Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Quién es Miguel el arcángel?

 Yeshua según la Torah es el príncipe (Isaías 6:9)

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado estará sobre su hombro; y se llamará su nombre admirable, consejero, dios poderoso (tiene divinidad), padre eterno, Príncipe de paz”. 

Daniel 10:13 Pero el príncipe del reino de Persia me opuso resistencia durante 21 días. Entonces Miguel,  (Ejad) uno de los príncipes más importantes, vino a ayudarme, y me quedé allí, al lado de los reyes de Persia.

Cuando revisamos la palabra ejad (אחד), “uno”, su raíz es א-ח-ד. Esta es la misma raíz de ajdut (אחדות), que significa “unidad”.

EJAD (אֶחָד - אחד) - UNO / UNO - UN - SOLO - SÓLO - ÚNICO / ALGUIEN / AQUÉL - EL ANTERIOR - EL PRIMERO

Recuerden que Satanás tiene sus príncipes, que cada uno domina en su región, según las Sagradas Escrituras. (Estos siguen siendo Ángeles, aunque se hayan revelado contra el mismo Dios). 

Satanás no ha dejado de ser un Ángel como dice: 2 Corintios 11:14-15 

Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.

Los demonios al continuar teniendo su naturaleza angelical, pueden transmitir paz y pueden disfrazarse de ministros de justicia, pero esa ya no es su naturaleza, satanás es el padre de la mentira. (Juan 8:44).

Daniel 10:20-21 Entonces él dijo: ¿Sabes por qué he venido a ti? Ahora vuelvo para luchar contra el príncipe de Persia, y cuando yo termine, he aquí, el príncipe de Grecia vendrá. Sin embargo, te declararé lo que está inscrito en el libro de la verdad, pero no hay nadie que se mantenga firme a mi lado contra estas fuerzas, sino Miguel, vuestro príncipe.

Daniel 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. (el tiempo del fin).

Yehovah tiene la tendencia de cambiar los nombres. Era bastante común llamar a una persona por varios nombres. por ejemplo, al patriarca Jacob también se lo conocía como Israel (Génesis 35:10) o Abram le puso Yehovah  Abraham.

 Ahora bien, ¿Puede existir 2 príncipes principales?, la respuesta es no, ni en la tierra existe, ya que las leyes se establecieron en los cielos antes que en la tierra, y los reinos de la tierra funcionan igual que en los cielos. Entonces, ¿Miguel puede ser el Nombre de Yeshua en los cielos? veamos las siguientes pruebas bíblicas.

El nombre Miguel aparece cinco veces en las Sagradas escrituras referido a un poderoso ser espiritual. Tres de ellas se encuentran en el libro de Daniel. En Daniel 10:13, 21 leemos que Miguel es “uno de los príncipes prominentes” y “el príncipe de ustedes”, y que acudió al rescate de cierto ángel que se hallaba en problemas durante una misión. Luego, en Daniel 12:1 aprendemos que en el tiempo del fin “se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo”.

Yeshua le dice estás palabras al Padre en Juan 17:4-5: Yo te glorifiqué en la tierra, habiendo terminado la obra que me diste que hiciera. Y ahora, glorifícame tú, Padre, junto a ti, con la gloria que tenía contigo antes que el mundo existiera.

Más tarde se vuelve a mencionar a Miguel en revelación (apocalipsis) 12:7, donde se dice que “Miguel y sus ángeles combatieron” en la guerra que finalizó con la expulsión de Satanás y sus demonios del cielo.

En cada uno de los casos anteriores se representa a Miguel como un Ángel y guerrero que lucha por el pueblo de Dios y lo protege, incluso frente a Satanás, el mayor enemigo de Yehovah.

Cuando Miriam (la virgen María) se le apareció un Ángel para darle el mensaje, este ya no era Miguel, sino Gabriel, Miguel ya no aparece más. (Siendo el principal y sobre todo no estuvo para anunciar algo tan grande, como el nacimiento del Mesías).

Es importante señalar que el nacimiento como hombre de Yeshua no fue el comienzo de su existencia. El ángel que visitó a Miriam le comunicó que su hijo al que debía llamar Yeshua,  sería concebido por medio del Espíritu Santo (Lucas 1:35; Mateo 1:18). El propio Yeshua a menudo habló durante su ministerio de su existencia pre-humana (Juan 8:23, 58).

En el versículo 9 de judas también se menciona a Miguel y dice que él es “el arcángel”. El prefijo arc-significa “principal” o “jefe”, y la palabra arcángel jamás se usa en plural en la biblia. Solo hay otro pasaje en las escrituras donde se utiliza este término, y es en 1 tesalonicenses 4:16, donde el apóstol Saúl se refiere a Yeshua, ya resucitado de la siguiente manera: “Yeshua mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios”. de modo que aquí se identifica a Yeshua como el arcángel, o jefe de los ángeles.

Isaías 63: 8-9

Porque dijo: Ciertamente mi pueblo son, hijos que no mienten; y fue su Salvador. En toda angustia de ellos él fue angustiado, y el ángel de su faz los salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad.

Claramente es Yeshua quién trajo Salvación a través de su sacrificio, trayendo redención y este texto se refiere a un Ángel. Yeshua vendrá con voz de mando y con voz de arcángel, las funciones de Miguel en las Sagradas Escrituras no son de cualquier Ángel.

En vista de lo anterior, ¿A qué conclusión llegamos? que Yeshua es Miguel el arcángel. Los dos nombres destacan su papel como el principal defensor de la soberanía de Dios, ya que Miguel significa “¿Quién es como Dios?”, y Yeshua es la respuesta que significa “Yehovah es salvación”. (Esto es en el lenguaje Sagrado "El Hebreo").

Filipenses 2:9  declara: “Dios lo ensalzó a Yeshua a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre”.

Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Esto no quiere decir que Yehovah no sea nuestra Salvación, porque por medio de Él la tenemos, sin embargo por la obediencia y obra que hizo su Primogénito hijo, le ha placido hacerlo así para exaltarlo.

1 Crónicas 17:20 Adonaí, no hay nadie como tú, ni existe otro Dios aparte de ti, según todo lo que nosotros mismos hemos oído.

Isaías 56:1 Así dijo Yehovah: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse.

El profeta Isaías dijo:

El Espíritu de Yehovah el Adonaí está sobre mí, porque me ungió Yehovah; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Yehovah, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Yehovah, para gloria suya. (Isaías 61:1-3).

Mensaje a través del profeta Isaías para Israel y las naciones acerca de Yeshua: 

Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David. He aquí que yo lo di por testigo a los pueblos, por jefe y por maestro (Yeshua) a las naciones. He aquí, llamarás a gente que no conociste, y gentes que no te conocieron correrán a ti, por causa de Yehovah tu Dios, y del Santo de Israel que te ha honrado. (Isaías 55:3-5).

De modo que el Arcángel Miguel es Yeshua antes de venir a la tierra. Después que resucitó y volvió al cielo, Yeshua retomó su servicio como Miguel, el jefe de los ángeles, “para la gloria de Dios, El Padre” (filipenses 2:11).

Hechos 3:15  Y matasteis al autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. (El primer hombre fue una creación conjunta).

Yeshua vendrá con el ejército de ángeles a traer la ira de Dios a la tierra y salvar a los que le pertenecen a su Padre Yehovah. A todos los que están inscritos en el libro de la vida. (Apocalipsis 12:7-12).

Colosenses 1:15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

Colosenses: 1:17 Y él es antes de todas las cosas. (Yeshua).

Gálatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley. (La ley de Dios).

Juan 1:15-16 Juan dio testimonio de él y clamó, diciendo: Este es aquel de quien yo decía: El que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo. Porque de su plenitud recibimos todos, y gracia sobre gracia.

A pesar de que Juan nació primero que Yeshua, el lo reconoció como el enviado hijo de Dios y de su anterior existencia.

Mediten en todas estás cosas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...