Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

Los borregos

Cuando decimos que una persona es un borrego, estamos diciendo que una persona es ignorante, que sigue dócilmente las ideas o iniciativas ajenas, cuando un maestro se sale de la enseñanza de la Torah, enseñando sus propias filosofías o doctrinas según su dogma y las personas le siguen, son borregos, porque no saben diferenciar la luz de las tinieblas.

La palabra dogma son creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión.

Cuando una persona no tiene el espíritu de Yehovah se desvía, esa persona se apoya en su propio entendimiento, se engaña a sí misma, porque busca de Dios a su manera, sin someterse a Él, es decir; no se somete a la autoridad que es Dios y no el hombre, donde hay pleitos, humillaciones y malas palabras, Yehovah nunca puede estar ahí, porque la persona que busca de Yehovah,  cada día muere a su personalidad carnal, esa persona  tiene que tener cambios, en todo, en su proceder, paciencia, forma de hablar y expresarse con respeto hacia los demás, porque ya no sigue siendo parte del mundo y Yehovah en la vida de esa persona hace todas las cosas nuevas, porque ya no mora su carne, sino el Espíritu del Dios viviente y el ejemplo de Yeshua en su vida.

Vestíos de la nueva personalidad, no dejándote influenciar por el espíritu del mundo.

Los borregos se centran en lo que pasa alrededor de ellos, no confiando en el Dios verdadero.

No vivamos engañados, humíllate a Yehovah y déjate moldear por Él.

1 Corintios 2:12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para que entendamos las cosas que Dios en su bondad nos ha dado.

Efesios 2:1-3

Además, Dios les dio vida a ustedes, aunque estaban muertos debido a las ofensas y pecados que en otro tiempo cometieron siguiendo el sistema de este mundo, siguiendo al gobernante que tiene autoridad sobre el aire,  sobre el espíritu que ahora actúa en los hijos de la desobediencia.  Así es, en un tiempo todos nosotros nos comportábamos como ellos de acuerdo con los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de nuestros pensamientos, y por naturaleza éramos hijos de la ira, igual que los demás.

Santiago 3:14-18 : Pero, si ustedes tienen amargos celos y un espíritu conflictivo en el corazón, no anden alardeando ni mintiendo contra la verdad.  Esta no es la sabiduría que viene de arriba; es terrenal,  animal, demoniaca. Porque, donde hay celos y un espíritu conflictivo, también habrá desorden y todo tipo de cosas malas. Pero la sabiduría de arriba es en primer lugar pura, luego es pacífica y razonable, está lista para obedecer y llena de misericordia y buenos frutos, es imparcial y no es hipócrita. Además, el fruto de la justicia se siembra en condiciones pacíficas para los que fomentan la paz.

Las personas que son borregos están ciegas, su entendimiento esta entenebrecido, porque esas personas se ponen en el lugar de Dios, pensando como pensaría el mismo Dios, excusándose, cuando Las Sagradas Escrituras son muy claras e inalterables.

Los borregos leen textos y no reflexionan, más bien se comen toda la comida basura. Un ejemplo de ello, es la existencia de mujeres  pastoras, cuando en Las Sagradas Escrituras solo ha habido mujeres profetizas, y nunca pastoras, veamos que enseña la Torah de esto: 

La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Yo no permito que la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca callada. (1 Timoteo 2:11-12).

¿Según este texto puede existir mujeres pastoras?, por supuesto que no.

Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón, y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. (1 Corintios 11:5-10).

¿Esto lo cumplen las religiones?, la respuesta es no.

¿Acaso las religiones cumplen con el día Sagrado que el mismo Dios descanso y Santifico? , vemos que enseñan las Sagradas Escrituras, que por cierto, le pertenecen a los judíos, ya que ellos han sido y serán el pueblo que el mismo Dios eligió entre todas las naciones, que hoy en día las biblias las tienen gracias a el pueblo de Israel, porque como enseñan Las Sagradas Escrituras la salvación viene de los judíos.

Acuérdate del Shabbat (En biblias, versiones cristianas sábado), para consagrarlo. Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el día séptimo será un día de reposo para honrar a Yehovah tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades. Acuérdate de que en seis días hizo Yehovah los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y que descansó el séptimo día. Por eso Yehovah bendijo y consagró el día de reposo. (Éxodo 20:8-11).

Para los judíos el primer día de la semana siempre ha sido lo que es para los gentiles el domingo. Y se cuenta desde ese día hasta llegar al Shabbat.

¿Eso lo cumplen las religiones?

Otra doctrina o invento del hombre son los diezmos. Los diezmos eran únicamente para los Levitas nada más, cuando existía el Templo en Jerusalén y esos diezmos y ofrendas eran para mantener el mismo templo cuando Dios habitaba en ese lugar en el Arca del Pacto y para los Levitas y sus familias. Estos diezmos eran cosechas de cada año, granos, vino, aceite, machos de las primeras crías de sus rebaños o manadas. (Deuteronomio 14:22-29).

La fe no se vende, recibieron gratis den gratis (Mateo 10:8).

Las fiestas, los tejidos, los alimentos, hay tanta manipulación doctrinal y mentirosa que este artículo podría llegar hacer muy largo.

Ahora te pregunto, ¿eres un borrego? o como dijo Yeshua eres libre.

Conoceréis la verdad y la verdad te hará libre, sin doctrinas, dogmas, manipulación, sin caer en sinvergüenzura, aprovechándose de los demás, tapando pecados, confesando tus pecados a alguien tan pecador como tú, porque nadie tiene la autoridad de perdonar  pecados en la tierra excepto el Mesías Yeshua. (Lucas 5:24).

Dejadlos; son ciegos guías de ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en el hoyo. (Mateo 15:14).

No sigan siendo borregos, no permitan que nadie se burle de Dios y del sacrificio de su amado hijo Yeshua, nuestro Mesías.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...