Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

Las Sagradas Escrituras eran solo para su Pueblo Israel

 Las Sagradas Escrituras son 100% Judías. Gracias a Israel, toda la humanidad puede saber que existe un único Dios, un creador, un Dios justo, un Dios de orden o recto y un Mesías enviado por Dios, que vino con un propósito para que Israel y toda la humanidad tuviera una esperanza. 

Todas las culturas o religiones del mundo tienen algo en común, todas creen en un Edén, todas enseñan acerca de un diluvio. Todas han sacado esas enseñanzas de algún lado, es evidente. Sin embargo, todas creen en dioses distintos, y todas han creado doctrinas, incluyendo el Judaísmo, ¿cómo?, Si todas tienen doctrinas, si leemos las Sagradas Escrituras, nos damos cuenta que los saduceos por ejemplo no creían en la resurrección, ni en los ángeles, ni en los espíritus. Hechos 23:8. Sin embargo los fariseos si creían en todo esto. 

¿Es que acaso los saduceos y los fariseos tenían unos rollos o Torah diferentes?. claro que no, tenían la misma e incluso la Torah que ellos tenían no estaba alterada como la biblia de hoy en día. ¿Es que acaso los saduceos no leyeron en la Torah o en las Sagradas Escrituras que a Abraham se le aparecieron Ángeles?. Génesis 18, 2-16 y a Lot el sobrino de Abraham también en Génesis 19:1-3. Y los saduceos no creían en los espíritus, pero es ilógico, porque el mismo Dios es espíritu.

Lamentablemente el ser humano tiene esa tendencia de enseñar doctrinas, es decir creencias propias, no avaladas por las Sagradas Escrituras. Las religiones del mundo profesan tener la verdad e incluso lo dice como los Testigos de Jehová, pero la única verdad es Yeshua, el hijo de Dios, no hay otra verdad. El propio Mesías dijo: en Mateo 24:23-25 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. Ya os lo he dicho antes. Y Yeshua o como le dicen los cristianos Jesús, que por cierto ese nombre en la lengua sagrada El Hebreo no significa nada, porque no fue el nombre que le dio el Ángel al hijo de Dios. 

Por otro lado en Mateo 24:4-5 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Aquí no están hablando de personas como todo el mundo de la cristiandad cree, hablan de las religiones. Por ello tenemos que salirnos de las falsas enseñanzas, de las doctrinas de hombres, de las empresas religiosas que son todas. La gran babilonia, la madre de las prostitutas y de las abominaciones de la tierra, apocalipsis 17:5. ¿Quiénes creen que son las prostitutas?, ¿nunca te lo has preguntado?. En apocalipsis 18:6 Páguenle como ella también ha pagado; denle el doble, conforme a sus hechos. Mézclenle el doble en la copa en la que ella ha mezclado. ¿Qué ha Mezclado? La verdad con lo pagano. En el mismo apocalipsis dice en el versículo 7:9 Después de esto miré, y vi una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos. Estás personas sabían quién era el Cordero y todas estas personas conocen la Torah y han sido seleccionadas entre todas las naciones, no está hablando las Sagradas Escrituras de religiones, sino de personas. 

Las Sagradas Escrituras nos enseñan que tenemos que formar parte de su pueblo, ¿Quién es su pueblo?, "Israel" es la niña de sus ojos, Zacarías 2:8.

Porque así dice el Adonaí de los ejércitos, cuya gloria me ha enviado contra las naciones que os despojaron, porque el que os toca, toca la niña de su ojo. Dios escogió a las 12 tribus, y los gentiles como enseñaba Saúl se tienen que injertar en la Raíz que es Israel y formar parte de sus ramas y quiénes conforman esas ramas son su pueblo Israel. Los gentiles son los olivos silvestres y la rica savia del olivo que alimenta la raíz es la Torah, o la ley de Dios. Romanos 11:17-24.

Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo, no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti. Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado. Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme. Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado. Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar. Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿Cuánto más estos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?. Para ser parte de Israel tienes que formar parte de una Tribu y esa Tribu es Efraín que se ha perdido entre las naciones. Oseas 7:8-16 Efraín se mezcla con las naciones; parece una torta cocida de un solo lado. Los extranjeros minan sus fuerzas, pero él ni cuenta se da. Su pelo se ha encanecido, pero él ni cuenta se da. La arrogancia de Israel testifica en su contra (gentiles), pero él no se vuelve al Adonaí su Dios; a pesar de todo esto, no lo busca. Efraín es como una paloma torpe y sin entendimiento (no conoce no entiende la Torah), que unas veces pide ayuda a Egipto y otras, recurre a Asiria (doctrinas y paganismo). Cuando vayan, lanzaré mi red sobre ellos; los derribaré como a las aves del cielo y cuando escuche que están juntos, los atraparé. ¡Ay de ellos, que de mí se alejaron (de su Torah). 

Esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos o una carga pesada. (1 Juan 5:3.) ¡Destrucción vendrá sobre ellos por rebelarse contra mí! Yo bien podría redimirlos, pero ellos mienten sobre mí (No enseñan conforme a la Torah). No me invocan de corazón (no le aman de verdad), sino que se lamentan echados en sus camas. Para obtener grano y vino nuevo se laceran y se ponen en mi contra (viven a costa de la fe). Yo adiestré y fortalecí sus brazos, pero ellos maquinan maldades contra mí (no testifican ni glorifican a Dios, no tienen temor). No se vuelven al Altísimo; son como un arco engañoso. 

Sus líderes (religiosos, pastores, ancianos, etc.) caerán a filo de espada por sus palabras insolentes (no respetan las Sagradas Escrituras). Y en la tierra de Egipto se burlarán de ellos. 

En Génesis 48:19 Mas su padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé; también él vendrá a ser un pueblo, y será también engrandecido; pero su hermano menor (Efraín) será más grande que él, y su descendencia formará multitud de naciones (gentiles). Esta es una profecía. Por ello todos debemos seguir las instrucciones de nuestro padre nuestro Dios y Dios de Yeshua. Juan 20:17 Jesús le dijo: Suéltame porque todavía no he subido al Padre; pero ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. 

Las doctrinas nos ciegan, nos confunden y  hacen que no cumplamos los mandamientos de Dios, porque las Sagradas Escrituras nos enseñan que la ley nos instruye, el rey David decía: Salmos 119:89-94

Para siempre, oh Jehová, Permanece tu palabra en los cielos. De generación en generación es tu fidelidad; Tú afirmaste la tierra, y subsiste. Por tu ordenación subsisten todas las cosas hasta hoy, Pues todas ellas te sirven. Si tu ley no hubiese sido mi delicia, Ya en mi aflicción hubiera perecido. Nunca jamás me olvidaré de tus mandamientos, Porque con ellos me has vivificado. Tuyo soy yo, sálvame, Porque he buscado tus mandamientos. Al igual que Saúl o pablo conocido con ese nombre por la cristiandad, que procede de la palabra pequeño dijo: a los Romanos en el 7:12 Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno. Para Saúl la Torah y la ley es algo sagrado, ¿Por qué? Porque procede de Dios.

 En Deuteronomio 7:9 dice:

Reconoce, pues, que el Señor tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos. El pacto no está abolido ni su ley, porque no nos acercamos ni a 100 generaciones. Dios cumple su palabra. 

Sigamos el ejemplo de los escogidos de Dios como por ejemplo sus discípulos de Yeshua, Saúl o Pablo, Ananías, etc. Por ejemplo en Hechos 22:12 dice que Ananías el que le hizo recobrar la vista a Saúl era varón recto según la Torah, y el también dijo en hechos 22:3 Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros. Saúl fue judío y murió como tal, cumpliendo la Torah o la ley de Dios, lo único que lo diferenciaba del resto de Judíos, es que no creían en que Yeshua era el Mesías enviado por Dios que tanto esperaban, profetizado por los profetas. Sin embargo eso también era una profecía, para que pudiera expandirse la verdad a otras naciones y pudieran conocer al Dios verdadero, El endurecimiento de Israel, dice Saúl o Pablo, es un endurecimiento parcial, porque no todos los israelitas han sido endurecidos, y así será hasta el final de los tiempos, hasta que se convierta el último gentil que haya sido elegido por Dios.

Como dice a lo gentiles Romanos 11:25-27 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito:

Vendrá de Sion el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad.

Y este será mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados. En Hechos 24:11 era la fiesta del Pentecostés (una fiesta judía que se celebra hasta el día de hoy porque fue mandada por Dios). Los judíos celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, 50 días después de la pascua. De ahí viene el nombre de Pentecostés. Y en el versículo 24:11 dice Saúl que subió a Jerusalén a adorar. Cómo cumplidor de la Torah no podía fallar e ir al templo, cuando existía que hoy ya no existe, también en hechos 24:14 dice Saúl que sirve al Dios de sus padres, continúa creyendo en todo lo que está de acuerdo con la Torah y todo lo que está escrito en los profetas, además creía como buen seguidor de la Torah al igual que el resto de Judíos en la resurrección, tanto de justos como de injustos como está escrito en Daniel 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua y hechos 24:15. 

También Saúl como cumplidor de la Torah iba al templo a entregar dádivas y a presentar ofrenda y a cumplir con el Tevilah (el bautizo) para purificarse, hechos 24:17-18. 

Por último Saúl no predicaba diciendo que Dios te ama, ni decía lo que la gente deseaba escuchar para endulzar y mantener las masas, porque el Dios que predicaba Saúl no es así, no ha dejado de ser, ni ha cambiado. 

Cuando Saúl le predica al gobernador Fénix y a su esposa que era judía llamada Drusila, Saúl les habló de la fe en el Mesías, de la justicia, de la santidad y del juicio venidero y ¿Cuál fue la reacción de Fénix?, las Sagradas Escrituras dicen que se llenó de miedo y le dijo a Saúl que se retirará. Hechos 24:24-25, ahora no te preguntas, ¿Por qué Fénix no salto de alegría al saber todas estas cosas y al contrario se asustó?, ¿acaso no eran las buenas nuevas o noticias de salvación?, Sí lo eran, solo que le predicó en qué consistía la verdad sobre el Dios verdadero y no de un Dios 100% amor, cómo están acostumbrados a escuchar, diciendo que Dios ama a todo el mundo, cuando no es así, Dios escoge y atrae a él, a quien el quiere.

Ezequiel 20:40-41

Porque en mi santo monte, en el alto monte de Israel declara Yehovah DIOS allí me servirá toda la casa de Israel, toda ella, en esta tierra; allí los aceptaré y allí reclamaré vuestras ofrendas y las primicias de vuestros dones con todas vuestras cosas sagradas. Como aroma agradable os aceptaré, cuando os haya sacado de entre los pueblos y os haya recogido de las tierras donde estáis dispersos; y mostraré mi santidad entre vosotros a la vista de las naciones.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...