo de Judea y de las numerosas comunidades judías repartidas en el imperio romano (Asia menor, Roma, etc ). Recuerde que Pablo circuncidó a Timoteo (de madre griega) porque hasta antes del Concilio de Jerusalén la circuncisión era y es un requisito para ser judío siempre y cuando lo realice una persona autorizada y Pablo quien estudió con Gamaliel lo tenía. A partir del Concilio de Jerusalén en el año 50 dC, fue retirada la circuncisión de los prosélitos adultos como requisito indispensable para el ingreso a la comunidad judeocristiana. (ver Hechos 15). A partir de esa fecha Pablo, Bernabé y luego los otros apóstoles comenzaron a incrementar el número de conversos
La necesidad de las comunidades judeocristianas en la diáspora, muchas de las cuales usaban el griego por su trato diario y comercial con el resto de ciudadanos del imperio y de los nuevos conversos no judíos originó que las copias de los evangelios y epístolas circularán en griego (el inglés de esa época. El Latín desplazará al griego antiguo siglos después) comenzó a ser necesario que los evangelios y las epístolas fueran traducidas/ transliteradas al griego antiguo.
¿Pero esa es la única razón por la que se dejó de usar el hebreo y se reemplazó por la escritura en griego?
Después de la destrucción de Jerusalén y su Templo en el 70 dC ( primera revuelta judía) el emperador Vespasiano impuso el fiscus Iudaicus ("impuesto judío") que era una agencia de recaudación de impuestos instituida para recaudar el impuesto a de todos los judíos incluido mujeres, niños y ancianos en el Imperio Romano Solo aquellos que habían abandonado el judaísmo estaban exentos de pagarlo.
En año 81, Domiciano (gobernó del 81 al 96 dC) hermano menor de Tito tras la muerte de este, asume la dirección del imperio. Domiciano, expandió el fiscus Judaicus para incluir no solo a judíos y conversos al judaísmo, sino también a aquellos que ocultaban el hecho de que eran judíos u observaban las costumbres judías es decir a todos los que para el pensamiento romano vivían como judíos.
Después de la tercera revuelta judía, las autoridades romanas quienes consideraban a los judíos como traidores al imperio (por su apoyo al imperio Parto ) , castigaban muy severamente la circuncisión, el seguimiento del Shabbat y predica de doctrina judía: En los primeros siglos, judaísmo y cristianismo era lo mismo para las autoridades romanas, como ejemplo, en el año 92 el emperador Domiciano condeno a muerte a su primo Clemente Flavio e impuso severos castigos a su esposa e hijos Ellos en la historia judía son considerados mártires Judíos porque confesaron seguir al Dios de Israel y también están son mártires en el santoral católico por confesar que Yeshua es el Mesías.)
En ese contexto, puede entender porque tenía que ocultarse el nombre inefable, nombres teofóricos hebreos y remplazarlos por títulos/ transliteraciones en griego. Pero aun así por precaución se emplean abreviaturas en la identificación de nombres y títulos divinos (en la teología griega, no hay evidencia de esta práctica) que hace que un no conocedor no pueda entender a qué se refiere lo que está leyendo. Ejemplos:
• Θεός que se pronuncia Theós se remplazó por ΘΣ – que se pronuncia Ths
• Χριστός que se pronuncia Christós se remplazó por ΧΣ – que se pronuncia Chs
¿Conocía que las copias creadas entre los años 150 a 400dC, que nos han llegado del Nuevo testamento, estuvieron influenciadas por la nómina sacra?
En la Nómina Sacra o Nomen sacrum prevalece la abreviatura por contracción (Consta de 2 letras (la primera y con frecuencia la última) tomadas de la palabra original enmarcadas por una línea superior) de nombre bíblicos o de títulos divinos. Estas letras se resaltaban escribiéndolas en tamaño grande y con mayor espacio.
En algunos manuscritos más antiguos se empleó la abreviatura por suspensión, donde que se emplea las dos letras iniciales) de la palabra; por ejemplo, los primeros versículos de Apocalipsis en 𝔓 18 (papiro 18 que contiene solo Apocalipsis 1: 4 - 7) escriben Ἰησοῦς Χριστός (Jesucristo) como ΙΗ ΧΡ
Para los títulos divinos se usaba la abreviatura , denominada Nomina divina/ Nomina sacra
Lista de nomina sacra
Significado Palabra
griega Nominativo
(sujeto) Genitivo
(posesivo)
Dios Θεός Theós ΘΣ - Ths ΘΥ
Señor Κύριος Kýrios ΚΣ - Ks ΚΥ
Jesús Ἰησοῦς Iisoús ΙΣ - Is ΙΥ
Cristo/Mesías Χριστός Christós ΧΣ - Chs ΧΥ
Puede comprobar que en los primeros siglos se remplazaba los nombres o títulos divinos por abreviaturas consultando:
https://en.wikipedia.org/wiki/Nomina_sacra
Una vez ahí vaya a la sección: Manuscritos griegos del Nuevo Testamento que contienen nomina sacra (antes del 300 EC). Use Google con la traducción automática para que le sea fácil entender
En este web también hay una tabla extensa con nomina sacra
https://onscripture.blog/2022/02/09/the-hidden-name-of-god-bible-study-part-4-a/
ANTIGUO TESTAMENTO.
Jeremías 23: 26,27 ¿Qué hay en el corazón de los profetas que profetizan mentira y que profetizan el engaño de sus propios corazones? ¿Acaso con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, piensan hacer que mi pueblo se olvide de mi nombre, de la manera que sus padres se olvidaron de mi nombre por causa de Baal?
Se profetiza que personas que propalan el engaño de sus propios corazones, llegaran a ser la causa del olvido del nombre de YHVH, generando el mismo efecto que el culto a Baal (deidad de un culto Pagano a la fertilidad extendido por toda Asia menor y cuya influencia llego a Israel)
Es curioso, que los traductores/editores de las versiones de la biblia que actualmente leemos, decidieran conservar el titulo original de la deidad de un culto pagano, pero por otro lado decidieron remplazar el nombre YHVH por títulos como Señor o Dios.
Códice Corona de Damasco - Comienzo de Los Diez Mandamientos con la frase "Yo soy יהוה tu Elohim" (Éxodo 20: 2).
Fuente del texto: https://www.facebook.com/notes/un-rudo-despertar/proclamar-el-nombre/1534467089950514/
La revelación de los Diez Mandamientos hace aproximadamente 3.500 años es única en la historia humana.
Es la única vez que el Creador del universo habló directamente con Su propia voz a un gran número de personas
Este evento fue tan especial que ningún otro grupo humano proclamo que un evento igual les sucedió, tal como se menciona en Deuteronomio 4;32-34:
Pregunta ahora si en los tiempos pasados, antes de que tú vivieras, o desde el día que Dios creó al hombre sobre la tierra, si de un extremo del cielo al otro ha ocurrido algo tan grande como esto, o se supo de algo así.
¿Acaso algún pueblo ha escuchado la voz de Dios hablarle desde el fuego, como la has oído tú, y seguir con vida?
¿O ha intentado Dios venir y sacar a una nación de en medio de otra nación, y hacerla suya con pruebas y señales, y con milagros y guerra, y con mano poderosa y brazo extendido, y hechos aterradores, como lo hizo con vosotros YeHoVaH vuestro Dios, ante tus ojos?
Versículos donde es mencionado.
• Génesis 4:26…. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de YeHoVaH
• Génesis 21:33…. e invocó allí el nombre de YeHoVaH Dios eterno.
• Éxodo 3: 14 -15 Dios le respondió a Moisés: «YO SOY EL QUE SOY.»Y añadió: «A los hijos de Israel tú les dirás: “YO SOY me ha enviado a ustedes.”»
Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: YeHoVaH , el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
YHVH son las vocales del nombre que Moisés debía usar cuando se refería a YO SOY EL QUE SOY. Tanto el primero como el último, son formas del verbo hebreo hayah que significa "ser".
Para que no haya confusión al comunicar el nombre de YHVH en el habla, La Biblia no usa, el hebreo ehyeh que significa "Yo soy", sino la forma del verbo que significa "Él es". De esta manera, cada vez que decimos su nombre lo glorificamos y no nos glorificamos inadvertidamente.
Se debe usar YeHoVaH para recordarlo. No hay ninguna indicación de que fuera la intención de YeHoVaH que su nombre fuera olvidado u ocultado por eufemismos (Palabra o expresión con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca). La palabra Recuerdo/memoria es la palabra hebrea zeker ( Strong's H2143).
Conocer el nombre de Dios era importante para Moisés y los hijos de Israel. Y como somos hijos de Israel, también es importante que sepamos el Nombre de nuestro Dios, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.
CONOCER SU NOMBRE -
Salmo 9:10: En ti confiarán los que conocen tu nombre pues tú, oh YeHoVaH, no abandonaste a los que te buscaron.
Salmo 91:14: Yo lo pondré a salvo, porque él me ama. Lo enalteceré, porque él conoce mi nombre,
Isaías 52: 6: Por lo tanto, cuando llegue el momento mi pueblo conocerá mi nombre. Yo mismo lo he dicho, y yo estaré allí presente
Jeremías 16:21: Por tanto, he aquí les enseñaré esta vez, les haré conocer mi mano y mi poder, y sabrán que mi nombre es YeHoVaH.
Links que están líneas arriba y líneas abajo conducen a la página web Bible gateway que proporciona una valiosa herramienta que permite revisar diferentes versiones incluido como esta escrito 1 determinado versículo en las diferentes versiones.
PROCLAMAR SU NOMBRE -
Éxodo 33:19: Y respondió: Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de YeHoVaH delante de ti; y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente
Éxodo 34: 5: Y YeHoVaH descendió en la nube, y estuvo allí con él, proclamando el nombre de YeHoVaH.
HAZ MENCIÓN DE SU NOMBRE -
Isaías 12: 4: Y diréis en aquel día: Cantad a YeHoVaH, aclamad su nombre, haced célebres en los pueblos sus obras, recordad que su nombre es engrandecido.
Isaías 26:13; YeHoVaH Dios nuestro, señores se han enseñoreado de nosotros fuera de ti; más en ti solamente nos acordaremos de tu nombre.
Jeremías 20: 9: Hay días en que quisiera no acordarme más de ti ni anunciar más tus mensajes; pero tus palabras arden dentro de mí; ¡son un fuego que me quema hasta los huesos! He tratado de no hablar, ¡pero no me puedo quedar callado!
BENDECIR EN SU NOMBRE
Deuteronomio10: 8 Para que estuviese delante de YeHoVaH para servirle, y para bendecir en su nombre, hasta hoy,
Deuteronomio 18: 5
Números 6:22-27: Dios le dice a Moisés. ... Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles:
Yehovah te bendiga y te guarde.
Yehovah haga resplandecer su rostro sobre ti y te mire con agrado.
Yehovah levante su rostro sobre ti y te conceda la paz.
Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré
1er crónicas 23:13…….para que quemasen incienso delante de YeHoVaH, y le ministrasen y bendijesen en su nombre, para siempre.
DECLARAR SU NOMBRE -
Éxodo 9:16
Salmo 22:22
Salmo 102: 21
Isaías 12: 4
Juan 17:26
Romanos 9:17
Hebreos 2:12
LLAME/INVOQUE SU NOMBRE –
Génesis 4:26
Génesis 12: 8
Génesis 26:25
1 Crónicas 16: 8
Salmo 79: 6
Salmo 99: 6
Salmo 105: 1
Salmo 116: 13
Salmo 116: 17
Isaías 12: 4
1 Reyes 18:24
Zacarías 13: 9
Sofonías 3: 9
BENDIGA SU NOMBRE -
Salmo 96: 2
Salmo 100: 4
Salmo 103: 1
Salmo 145: 21
Salmo 129: 8
ELOGIE SU NOMBRE –
1 Crónicas 29:13
Nehemías 9: 5
Salmo 7:17
Salmo 9: 2
Salmo 18:49
Salmo 44: 8
Salmo 45:17
Salmo 48:10
Salmo 54: 6
Salmo 61: 8
Salmo 66: 2
Salmo 68: 4
Salmo 69:30
Salmo 74:21,
Salmo 86: 12,
Salmo 92: 1,
Salmo 99: 3,
Salmo 100: 4,
Salmo 106: 47,
Salmo 113: 1-3,
Salmo 135: 1-3,
Salmo 138: 2,
Salmo 145: 2,
Salmo 145: 21,
Salmo 148: 5,
Salmo 148: 11-13,
Salmo 149: 3;
Isaías 25: 1;
Joel 2:26;
Hebreos 13: 5
JURAR POR SU NOMBRE –
Deuteronomio 6:13;
Deuteronomio 10:20
AMA SU NOMBRE –
Salmo 5:11;
Salmo 69:36;
Isaías 56: 6
EXALTA SU NOMBRE –
Salmo 34: 3;
Isaías 12: 4
DAR GRACIAS A SU NOMBRE –
1 crónicas 16: 35;
Salmo106: 47
CONFESAR SU NOMBRE –
1 Reyes 8:33;
1 Reyes 8:35;
2 Crónicas 6:24
RECUERDE SU NOMBRE –
Éxodo 3:15;
Salmo 20: 7
BUSCA SU NOMBRE –
Salmo 83:16;
Hechos 15:17
CANTAR A SU NOMBRE –
Salmo 9: 2;
Salmo 18:49;
Salmo 66: 2
PIENSE EN SU NOMBRE –
Malaquías 3:16
CONFIANZA EN SU NOMBRE –
Salmo 33:21;
Isaías 50:10;
Sofonías 3:12
MIEDO A SU NOMBRE –
Deuteronomio 28: 58-59;
Nehemías 1:11;
Salmo 61: 5;
Salmo 86:11;
Salmo 102: 15;
Isaías 59:19;
Malaquías 1:14;
Malaquías 4: 2;
DAR GLORIA A SU NOMBRE –
1 Crónicas 16:10;
1 Crónicas 16:29;
Salmo 29: 2;
Salmo 96: 8;
Salmo 105: 3;
Salmo 115: 1;
Malaquías 2: 1-2
CONOCER SU NOMBRE
Salmo 83:18
NUEVO TESTAMENTO - Versículos donde es mencionado.
Las escrituras que tenemos provienen de documentos escritos en griego, que era el Ingles de la época. Los escribas transcribieron los escritos y palabras de los apóstoles a un idioma que pudiera ser explicado a los diferentes pueblos que componían el imperio romano.
Ya en esa esa época existía la prohibición farisea y luego la rabínica de pronunciar el nombre del Dios y en su remplazo, pronunciaban en voz alta Adonai.
Los traductores remplazaron la palabra Adonai por la palabras griegas Kyrios/Kurios (El Señor/Amo ) y por la palabra griega Theòs (Dios).
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Nombre_Divino_en_el_Nuevo_Testamento
Ahí puede encontrar la evidencia histórica y la bibliografía de sustento.
Note que hay una sección interesante:
Citas hechas en el Nuevo Testamento al Antiguo Testamento en las que el hebreo o griego tienen YHVH
Adicional mente un oyente griego que escuchaba el nombre de Dios, tendría la mejor intención era encontrar palabras en su idioma que se asemejaran a lo que él creía escuchar. Pero tenga en cuenta que el griego antiguo y el hebreo son 2 idiomas muy diferentes, por lo que un oyente podría transcribirlo de una forma y otro oyente griego transcribirlo de otra forma diferente.
Le presentamos una tabla que resume todas las transcripciones griegas del YHVH
Son 33 grafías diferentes, pero con ciertas similitudes con el nombre Yehovah
Ejemplo:
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273781349734829&set=p.273781349734829&type=3&theater
Papiro almacenado en la Biblioteca Británica. Papiro No 121.
Manuscrito griego del siglo III con el nombre escrito como IEOA que se pronuncia IeHoVaH.
¿QUE ES MASORATH?
Por una larga tradición, un rollo de la Torá podría contener solo el texto consonántico hebreo, nada añadido, nada quitado.
Los códices masoréticos proporcionan un extenso material adicional, denominado "masorah", para mostrar la pronunciación y cantilación (tono de recitado y las cadencias) correctas, proteger contra los errores de los escribas y anotar posibles variantes.
Por ello, estos manuscritos incluyen puntos vocálicos, marcas de pronunciación y acentos de énfasis en el texto, anotaciones cortas en los márgenes laterales y notas más largas y extensas en los márgenes superior e inferior y se recopilan al final de cada libro.
LOS ESCRIBAS MASORETAS.
La palabra "escriba" significa "contar". Cuando los escribas terminaban de copiar una sección de texto, contaban cada consonante, punto vocálico, guion, etc. y lo comparaban con el original. Si se difería en un solo carácter en el recuento de texto copiado, versus el texto original tendrían que rehacer su trabajo.
¿Los escribas masoretas eran un tipo especial de escriba? La palabra hebrea ¨masoret¨ significa ¨ tradición¨ y se usa con referencia a los escribas (la cual es una profesión) que vivían en las ciudades de Tiberíades, Jerusalén y Babilonia (Irak) los que tenían la responsabilidad de hacer copias fidedignas de las escrituras sagradas.
Más información sobre la palabra masoreta y la rigurosidad de su trabajo en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Masoreta
https://www.britannica.com/topic/Masoretic-text
Los escribas de esos siglos fueron karaitas (se entiende tal como está escrito) o escribas rabinos. (Se entiende en base a lo que anteriores rabinos opinaron sobre el tema)
¿PORQUE LA MASORAH FUE AGREGADA A LOS CODICES?
1.- Por la obligada dispersión de las comunidades judíos entre los diferentes países, apareció la necesidad de preservar la pronunciación y cantilación correcta de las escrituras, porque existía el riesgo de que esta se perdiera, al absorber cada comunidad la forma de pronunciación y peculiaridades del lenguaje del país en que residían.
2.- Porque los escribas reconocieron la posibilidad de un error humano durante el meticuloso proceso de copiar a mano un rollo de la Torá, que toma aproximadamente 2,000 horas, lo que corresponde a un trabajo de tiempo completo de un año debido las estrictas pautas a seguir.
A la fecha hay consenso que los escribas tiberianos (masoretas) agregaron los puntos vocálicos del Antiguo Testamento (Desde Génesis hasta Malaquías -Tanaj Hebrea) entre los años 500 y 1000 d.C.
LAS VOCALES ANTES DE LOS MASORETAS
Se recomienda el libro "Evidences for the Inspiration of the Hebrew Vowel Points" de Thomas Daniel Ross, la cual tiene el siguiente índice:
I. Introduction
II. Evidence for the Inspiration of the Hebrew Vowels from the New Testament
III. Extra-Biblical Evidences for the Inspiration of the Hebrew Vowel Points From Uninspired Ancient Documents Composed Before the Time Required by the Tiberian Masorite Theory
IV. Answers to Extra-Biblical Arguments Allegedly Evidencing the Early Non-Existence of the Hebrew Vowels
V. Conclusion
VI. Appendix I: The Vocalization of the Tetragrammaton
VII. Appendix II: A Sampling of the Biblical Evidence for the Inspiration of the Hebrew Vowels
VIII. Selected Bibliography
Puede leer el libro en esta página web. Tb puede descargar previo registro
https://es.scribd.com/document/219864792/tross
Como lo descarga en PDF puede traducirlo usando el traductor de Google.
Se comparte la evidencia de que las vocales hebreas se utilizaron mucho antes que los códices masoréticos de los siglos IX, X y XI.
Una sección de su trabajo se centró en la vocalización de EL NOMBRE en particular, y mostró que las vocales del Tetragrammaton no son una adición tardía, sino que representan la pronunciación original y verdadera del Nombre de Dios.
Se recomienda el libro Shattering the Conspiracy of Silence/ Rompiendo la conspiración del silencio" escrito por el erudito en lenguaje semítico Nehemia Gordon que evidencia el uso de las vocales en el idioma hebreo en el tiempo de Ezra, Ezekiel y Moisés. Aquí hay un segmento de preguntas y respuestas de 10 minutos de Shabbat Night Live en el que Nehemia responde preguntas sobre las vocales hebreas.
http://youtube.com/watch?v=uRzGqWxvdPA#t=16m13sBIBLICAL TRUTH? WHAT IS WRITTEN - NOT WHAT IS SAID
Los argumentos arriba mencionados sustentan que se puede confiar en los puntos vocálicos.
Si son incorrectos, los puntos vocálicos encontrados en las más de 2, 000 instancias (hasta inicio del año 2020) donde los escribas registraron YeHoVaH, Entonces ¿cómo podemos confiar en la pronunciación de cualquier otra palabra hebrea en el Antiguo testamento donde se colocaron los puntos vocálicos?
De hecho, ¿Cómo podemos confiar en el sistema de puntos vocálicos? O confiamos en el sistema de señalamiento de vocales en todas las áreas o ninguna en absoluto. Si optamos por ninguno, ¿Cómo sabemos cómo pronunciar una palabra hebrea?
Nota: a la fecha nos es posible conocer los nombres hebreos de los patriarcas, de los profetas, de los reyes, de ciudades, ríos, montañas, cereales, etc. Si Ud los ha visto habrá notado que contienen consonantes y vocales. ... si confiamos en que los masoretas pusieron bien los puntos vocálicos para preservar la pronunciación, haríamos mal en suponer que miles de veces se equivocaron al colocar las vocales en el nombre YeHoVaH.
¿SOLO LOS ERUDITOS CONOCEN EL NOMBRE INEFABLE?
1.- The Jewish Quarterly Review.
Si hay evidencias que las autoridades académicas han tenido interés en conocer/divulgar cual es el nombre genuino de Dios en hebreo.
J.H. Levy explica en el artículo publicado: The Tetra(?) grammaton
en la The Jewish Quarterly Review,Vol. 15, No. 1 (Oct., 1902), pp. 97-99. Página web donde puede observar el articulo
https://www.jstor.org/stable/1450497?refreqid=excelsior%3Abf3deee27b7ff1c959887c8e3678f3f6&seq=1#metadata_info_tab_contents
Los puntos vocálicos del Tetragrama (e,o,a) NO son los de Adonai (a,o,a) y YâHû(וּיָה )no es un nombre real porque el û (וּ) final es simplemente el antiguo afijo nominativo (que significa "él", por lo tanto, YâHû significa "YaH [es] Él"). En la sección final (Conclusiones) de su articulo menciona: Mi solución de ese problema puede ser concisamente declarado en las palabras de Isaias xxvi. 4: YeHoVah es YaH. Eso es todo
En muchas versiones de la biblia, el versículo Isaias 26:4 tiene escrito títulos alternos como Dios, El señor, etc.
Esta página web le será de utilidad para comparar como está escrito en hebreo, en paleo hebreo, en la Vulgata latina (latín) y en diferentes versiones inglesas como King James, Darby, Douay Rheims, etc
https://www.hebrewoldtestament.com/B23C026.htm
puede observar en hebreo las consonantes יהוה (YHVH) y יה (YAH).
2.-ESTA EL NOMBRE INEFABLE ESCRITO EN LOS CODICES ?.
Lista de 23 de los más de 1000 códices del siglo IX al siglo XIII mencionada por Nehemia Gordon en marzo 2017 en los que Tetragrammaton está escrito con puntos vocálicos, marcas de pronunciación y acentos de énfasis como יְהֹוָה pronunciado: YeHoVaH
1. Aleppo Codex (924) Aleppo Codex Interactive (Adobe flash)
2. Leningrad Codex (1008)
3. Cairo Codex of the Prophets (895)
4. Damascus Crown, Sassoon 507 (10th Century)
5. Hebrew Union College MS.1 (11th Century)
6. British Library, Or 4445 (c.925)
7. Sassoon 1053 (10th Century)
8. Russian National Library, Evr. II B 17 (930)
9. Cambridge University Library, T-S A2.27 (924-926)
10. Jewish Theological Seminary, MS Lutzki 232 (10th-11th Cent.)
11. British Library, Add MS 21161 (12th Century)
12. Cambridge, Fitzwilliam Museum, MS 364* (c.1000)
13. Russian National Library, Evr. I. B 13 [same MS as Evr. I. Bibl. 80] (c.975)
14. Russian National Library, Evr. I. Bibl. 59 (c.1050)
15. British Library, Or 9879 (10th century)
16. British Library, Or 9880 (10th century)
17. British Library, Or. 9881 (11th century)
18. Vatican Ebr. 448 (c. 1100)
19. Russian National Library, Evr. II. B 39 (989)
20. Russian National Library, Evr. II. B 52 (c.1050-1100)
21. Hillely Codex [Jewish Theological Seminary, MS Lutzki 44a] (1241)
22. Paris, Bibliotheque de l’Alliance Israélite Universelle, I.A.198 (11th-12th cent.)
23. Jewish Theological Seminrary, ENA 2107.5 (10th-11th cent.)
3.- LOS RABINOS CONOCEN LA VERDADERA PRONUNCIACION DEL NOMBRE INEFABLE?
Lista de 16 rabinos, que van desde el año 1300 hasta el año 2002 y en la que todos están de acuerdo en que la pronunciación del nombre de Dios es: YeHoVaH
1. Tikunei Zohar, c. 1300
2. Menachem Tziyoni, siglo XIV
3. Shabbethai Sofer, 1603
4. Meir Mahar'am de Lublin, 1608
5. Asber Lemel de Cracovia, siglo XVI
6. Libro anónimo de Kabballah
7. Isaiah Horowitz, siglo XVII
8. Kalonymus Epstein de Cracovia, siglo XVIII
9. Samuel David Luzzatto, 1834
10. Jacob Bachrach, 1890
11. Eliezer Ashkenazi, Ma'asei Hashem , 1583
12. Levi Yitzchak de Berdychiv, Kedushat Levi , 1798
13. Moshe Chaim Ephraim, Degel Machaneh Ephraim , do. 8 8
14. Abraham Danziger, Chayei Adam, 1810
15. Rabino Benjamin Blech, El secreto de las Palabras hebreas , 1977
16. Ovadyah Yoseph, Yabia Omer , vol. 9, 2002
Este gráfico es una instantánea propiedad del equipo de apoyo de Nehemías Gordon . públicamente puede observarla en este link
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=359031031209860&set=a.133652347081064&type=3&theater (Chris Clark )
Nehemia Gordon comparte en su Facebook
https://www.facebook.com/NehemiaGordon/photos/a.385587188628/10155919108473629/?type=1&theater
una imagen del manuscrito original autógrafo del rabino Jacob ben Moses Bachrach y de su libro: Ishtadalut 'im Shadal, 1890, Jewish Theological Seminary, Manuscript 2883, Page 178, Section 134 [Page 127, Section 136 in the 1896 printed edition] donde declara inequívocamente que el santo nombre de Dios, se pronuncia correctamente YeHoVaH: "Si las vocales del Tetragrama fueran de hecho las vocales de Adonai, la precisión habría requerido poner un Hataf-Patach debajo de la Yod, por la Alef de Adonai
... las vocales Sheva, Holam, Kamatz [= Yehovah] No son las vocales del título Adonai, sino específicamente solo pertenecen al Nombre Único. No hay una sola vocal aquí que provenga de, o se mantenga, una referencia al título Adonai, [o incluso lo insinúe]. Con estas vocales, los sacerdotes en el Templo solían invocar el nombre único y explícito tal como está escrito."
"Hubo un tiempo, y habrá de nuevo un tiempo (un tiempo en que todos los pueblos, todos ellos, clamaran en el nombre de YeHoVaH y YeHoVaH será uno y su nombre será Uno)...porque esta [tradición] de leer lo que no está escrito [es decir Adonay] será completamente abolida y entonces todos lo leeremos en la forma en que se escribe".
EVIDENCIAS DEL NOMBRE DE DIOS EN ANTIGUOS MANUSCRITOS HEBREOS
Esta sección no la hubiera podido escribir sin recurrir sin haber previamente leído la información recopilada por el Dr Nehemías Gordon (Trabajo como traductor de los Rollos del mar muerto. Máster en Estudios Bíblico, licenciatura en Arqueología por la Universidad Hebrea de Jerusalén y Doctorado en filosofía en la Universidad Bar Ilán )
Página web: https://www.nehemiaswall.com/ encontrara muchos posts con un breve resumen y un video o un archivo de sonido. En varios de ellos de ellos, debajo del video/archivo de sonido encontrara la palabra Transcrip resaltada. Al hacer click ahi se desplegará en texto todo lo que se habló lo que le permitirá leerlo y estudiarlo con calma (Use google para traducir)
Youtube: https://www.youtube.com/c/Nehemiaswall/videos
Página web en español: https://elmurodenehemia.com/ Todos los post en español.
Facebook: https://es-la.facebook.com/NehemiaGordon
Facebook en español: https://m.facebook.com/NehemiaGordonEspanol/?__tn__=%2As-R
TEMARIO
50 referencias donde el Nombre esta con las vocales
50 REFERENCIAS DONDE EL NOMBRE ESTA CON LAS VOCALES
Desde el 8 abril al 27 de mayo del 2018, el Dr. Nehemia Gordon, en su página de Facebook comenzó a publicar 50 referencias de antiguos manuscritos hebreos, donde se escribió el Shem HaMeforash (el nombre inefable) con las consonantes y vocales completas, de las más de 1,000 referencias que para esa fecha que ya había localizado.
Las referencias que ha publicado contienen:
• El link (he colocado la versión larga del link para que Ud pueda ver por anticipado donde esta almacenado ese documento) hacia el manuscrito hebreo que ha sido digitalizado y su identificación.
• Una nítida imagen de la sección de la escritura (identificando el versículo completo) que contiene el nombre, para que a continuación Ud pueda localizarla y verificar con sus propios ojos. Previamente debe haber memorizado como se escribe el nombre con las vocales y consonantes y siempre recordar que el hebreo se escribe de derecha a izquierda. Si hace doble click sobre la imagen esta se agrandará.
• Adicionalmente, Nehemia Gordon tradujo el versículo completo al inglés, por lo que la traducción al español que he puesto es la que me proporcionaba Google Chrome y en contados casos, el escribió la traducción al español.
https://es-la.facebook.com/NehemiaGordon/
Para revisar use Google Chrome con la opción de traducción automática al español. Si desea traducir los comentarios en Ingles presentes en Facebook se requiere que seleccione traducción.
27 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II B 52) que contiene Levítico 23:16 con todas las
Vocales:
“Contarán cincuenta días hasta el día siguiente del séptimo Shabbat y deberán ofrecer una ofrenda de nuevo grano a YeHoVaH.”
Manuscrito 50 de 50 manuscritos
Enlace a: http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000095374-1#|FL38218902 (Ver página final 263 y continuación en página 264)
26 de mayo.
Manuscrito es Sassoon 1053 del siglo X que contiene Éxodo 10:9 con todas las vocales:
“Y Moshe dijo, Con nuestros jóvenes y nuestros ancianos iremos; con nuestros hijos y con nuestras hijas, con nuestros rebaños y nuestro ganado iremos, porque mañana es fiesta a YeHoVaH para nosotros.”
Manuscrito 49 de 50 manuscritos
Enlace a:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tanakh-Sassoon1053-02-Exodus.pdf
25 de mayo
Manuscrito de la Oxford, Bodleian Library (MS. Heb. s. 55/4) que contiene Deuteronomio 29: 10-12 (o 29:9-11 Biblia hebrea) con todas las vocales:
“Ustedes están parados hoy, todos ustedes, delante de YeHoVaH su Elohim, sus líderes, sus tribus, sus ancianos, sus jueces, todo hombre de Israel. Sus niños, sus mujeres, y sus extranjeros quienes están En medio de su campamento, desde el que corta la leña hasta el que saca su agua. Para hacerte pasar por el convenio de YeHoVaH tu Elohim y a través de su juramento, que YeHoVaH tu Elohim establece hoy contigo.”
Manuscrito 48 de 50 manuscritos
Enlace a:
https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_c_55_19b.jpg
24 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. I B 19a {Códice de Leningrado}, s.1008-1009) que contiene Deuteronomio 32:9 con todas las vocales:
“Porque la porción de YeHoVaH es su gente, Ya’akov es la tierra de su herencia.”
Manuscrito 47 de 50 manuscritos
Enlace a:https://archive.org/stream/Leningrad_Codex/Leningrad#page/n118/mode/2up (Ver Folio 118b)
23 de mayo.
Manuscrito de la Oxford Bodleian Library (MS. Heb. s. 51/6) que contiene Números 22:32 con todas las vocales:
“Y él se inclinó sobre su rostro. Y el ángel de YeHoVaH le dijo: ‘¿Por qué golpeaste a tu burro estas tres veces? He aquí, yo salí como un adversario pues el camino es perverso delante de mí.’”
Manuscrito 46 de 50 manuscritos
Enlace a:
https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_c_51_9b.jpg
22 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 34, c.975) que contiene 2 Crónicas 27:2 con todas las vocales:
“Y él hizo todo lo que era recto delante de los ojos de YeHoVaH, de acuerdo con todo lo que Uziah su padre hizo…”
Manuscrito 45 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000057189-1#|FL46974463 (Ver página 49)
21 de mayo
Manuscrito de la British Library (Or 9881, siglo XI) que contiene Éxodo 19:7-8 con todas las vocales:
“Y Mosheh vino y llamó a los ancianos del pueblo y expuso delante de ellos todas estas cosas que YeHoVaH ordenó. Y la gente contestó unida como uno y dijeron, “Todo lo que YeHoVaH ordenó nosotros haremos.” Y Mosheh trajo de vuelta las palabras de la gente a YeHoVaH.”
Manuscrito 44 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_9881_f014v
20 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 17, s.930) que contiene Génesis 29:32 con todas las vocales:
“Y Leah concibió y parió un hijo, y ella llamó su nombre Re’uven porque ella dijo, ‘YeHoVaH ha visto mi aflicción, pero ahora mi esposo me ama.’
Manuscritos 43 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000062829-1#|FL46975392 (Vea la página 65 )
19 de mayo.
Manuscrito de la British Library (Add MS 9401) que contiene Génesis 2:7 con todas las vocales:
“Y YeHoVaH Elohim formó al hombre del polvo de la tierra, y Él sopló en sus fosas nasales el aliento de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente. Y YeHoVaH plantó…”
Manuscrito 42 de 50 manuscritos en 50 días con las vocales completas del Nombre
Enlace a:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=add_ms_9401_f004v
18 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 25, s.950) que contiene Isaías 7:3 con todas las vocales:
“Y YeHoVaH dijo a Yeshayahu, 'Sal, ahora, hacia Achaz, tú y She’ar Yashuv tu hijo, al borde del estanque superior, hacia el camino del campo del lavador de ropa.'”
Manuscrito 41 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156600-1#|FL47373953 (ver página 10 )
17 de mayo.
Manuscrito de la British Library (Or 9879, siglo X) contiene Salmos 3:4-5 con todas las vocales:
“Pero tú, YeHoVaH, eres mi escudo, mi honor y El que levanta mi cabeza. Mi voz---yo llamo a YeHoVaH y Él me contesta desde Su santo monte. Selah”
Manuscrito 40 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_9879_f001v
16 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 10) que contiene Éxodo 4:1 con todas las vocales:
"Y Mosheh contestó y dijo, “Pero ellos no me creerán y no me escucharán a mí, porque ellos dirán ‘YeHoVaH no se te ha aparecido."
Manuscrito 39 de 50 manuscritos.
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000057188-1#|FL46972727 (ver página 56 )
15 de mayo
Dr. Nehemías Gordon escribe que, en todos los manuscritos revisados, el nombre "YeHoVaH" está con las vocales completas (sheva-cholam-kamatz). También ha estado en la búsqueda de otras vocales que pudieran dar lugar a nombres como yahweh, yahuah, etc.
Ha encontrado 2 manuscritos donde el nombre YeHoVaH está escrito con un pataj en lugar de un kamatz, aclarando que esta vocalización variante en estos dos casos aislados no produjo una pronunciación claramente diferente.
El descubrimiento de un manuscrito con el nombre Yehoveh es la primera pronunciación Realmente diferente que ha encontrado en los miles de manuscritos revisados lo cual sugiere que esto es probablemente un error del escriba.
¡Por otro lado, hay oficialmente 01 evidencia para la pronunciación Yehoveh en los manuscritos bíblicos hebreos, así como nula presencia de YAHWEH o yahuah!
"Yehoveh" fue descubierto en San Petersburgo- Russian National Library vez. I B 17 en folio 1 v (PÁGINA 7), columna 3, línea 8, Ezra 3:8-9.
Enlace a :
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000151622-1#|FL38626066 (ver página 7 )
Debe ser notado que este manuscrito sólo tiene 01 instancia de yehoveh y en muchos otros casos en este mismo manuscrito, el nombre es escrito como YeHoVaH o de vez en cuando Yeh [?] vah (Para más información sobre Yeh?vah vea la página Consonantes y Vocales y busque la sección Yehovih).
La línea debajo de Yehoveh tiene el nombre hebreo Yeshua, refiriéndose al Sumo sacerdote en la época de Zorobabel
15 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 225, c.1016) contiene Isaías 16:13-14 con todas las vocales:
"Esta es la palabra que YeHoVaH habló a Moab desde lo antiguo. Y ahora, YeHoVaH habló diciendo, En tres años de acuerdo con los años de un jornalero, la gloria de Moab será traída a desprecio a pesar de sus grandes multitudes y un pequeño y escaso remanente [permanecerá] sin poder.”
Manuscrito 38 de 50 manuscritos.
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000151620-1#|FL38626697 Vea la página 8
14 de mayo
Manuscrito de la Cambridge University Library (T-S NS 283.123, c. 924-926) contiene 2 Reyes 22:5 con todas las vocales:
“Y ellos dieron en las manos de los obreros quienes habían sido designados sobre la Casa de YeHoVaH, y ellos lo dieron a los obreros que estaban en la Casa de YeHoVaH para fortalecer la reparación de la Casa.”
Manuscrito 37 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito en https://fgp.genizah.org/
Para revisar los manuscritos del The Friedberg Genizah Project Website. debes primero crear una cuenta luego busca el manuscrito por su número en este caso "T-S NS 283.123"
13 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. I B 13) contiene 2 Samuel 12:25 con todas las vocales:
“Y él envió por la mano de Natán el profeta y él llamó su nombre YedidYah (amigo de Yah), por causa de YeHoVaH.”
Manuscrito 36 de 50 manuscritos.
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000151620-1#|FL38626697 Vea la pagina 20.
12 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 129) contiene 1 Reyes 8:9-11 con todas las vocales:
“No había nada en el arca excepto las dos tablas de piedra que Moisés colocó en Chorev que YeHoVaH estableció con los hijos de Israel cuando ellos salieron de la Tierra de Egipto. Y ocurrió que cuando Los Kohanim salieron del lugar santo, la nube llenó la Casa de YeHoVaH. Y los Kohanim no podían pararse a servir porque la nube, de la Gloria de YeHoVaH llenó la Casa de YeHoVaH.”
Manuscrito 35 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156659-1#|FL48260553 Ver página 14
11 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II B 128, fecha desconocida) contiene Génesis 2:21 con todas las vocales:
El manuscrito encontrado número 1,000 dice: “Y YeHoVaH Elohim causó que el hombre cayera en un sueño profundo” (Génesis 2:21).
¡El profundo sueño de casi 2,000 años en el que la humanidad no ha pronunciado el Nombre de Nuestro Padre celestial se ha acabado! ¡Despierta y proclama Su Nombre!
Manuscrito 34 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/nli/english/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156658-1#|FL58450254 Vea la página 7
10 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 111, c. 1050) contiene el Salmo 13:3 con vocales completas:
“Mira, respóndeme YeHoVaH mi Elohim; causa que mis ojos tengan luz, que no sea que duerma [el sueño] de la muerte.”
Manuscrito 33 de 50 manuscritos
Enlace a: http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156645-1#|FL47711334 Ver la página 5
9 de mayo
Manuscrito del Vaticano- Biblioteca Apostólica (Ebr. 448, c. 1100) contiene el Génesis 21:33 con vocales completas:
“Y él plantó un tamarisco en Beersheba, y el invocó allí el nombre de YeHoVaH Eterno El.”
Manuscrito 32 de 50 manuscritos
Enlace a:
https://digi.vatlib.it/view/MSS_Vat.ebr.448/0041
8 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 91, sin fecha) contiene Isaías 63:16 con vocales completas.
“Porque eres nuestro padre, de hecho, Abraham no nos conoce, y Israel no nos reconoce; tú, YeHoVaH, eres nuestro padre, nuestro Redentor, tu nombre es de la eternidad."
Manuscrito 31 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156628-1#|FL49465907 Ver la página 11
Joel 2:32 Y todo aquel que invocare el nombre de YeHoVaH será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho YeHoVaH, y entre el remanente al cual él habrá llamado
7 de mayo
Manuscrito de la British Library (Or 4445, c. 925)) contiene Levíticos 22:9 con todas las vocales:
“…Y ellos deberán guardar mi carga, y ellos no llevarán pecado al guardarla y morirán en ella cuando la profanen; Yo soy YeHoVaH quien los santifica.”
Manuscrito 30 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_4445_f107v
6 de mayo
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. II. B 93, sin datar) contiene Génesis 4:9 con todas las vocales:
“Y YeHoVaH le dijo a Caín, ¿Dónde está Abel tu hermano? ¡Y él dijo, yo no lo sé! ¿Soy yo guarda de mi hermano?
Manuscrito 29 de 50 manuscritos
Enlace a:
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156629-1#|FL48358733 Vea la página 9
5 de mayo
Manuscrito de la Oxford Bodleian Library (MS. Heb. D. 49/10, sin fecha) contiene el salmo 105:4 con vocales completas:
“Busca a YeHoVaH y su poder; busca su rostro continuamente."
Manuscrito 28 de 50 manuscritos.
Enlace a https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_d_49_24b.jpg
5 de mayo
Manuscrito Códice de Aleppo (c. 930) contiene Isaías 30:1 con vocales completas:
" Ay de los hijos rebeldes, dice YeHoVaH, que actúa sobre un abogado que no es de mí y que hace alianzas que no son de acuerdo con mi espíritu..."
Manuscrito 27 de 50 manuscritos
Enlace a: http://aleppocodex.org/newsite/index.html
Una vez ahí, Internet Explorer o Google le pedirá permiso para ejecutar Flash Player. busque y active esa opción, espere unos segundos y hacia la derecha de su pantalla aparecerán los recuadros donde seleccionara el Libro y el versículo (Instrucciones para ver este verso en el visor:
Seleccione el libro: Isaías
Seleccione el capítulo de la lista: de 29 _ 8 a 30 _ 8
Acercamiento a la columna 3 (derecha a izquierda) línea 5)
3 de mayo
Manuscrito Códice de los profetas del Cairo (c. 895) contiene Ezequiel 7:4 con todas las vocales:
“…Y sabrán que yo soy YeHoVaH.”
Manuscrito 26 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito en: http://www.seforimonline.org/pdf/266%20%5BCairo%20Codex%20Tanach%20Manuscript%2C%20%2C%20%2C%20%2C%20%D7%9B%D7%AA%D7%91%20%D7%99%D7%93%20%D7%A9%D7%9C%20%D7%AA%D7%A0%27%D7%9A%20%D7%A7%D7%95%D7%93%D7%A7%D7%A1%20%D7%A7%D7%94%D7%99%D7%A8%2C%20%2C%20%2C%20%5D.pdf
2 de mayo
Este manuscrito del Hebrew Union College (MS #1, c. 1075) contiene Zacarías 14:3 con todas las vocales:
“Y YeHoVaH saldrá y luchará contra…”
Manuscrito 25 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito en:
http://mss.huc.edu/manuscripts/ms-1/
1 de mayo
Este manuscrito de la Oxford Bodleian Library (MS. Heb. b. 4/9, sin fechar) contiene 1 Samuel 13:13 con todas las vocales:
Y Samuel dijo a Saúl, “¡Tú has actuado neciamente! Tú no has guardado los mandamientos de YeHoVaH tu Elohim que Él te ordenó; seguramente Él hubiera establecido ahora tu reino en Israel para siempre.”
Manuscrito 24 de 50 manuscritos.
Enlace al manuscrito.
https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_b_4_26a.jpg
30 de abril
Manuscrito de la British Library (Or 2451, c.1483) contiene Éxodo 15:2-3 con todas las vocales:
“Yah es mi fuerza y mi canción, y Él se ha convertido en mi salvación; este es mi El a quien yo glorifico, el Elohim de mi padre que voy a ensalzar. YeHoVaH es varón de guerra, YeHoVaH es Su nombre.”
Manuscrito 23 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_2451_f079v&fbclid=IwAR1gxbA_cdu8VCbyfIavjWno4U57beJkhdiaqMfarOop4PjrqkKDh_UDtBg
29 de abril
Manuscrito de la Oxford Bodleian Library (MS. Heb. c. 1/2, sin datar) contiene Génesis 24:48 con todas las vocales:
“Y yo me incliné y me postré delante de YeHoVaH, y yo bendije a YeHoVaH el Elohim de mi amo Abraham, porque Él me guió en el camino de la verdad, para tomar la hija del hermano de mi amo para su hijo.”
Manuscrito 22 de 50 manuscritos.
Enlace al manuscrito:
https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_c_1_3a.jpg?fbclid=IwAR2366rTlotsa0monB46w3hIWCuM9RItOzxqt01h1ibbucQBTkkioQWtJxk
Fila 23 del lado derecho
29 de abril.
Manuscrito de la British Library (Add MS 26878, c.1360-1400) contiene Deuteronomio 6:4-5 con todas las vocales:
“Escucha, oh Israel, YeHoVaH es nuestro Elohim, YeHoVaH es uno. Y amarás a YeHoVaH tu Elohim con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
Manuscrito 21 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=add_ms_26878_f220v
27 de marzo
Manuscrito de la Oxford Bodleian Library (MS. Heb. b. 17/18, sin datar) contiene Isaías 61:9 con todas las vocales:
“Su simiente será conocida entre las naciones, y sus descendientes entre los pueblos; todos los que los vean reconocerán que ellos son la simiente que YeHoVaH ha bendecido.”
Manuscrito 20 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito: https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_b_17_29a.jpg
26 de abril
Manuscrito de la British Library (Or 2376, siglo XVI) contiene Salmos 9:9-11 con todas las vocales:
“Que YeHoVaH sea una fortaleza para los oprimidos, una fortaleza en tiempos de angustia. Y permita que aquellos que conocen Tu nombre, confíen en Ti, pues Tú no abandonas a aquellos que te buscan, YeHoVaH. Canta a YeHoVaH, El que mora en Sion, cuenta Sus hechos entre los pueblos.”
Manuscrito 19 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_2376_f003v
25 de abril
Manuscrito de la Oxford Bodleian Library (MS. Heb. B. 5/7, sin fecha) contiene 1 Reyes 6:11-13 con todas las vocales.
“Y la palabra de YeHoVaH vino a Salomón diciendo, ' acerca de este templo que estás construyendo, si caminas en mis estatutos, haz mis juicios, y guarda todos mis mandamientos, para caminar en ellos, Entonces, voy a establecer mi palabra contigo Que hablé con David tu padre. Y voy a morar en medio de los hijos de Israel y no abandonaré a mi pueblo Israel. '"
Manuscrito 18 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito:
https://genizah.bodleian.ox.ac.uk/fragments/full/MS_HEB_b_5_16a.jpg
24 de abril
Manuscrito de la British Library (Add MS 4709, c. 1486) contiene el éxodo 15:26 con todas las vocales:
¨Y Él dijo, si usted ciertamente obedece la voz de YeHoVaH su Elohim, y hacer lo que está justo en sus ojos, y escuchar sus mandamientos, y mantener todos sus estatutos, lo que puse sobre Egipto, no voy a poner en Tú, porque estoy YeHoVaH a tu sanador."
Manuscrito 17 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito:
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=add_ms_4709_f045r
23 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 50, sin fecha) contiene Joel versículo 3:5 en hebreo con vocales completas:
“Y será, todos los que llaman en el nombre YeHoVaH escapará; porque en el monte Sion y Jerusalén habrá un gran escape, como dijo YeHoVaH, y el remanente que YeHoVaH llama."
Manuscrito 16 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156611-1#|FL48423429
Ver la Página 721
21 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 4, c. 1050) contiene Isaías 56:6-7 a con vocales completas:
“Y los hijos del extranjero que se une a YeHoVaH, para servirle, y para amar el nombre de YeHoVaH, para ser sus siervos, todos los que mantienen el shabbat de profanar y agarrar mi pacto; yo los traeré a Mi montaña sagrada y hacer que se alegrarse en mi casa de oración; sus ofrendas quemadas y ofrendas de paz serán aceptadas en mi altar..."
Manuscrito 14 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito,.
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156585-1#|FL48385734 Ver la Página 133
20 de abril
Manuscrito de la British Library, (or 1467, siglo XV) contiene Números 6:24-26 con vocales completas:
“Que YeHoVaH te bendiga y te proteja. Que YeHoVaH ilumine su cara hacia ti y sea amable contigo. Puede que YeHoVaH levante su cara hacia ti y te dé la paz."
El manuscrito fue escrito originalmente con puntuación babilónica (usado especialmente en Irak y Yemen con los puntos vocálicos arriba). El escriba original dejó el nombre YHVH sin vocales para evitar que se le leyera accidentalmente en voz alta. Un escriba posterior añadió las vocales para "YeHoVaH".
Los judíos de Yemen e Iraq conservaron un dialecto diferente del hebreo, escrito con su propio sistema de símbolos vocálicos llamado "puntuación babilónica". Este dialecto hebreo tiene 6 vocales.
La mayoría de los manuscritos bíblicos hebreos y todas las Biblias hebreas modernas están escritas con "puntuación tiberiana" (los puntos vocales van abajo) la cual tiene 7 vocales.
Estos dos sistemas representan distintos dialectos con diferente pronunciación de algunas palabras, como Mosheh para Moisés en hebreo Tiberiano, pero Moshah en hebreo babilónico
La importancia de este manuscrito es que no solo los escribas caraítas y los ortodoxos escribían el nombre de Dios con sus 4 vocales con puntuación tiberiana (los puntos vocálicos van abajo), también los escribas que usaban la puntuación babilónica lo escribieron igual.
Manuscrito 13 de 50 manuscritos.
Enlace al manuscrito
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_1467_f041v
19 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 6, sin fecha) contiene a Ruth 4:14 con vocales completas:
"Y las mujeres le dijeron a Naomi:" Bendito sea YeHoVaH que no te celebrar hoy un redentor, y que su nombre sea proclamado en Israel. '"
Manuscrito 12 de 50 manuscritos.
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156586-1#|FL47706414 Ver la página 15
18 de abril
Manuscrito de la British Library (añadir ms 27046, c. 1447) Contiene Malaquías 2:2 con vocales completas:
" si no vas a escuchar y si no lo vas a llevar a corazón, para dar gloria a mi nombre, dice YeHoVaH De los ejércitos, voy a enviar entre vosotros la maldición, y voy a maldecir vuestras bendiciones; de hecho, ya he maldecido, Para que no te tomes a pecho."
Manuscrito 11 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=add_ms_27046_f176v
17 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 50, sin fecha) Contiene Sofonías 3:9 con vocales completas:
“Para entonces voy a convertir a las naciones en un lenguaje puro, para todos llamar al nombre de YeHoVaH, para servirle con un hombro."
Manuscrito 10 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156611-1#|FL48423473
Ver la página 765
16 de abril
Manuscrito de la British Library (Add MS 14760, c. 1293) contiene Jeremías 16:21 con vocales completas:
Por lo tanto, les voy a informar, esta vez haré mi mano y podría conocer a ellos, y ellos saben que mi nombre es YeHoVaH."
Manuscrito 9 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=add_ms_14760_f203r
15 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (vez. II. B 8, c. 1021) contiene Deuteronomio 4:35 con vocales completas:
" Se te mostró para que supieras que YeHoVaH es Elohim; no hay otro aparte de él."
Manuscrito 8 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156588-1#|FL47723699 Ver página 324
14 de Abril
Manuscrito de la British Library (Add MS 11657, siglo XX) contiene Isaías 12:2 con vocales completas:
" He aquí, voy a confiar en el EL de mi salvación y no el miedo, porque sí YeHoVaH es mi fuerza y canción, y se ha convertido en mi salvación."
Ahora para una traducción muy literal:
" Behold the El of my Yeshuah I will trust, and I will not fear, for Yah YeHoVaH is my strength, and song, and he has become my Yeshuah"
Manuscrito 7 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=add_ms_11657_f179r
Parece ser que Isaías 12:2 es un estribillo de "la canción de Moshe" del Éxodo 15:2, (kjvs)
[2] " El Señor o más bien Adonaí (sí / yáḣ) es mi fuerza y canción, y él se ha convertido en mi salvación (Yeshua / liyş̌ẇʻáh): Él es mi Dios (el / ʼéliy֙), y yo le voy a preparar una vivienda; mi Dios del padre (Elohim / ʼèlòhé֥y), y yo lo Sé." el verso en Éxodo / shemot es el primer así escrito del nombre " Sí / yáḣ "
13 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (SP, evr. i. bibl. 174, sin fecha) contiene Sofonías 1:14 con vocales completas:
¨Cercano está el día grande de YeHoVaH, cercano y muy próximo; es amarga la voz del día de YeHoVaH; gritará allí el guerrero¨
Manuscrito 6 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000151733-1#|FL38641585 Ver la página 29
12 de abril
Necesitamos recordar que el propósito no es construir un nombre para nosotros mismos como lo hicieron nuestros antepasados en la Torre de Babel (Génesis 11: 4), sino para que un día pronto podamos estar todos juntos, hombro con hombro, para llamar. una voz sobre el Nombre de YHVH (Sofonías 3: 9).
Los versículos más importantes en cualquier Discusión acerca de nuestras creencias deben ser siempre "Ama a tu prójimo como a ti mismo" (Levítico 19:18) y "amarás a YHVH tu Elohim con todo tu corazón y toda tu alma y toda tu fuerza. "(Deuteronomio 6: 5).
2 crónicas 25: 2 se refiere a Amasías, rey de Judá, "hizo lo que era correcto a los ojos de YHVH, pero no con un corazón completo". ¡Que todos podamos esforzarnos por "hacerlo bien" mientras lo hacemos con un corazón completo lleno de amor, amabilidad e integridad! ¡Amén!.
La imagen es levítico 19:18 en el manuscrito Damascus Crown del siglo XVI, donde dice: "Ama a tu prójimo como a ti mismo"
12 de abril
Manuscrito de la British Library (Harley MS 5711, c. 1275) contiene el saludo en Ruth 2:4 con vocales completas:
Los antiguos israelitas utilizaban en su habla cotidiana el santo nombre de YeHoVah.
"Y he aquí que Boaz venía de Belén y él les dijo:" YeHoVaH está contigo! Y le respondieron: " YeHoVaH te bendiga! '"
Nota: Nehemías escribió que en la imagen adjunta se equivocó al colocar 2 veces ¨YeHoVaH be with you" por ello en la traducción de arriba se coloca la Traducción correcta
Manuscrito 5 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=harley_ms_5711_f259r
¿Cómo pudieron saludarse el uno al otro con su nombre?, esto demuestra que en esas épocas NO existía la prohibición de mencionar YeHoVaH, ni tampoco se consideraba que pronunciarlo era hacer un terrible mal uso de su nombre.
Mishnah tratado Berakot 9: 5 cita este verso como la base para que un israelita bendiga a su compañero
Y he aquí, Booz vino de Belén y dijo a los cosechadores: 'Dios esté contigo'. Y ellos le dijeron: ¨Dios te bendiga¨
11 de abril
YeHoVaH proclama su nombre a Moisés, con vocales completas (3 veces) en el manuscrito Damascus Crown del siglo X. Éxodo 34:6 dice:
" Y pasando YeHoVaH por delante de su rostro, proclamó: !YeHoVaH!, !YeHoVaH! misericordioso y piadoso Elohim ; tardo para la ira, grande en rectitud y verdad "
Manuscrito 4 de 50 manuscritos
Enlace al Manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000043204-1#|FL12950960 Ver la página 180
10 de abril
El nombre YeHoVaH con vocales completas en Éxodo 3:15 en un manuscrito de la British Library (Or. 9880) datado en el siglo X. El versículo dice:
Y Dios dijo más a Moisés, así dirás a los hijos de Israel, YeHoVaH el Dios de tus padres... me ha enviado a ti. Este es mi nombre para siempre, mi mención de generación en generación.
Manuscrito 3 de 50 manuscritos
Enlace al Manuscrito
http://www.bl.uk/manuscripts/Viewer.aspx?ref=or_9880_f012r
9 de abril
Manuscrito de la Russian National Library. (Evr. II. B 7, sin fecha) contiene Lamentaciones 1:18 con vocales completas:
”YeHoVaH es justo, porque me he rebelado contra su boca; he oído a todos los pueblos, y veo mi dolor; mis niñas vírgenes y hombres jóvenes han entrado en cautiverio."
Manuscrito 2 de 50 manuscritos
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000156587-1#|FL47706306
Ver página 6. línea 6
8 de abril
Manuscrito de la Russian National Library (Evr. I. Bibl. 59, c. 1050) contiene Isaías 41:4 con vocales completas:
¿Quién hizo y realizó esto? ¿Quién llama las generaciones desde el principio? Yo YeHoVaH, el primero, y yo mismo con los postreros.
Manuscrito 1 de 50 manuscritos.
Enlace al manuscrito
http://web.nli.org.il/sites/NLI/Hebrew/digitallibrary/pages/viewer.aspx?presentorid=MANUSCRIPTS&docid=PNX_MANUSCRIPTS000095836-1#|FL38217749
Comentarios
Publicar un comentario
POR FAVOR COMENTA CON RESPETO Y EDUCACIÓN, DE LO CONTRARIO EL MENSAJE SERÁ ELIMINADO