Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

ESTUDIO CAPITULO II DE REVELACIÓN (ESMIRNA Y PÉRGAMO)

 ESTUDIO CAPITULO II DE REVELACIÓN RESUMIDO.                                   (APOCALIPSIS)

Del capítulo 2:8-17

EL MENSAJE A LAS CONGREGACIONES DE ESMIRNA Y PÉRGAMO

LAS CONGREGACIONES DE ESMIRNA Y PÉRGAMO ESTABAN UBICADAS EN TURQUIA.

ESMIRNA:

El mensaje a Esmirna fue un mensaje breve y esperanzador, empezando a leer el versículo 8 Yeshua confirma su resurrección dándose a conocer como el que levantara a los muertos.

En el versículo 9 Yeshua le dice que conoce sus aflicciones, sus obras y su pobreza, sin embargo; Yeshua les dice que son ricos para Yehovah y también la blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son, sino que son la sinagoga de Satanás.

La palabra blasfemia significa injuriar, maldecir algo sagrado (divino).

Estas personas se desviaron de la verdad, conservando doctrinas o tradiciones del judaísmo, sin embargo no son acepto ni por los propios judíos religiosos tradicionales.

En el versículo 10 Yeshua les dice que no tengan miedo de lo que van a padecer, porque serán afligidos.

El verdadero creyente tendrá que sufrir también a causa de Yeshua, por eso debemos aferrarnos a las Sagradas Escrituras y buscar las cosas espirituales para que Yehovah nos fortalezca, porque el mundo estará en contra de los hijos de Yehovah y en contra de la Torah.

Yeshua les dice que resistan hasta el final, porque serán compensados con la corona de la vida y no sufrirán la segunda muerte.

Pérgamo:

Yeshua es el que tiene la espada de dos filos, porque te puede proteger o te puede destruir.

Yeshua les dice que conoce sus obras y donde moras: donde está el trono de Satanás.

¿Dónde está el trono de Satanás?, recordemos que los Nicolaítas son el origen y los padres de la religión Católica, y está religión es parte del mundo. El trono de Satanás está en la tierra y la Madre de las religiones falsas es la que predomino durante mucho tiempo engañando y enseñando mentiras.

El primer instrumento que utilizo Satanás fue Constantino quien tuvo una visión satánica con Cristo cargando la cruz con la frase “en este signo vencerás”. Y que se autodenomino Sumo Sacerdote.

Sabemos que la Cruz es un símbolo pagano de la antigua Babilonia, así que somos conscientes de que Yehovah jamás hubiera permitido que su hijo (El Mesías), muriera colgado en unos maderos con forma de cruz.

Los Nicolaítas se convirtieron en los dominantes del pueblo, convirtiéndose en la religión oficial y dando origen a festividades paganas como la Navidad y el año Nuevo.

Yeshua les dice que se han afirmado en su nombre, es decir se han mantenido fieles en su fe.

En el versículo 14 Yeshua les dice que tiene unas cosas en contra de ellos, que tienen en su congregación a personas que siguen otras doctrinas, es decir que hay creyentes que se dejan influenciar a seguir doctrinas paganas antibíblicas.

Yeshua quiere que se arrepientan, porque serán destruidos por no seguir en la Torah, permitiendo el paganismo, porque no se puede mezclar lo santo con lo inmundo. No se trata de desechar lo malo y tomar lo bueno, lo que es malo siempre tendrá esa condición.

Pérgamo se estaba apartando de la verdad y se estaba dejando desviar por la mala influencia.

Hoy en día no existe una religión sin doctrinas, no existe, todo está contaminado, para empezar una religión es una institución o asociación legal y forma parte del mundo.

Sálganse de ella Pueblo mío, eso dice Yeshua, porque Yehovah ni el hijo Yeshua no están presentes en las religiones.

Yehovah es santo y busca gente que se aparte del mundo, adorándole en Espíritu y en verdad.

En el versículo 17 Yeshua dice que al vencedor, al que se mantenga fiel hasta el final le dará a comer del maná escondido que representa la vida eterna y le entregará una piedrecita blanca, en la antigua Roma a los vencedores de las carreras se les entregaban una piedra blanca con su nombre, el apóstol Saúl o Pablo también compara la vida eterna con ser vencedores para llegar a la meta en la carrera (la carrera por la vida eterna.) preservando la fe.(2 Timoteo 4:7). 

En Isaías 56:1 Yehovah dice mi salvación esta próxima a llegar y mi justicia está por ser manifestada.

Yehovah dijo que nos daría un nombre nuevo y eterno que nunca será borrado. Isaías 62:2.




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...