Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

La fiesta Sagrada del día de la expiación (Yom Kipur).


Yom Kipur (Es una fiesta Sagrada)


Es la fiesta de expiación de nuestros pecados. Es una fiesta intima que tiene cada persona con Yehovah su Dios. Una Santa convocación que Yehovah da a su pueblo y es perpetúa, es decir para siempre, mientras seamos pecadores.

No es solo para el pueblo Judío, sino también para todo aquel que se injerta en Israel para formar parte del Israel espiritual, según la carta que escribió el apóstol Saúl a los romanos.

Celebrarán esta fiesta del arrepentimiento y perdón todos a los que Dios ama, que han sido llamados y que han sido apartados para Yehovah.

Los mandamientos son para todos los que pertenecen al Dios verdadero, al Dios de Israel. Debemos vivir siendo justos y creyendo en nuestro Padre y su hijo el Mesías Yeshua.

REFLEXIÓN ANTES DE YOM KIPPUR.

En esta fiesta todos seremos examinados. Donde, se nos quitará la marca de Hijos de Yehovah o la conservaremos.

En esta fiesta de Expiación, se hace Tevilah (bautismo) y ayuno en forma de arrepentimiento.

Y es ahí donde radica el secreto: El perdón de Dios no lo puede ejercer ningún hombre, líder, maestro o Pastor. El perdón de Dios, es entre Dios y la persona pecadora.

Y esa es la función de la Tevilah: Yehovah nos borra nuestros pecados, y se olvida de ellos. Al contrario que las personas que siempre nos van a recordar nuestros errores del pasado. Recuerden que la Tevilah y la expiación nos hacen nuevas criaturas, si hay realmente un arrepentimiento sincero. Es la actitud del corazón, la que gana el perdón del Padre.

Si alguien hace Tevilah, y Yehovah borra los pecados, y ustedes son acusados de los pecados de su pasado, esos acusadores serán expuestos en el día del Juicio. Porque con la medida que juzguen y condenen así serán juzgados y condenados.

Tenemos el ejemplo del Rey David, que era amigo de Dios. ¿Como puede ser amigo de Dios alguien que adúltero con una mujer casada, que pecó contra Israel, y que asesino a un hombre para tapar su pecado?, la respuesta es sencilla. David hizo Tevilah y fue perdonado, porque reconoció sus errores con humildad. El cometer pecados, no te quita el favor de Dios si hay un arrepentimiento sincero. David fue perdonado, y siguió siendo el guía de Israel. Pero muchas personas, siguieron recordándoles sus faltas pasadas. ¿Qué pasó con esas personas?, fueron ajusticiados tanto cuando David estaba vivo, como más tarde con su hijo Salomón. Porque el perdón de Yehovah, no lo podía cuestionar cualquier hombre.

Ninguno estamos exentos del pecado, pero todos tenemos la oportunidad de que los pecados sean borrados mediante la Tevilah. Y es ahí donde entra Yom Kippur, donde podemos empezar de cero con Yehovah, si los pecados no son recurrentes.

Las Sagradas Escrituras hablan sobre confesar los pecados, y se refiere a aquellos pecados cometidos en la congregación. Sabemos, que la confesión de pecados a un hombre, es una doctrina católica. Ningún pecado queda oculto ante los ojos de Yehovah, pero el perdón de los pecados y los males cometidos, es algo personal entre Yehovah y la persona.

¿Por qué deberían recordarse los pecados que ustedes cometieron en el pasado? ¿No restablecieron su relación con Yehovah mediante la Tevilah?. Todos en algún momento fueron drogadictos, alcohólicos, blasfemos, adúlteros, envanecidos, amantes de juegos y placeres, y otros muchos pecados. ¿Y no les perdonó Yehovah?. Por tanto, guárdense sus pecados pasados, porque maldito es el varón que confía en varón. Que nadie les condene por sus actos, porque todos tenemos de qué hablar y de que callar. Hubo en otra congregación, un hermano que trabajó en Shabbat, ¿No lo perdonara Yehovah si se arrepiente de corazón? ¿Tiene que confesar sus pecados a hombres? ¿Para qué está Yehovah?.

Hubo una hermana en otra congregación que intento retomar su relación con su ex, el cual ya estaba casado y con el que nunca se casó. ¿No la perdonará Yehovah si se arrepiente de corazón. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar a los demás y exponerlos?.

En este Yom Kippur, que Yehovah tenga misericordia de todos, pues Yehovah ve incluso las intenciones del corazón, y un corazón vengativo que se dirige al mal, es un corazón desaprobado. Que esté Yom Kippur les sirva de reflexión y que los ataques de Satanás pasen de largo en estas fiestas.

Esta fiesta tiene una duración de 1 día. Levítico 16:30-32: Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Yehovah. Día de reposo es para vosotros, en el cual ayunarán; es un estatuto perpetuo.

Isaías 58:1-12: Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido?. He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto. ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Yehovah? ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Yehovah será tu retaguardia.

Entonces invocarás, y te oirá Yehovah; clamarás, y dirá Él: Heme aquí. Si quitarás de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. Yehovah te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.

En este día Sagrado de Yom Kipur o día de expiación, la comida, la bebida o cualquier limpieza corporal, como por ejemplo lavarse la cara, cepillarse los dientes, aplicarse cremas, perfumes, talcos, bálsamos, o tener relaciones sexuales, etc. Están prohibidos en este día. Porque todas estas cosas son cosas de la carne, y cuando te sientes mal, no tienes ganas de cuidarte, al contrario te descuidas, además; cuando estás por ejemplo de duelo, las cosas de la carne o superficiales no tienen ningún lugar o importancia.

Debemos de arrepentirnos de corazón y humillarnos, reconociendo que somos pecadores, y que necesitamos ser perdonados por Yehovah y acercarnos a Él.

En ese día nadie se debe arreglar, e incluso se debería poner una ropa viejita, no vestiduras blancas que son doctrinas del judaísmo. ¿Por qué se hace esto?, para recordar tu condición de pecador e humillarte ante el Soberano Dios Todopoderoso Yehovah, es un símbolo de humillación.

Este es el día del perdón. Harás ayuno absoluto, es un día de arrepentimiento y humillación. Antes de este día, arregla las cuentas con los hombres, pide perdón o disculpas para que nada sea de estorbo, incluso paga tus deudas, antes de entrar en intimidad con tu Padre celestial. El día de Yom Kipur es un día de reflexión, donde nos analizamos a nosotros mismos, tomando la decisión de hacer el bien y no dar cabida al mal, ni a las malas decisiones, porque nos hemos arrepentido de corazón.

Debemos anhelar ser dignos ante el Padre, porque somos llamados a ser santos y a dedicar el resto de nuestros días a nuestro Dios, con una conducta intachable.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...