Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

Fiesta de Yom Kippur "día de expiación".

El nombre del día Sagrado para el hombre reconociendo sus faltas y pecados, se llama Yom Kippur, significa "día de expiación".

Yom significa día en hebreo y Kippur expiación.

¿Qué significa expiación?

La expiación es la eliminación o anulación del pecado a través de un medio, en este caso ese medio es Yeshua “El Mesías”, que ha sido la expiación definitiva. El sujeto culpable queda absuelto de cualquier pena por medio de otra persona, es decir por medio de Yeshua “el ungido de Dios”. 

Antes la expiación era a través de un sacrificio animal (el chivo expiatorio), que te limpiaba de los pecados temporalmente o que abarcaba un lapso de tiempo de un año.

La expiación lo que hacía era cubrir los pecados, limpiándolos. La palabra expiación está asociada a la palabra «Kófer» que significa rescate o sustitución, porque el pecado que se deriva de la desobediencia de Adán y Eva que tota la humanidad ha heredado, era  sustituido y devuelto a su lugar de origen mediante el macho cabrío que se enviaba al desierto, antes de que viniera el cordero definitivo (Yeshua), instrucciones que Yehovah, el mismo Dios indico a su propio pueblo escogido por ser su propiedad para que su pueblo pudiera ser perdonado por su Dios y ser Santo, apartado para Él.

El Yom Kippur Se celebra en el décimo día del Tishrei como Dios indicó, esa palabra significa comienzo, porque es el primer mes del año judío en el calendario luni-solar hebreo.

Levítico 23:27-31 Ciertamente el día décimo de ese mes séptimo será el día de la Expiación. Tendréis una Santa convocación y humillaréis vuestras almas, y haréis acercar ofrenda encendida ante Yehovah. (Ofrenda encendida es una ofrenda que pasa por fuego). 28 Ningún trabajo haréis en ese mismo día, porque es un día de expiaciones, para hacer expiación por vosotros en presencia de YHVH, vuestro Dios. 29 Toda alma que no se humille en ese mismo día, será cortada de su pueblo. 30 Y toda persona que haga cualquier trabajo en ese día, la exterminaré de entre su pueblo. 31 No haréis trabajo alguno. Estatuto perpetuo por vuestras generaciones en todos vuestros asentamientos. 

Yom Kippur es un día de humillación ante Dios y se ayuna, porque toda la atención es para Yehovah, reflexionando en todos nuestros pecados, flaquezas y meditando en las cosas que tienen mayor importancia, es decir; en lo espiritual, leyendo, meditando y enfocándonos en la Torah del único Dios Verdadero.

Su pueblo Israel se abstiene de comer y de beber, así como de realizar cualquier tipo de trabajo, porque es un día dedicado a examinarnos, porque es un día de arrepentimiento, humillación y de oración, que el objetivo de este día, es lograr la reconciliación con nuestro Dios Yehovah.

Los Dos Chivos Expiatorios

En este mismo día, Yom Kipur (Día de la Expiación), se realizaban dos rituales principales con sacrificios y la sangre de los animales: Se elegían dos chivos: uno era sacrificado y su sangre se ofrecía en el lugar santísimo (en presencia de Yehovah), mientras que el otro chivo (Azazel) llamado el chivo expiatorio, era enviado al desierto cargado con los pecados del pueblo.

Levítico 16:3-34: 3 Con esto entrará Aarón en el Santuario: con un becerro para la ofrenda por el pecado y un carnero por holocausto. 4 Vestirá una túnica sagrada de lino y cubrirá su cuerpo con zaragüelles (Calzones anchos que se usaban antiguamente.) de lino. Estará ceñido con un cinto de lino y usará un turbante de lino (estas son vestiduras santas), bañará su cuerpo en agua y después se vestirá con ellas. 5 Tomará dos machos cabríos de la congregación de los hijos de Israel para la ofrenda por el pecado y un carnero para el holocausto. 6 Y haciendo acercar el novillo como ofrenda por el pecado, Aarón hará expiación por sí mismo y por su casa. 7 Después tomará los dos machos cabríos y hará que estén delante de Yehovah, a la entrada de la Tienda de Reunión. 8 Y Aarón echará sorteo sobre los dos machos cabríos: un sorteo por Yehovah y otro sorteo por Azazel (era el nombre que se le daba al macho cabrío que se enviaba al desierto con la sangre, es decir, los pecados del pueblo sobre él, para no regresar más. Ese macho cabrío simbolizaba que, por medio de la Expiación, todos los pecados del pueblo de Israel serían perdonados, para no regresar más). 9 Luego Aarón acercará el macho cabrío sobre el cual haya caído el sorteo por Yehovah y lo ofrecerá en ofrenda por el pecado. 10 Pero el macho cabrío sobre el cual haya caído el sorteo por Azazel, será presentado vivo ante Yehovah para hacer expiación sobre él, a fin de enviarlo al desierto como Azazel. 11 Entonces Aarón conducirá el novillo para la expiación, y degollando el novillo como ofrenda por el pecado, hará expiación por sí mismo y por su casa. 12 Después tomará el incensario lleno de brasas de fuego de sobre el altar delante de YHVH, y llenando sus puños de incienso aromático molido lo meterá detrás del velo. 13 Pondrá el incienso sobre el fuego en presencia de YHVH para que el humo del incienso cubra el propiciatorio que está sobre el Testimonio, para que no muera. 14 Enseguida tomará de la sangre del novillo y hará aspersión con su dedo sobre el propiciatorio, hacia el oriente, y con aquella sangre hará aspersión Rociadura) siete veces con su dedo delante del propiciatorio. 15 Después degollará el macho cabrío de la ofrenda por el pecado que corresponde al pueblo, y meterá su sangre detrás del velo, y hará con su sangre como hizo con la sangre del novillo, haciendo aspersión sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio. 16 Así hará expiación por el Santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel y de sus transgresiones, por todos sus pecados. Y así hará también por la Tienda de Reunión, que habita con ellos en medio de su impureza. 17 Nadie podrá permanecer en la Tienda de Reunión desde que él entre en el Santuario para hacer expiación hasta que salga y haya hecho expiación por sí mismo, por su casa, y por toda la congregación de Israel. 18 Luego saldrá hacia el altar que está ante Yehovah y hará expiación por él. Tomará parte de la sangre del novillo y de la sangre del macho cabrío y la aplicará sobre los cuernos del altar, todo alrededor. 19 Luego rociará sobre éste siete veces de la sangre con su dedo, y así lo purificará y lo santificará de las impurezas de los hijos de Israel. 20 Cuando haya acabado de hacer expiación por el Santuario, la Tienda de Reunión y el altar, hará aproximar el macho cabrío vivo. 21 Aarón apoyará sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, así como todas sus transgresiones y todos sus pecados; los depositará sobre la cabeza del macho cabrío y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado al efecto. 22 El macho cabrío cargará sobre sí todas las iniquidades de ellos hacia una tierra solitaria, y se le dejará ir en el desierto. 23 Después entrará Aarón en la Tienda de Reunión y se quitará las vestiduras de lino que se había puesto para entrar en el Santuario, y las dejará allí. 24 Bañará su cuerpo en agua en un lugar santo (apartado) y se vestirá sus vestidos. Saldrá y ofrecerá su holocausto y el holocausto del pueblo, haciendo expiación por sí mismo y por el pueblo, 25 y dejará consumir sobre el altar la grasa de la ofrenda por el pecado. 26 Respecto a quien condujo el macho cabrío como Azazel, lavará sus vestidos y bañará su cuerpo en el agua, tras lo cual podrá entrar en el campamento. 27 Y el novillo de la ofrenda por el pecado y el macho cabrío de la ofrenda por el pecado, cuya sangre se haya introducido para hacer expiación en el Santuario, serán sacados fuera del campamento y quemados al fuego: su cuero, su carne y su estiércol. 28 Quien los que me lavará sus vestidos y bañará su cuerpo en el agua, tras lo cual podrá entrar en el campamento. 29 Esto os será por estatuto perpetuo: En el séptimo mes, en el décimo día del mes, humillaréis vuestras almas y no haréis ninguna obra, así el nativo como el extranjero que peregrina entre vosotros. 30 Porque ese día se hará expiación por vosotros para limpiaros, y quedaréis limpios de todos vuestros pecados delante de YHVH. 31 Será para vosotros Shabbat solemne y humillaréis vuestras almas. Es estatuto perpetuo. 32 El sacerdote que haya sido ungido y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre, hará la expiación. Se vestirá las vestiduras de lino blanco, las vestiduras más santas. 33 Hará expiación por el Santuario; hará expiación por la Tienda de Reunión y por el altar, y hará expiación por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación. 34 Esto tendréis por estatuto perpetuo: Que se haga expiación una vez al año por los hijos de Israel, a causa de todos sus pecados. Y él hizo como Yehovah había ordenado a Moisés.

 2 Corintios 5:21: "Porque aquel que no conoció pecado, Dios lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él." 

Colosense 1: 20 y por medio de él reconciliar consigo mismo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz por medio de Él, estableciendo la paz mediante la sangre que él derramó en el madero de tormento.

Hebreos 9: 12-28 Ni por medio de la sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró una vez por todas en el lugar santísimo, habiendo asegurado eterna redención. 13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada a los inmundos, santifica para la purificación de la carne, 14 ¡cuánto más la sangre del Mesías, quien mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará nuestras conciencias de las obras muertas para servir al Dios vivo! 15 Por tanto es mediador de un nuevo pacto, para que habiendo ocurrido una muerte para la remisión de las transgresiones cometidas durante el primer pacto, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna. 16 Porque donde hay un pacto, es necesario que intervenga la muerte del destinado al sacrificio. 17 Porque un pacto es firme sobre víctimas muertas, pues no tiene vigencia mientras vive lo pactado (la muerte limpia los pecados). 18 De donde ni siquiera el primero fue puesto en vigor sin sangre; 19 porque habiendo sido proclamados por Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomando la sangre de los becerros, con agua y lana escarlata e hisopo, roció el rollo mismo, y a todo el pueblo, 20 diciendo: Esto es la sangre del pacto que Dios os mandó. 21 Y de la misma manera, roció con la sangre el tabernáculo y todos los utensilios del ministerio. 22 Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay remisión.

23 Era pues necesario que las representaciones de las cosas celestiales fueran purificadas con estos ritos, pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que éstos. 24 Porque no entró el Mesías en un santuario hecho por manos, representación del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora delante de Dios por nosotros. 25 Y no para ofrecerse repetidamente a sí mismo, tal como entra el sumo sacerdote en el lugar santísimo cada año con sangre ajena; 26 de otra manera, hubiera sido necesario padecer repetidamente desde la creación del mundo, pero ahora ha sido manifestado una vez por todas en la consumación de los siglos, para quitar el pecado por medio del sacrificio de sí mismo. 27 Y tal como está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, 28 así también el Mesías fue ofrecido una vez y para siempre para llevar la carga de los pecados de muchos; y se aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, a los que lo esperan para salvación. 

2 Timoteo 1:10: Pero ahora manifestada mediante el aparecimiento de nuestro Salvador, Yeshua el Mesías, el cual abolió la muerte, y sacó a luz la vida y la eternidad por medio de las buenas noticias.

Hebreos 7:28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a hombres débiles, pero la palabra del juramento, que es después de la ley, constituye al Hijo, el cual es ya hecho perfecto para siempre. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...