Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

LA IMPORTANCIA DE TENER LAS SAGRADAS ESCRITURAS EN PAPEL.

 

Hace muy poco tiempo, hubo un apagón que dejó sin luz a gran parte de Europa, y a países completos, como España y Portugal. En España fueron 9 horas sin luz, pero la gente pensando que podría ser de muchos más días, se volvió loca, y comenzaron a comprar compulsivamente. Los supermercados se vaciaron. Se compraron todas las velas, y el agua embotellada se agotó. Esto, en las primeras horas sin luz.

Esto nos demuestra que el ser humano se a vuelto muy cómodo, inútil y dependiente de la luz artificial. Y hemos comprobado todos, que sin luz no funciona absolutamente nada, ni siquiera el agua corriente en nuestras casas. 

Pero hay muchas personas, que se consideran muy "modernas" y que les gusta leer las Escrituras solo en medios electrónicos como teléfonos móviles y tablets, porque para ellos es más "cómodo".

Pero todas esas personas, no han pensado en las circunstancias. Si hay apagones de luz ¿Cómo leerás la Escritura? Tal vez pensaste que no es cómodo el peso de una Biblia, y que con el teléfono es más practico. Otros, ponen la excusa de que no tienen buena vista y que leen mejor en pantallas. ¿Acaso no saben que las pantallas dañan la vista? ¿Acaso no saben que hay Biblias o Sagradas Escrituras en papel de letra Grande? 

En los últimos días y en la gran tribulación, muchos ya no tendremos acceso a los servicios básicos, o estos fallaran muchas veces. ¿Entonces no piensan leer la Escritura? Es absurdo. LA ESCRITURA TIENEN QUE TENERLA SIEMPRE DISPONIBLE Y LEERLA INCLUSO AUNQUE NO TENGAN LUZ, CON VELAS O LINTERNAS. 

No sólo es mas REVERENTE, leer las Sagradas Escrituras en papel, sentir sus páginas, su olor, subrrayarla, etc... sino que tambien en realidad, es MUCHO MÁS PRACTICA TENERLA EN PAPEL, por si los servicios básicos como la luz fallan. Quienes no tengan las Sagradas Escrituras en papel, deben plantearse en tener una copia al menos. Olvídense de los medios digitales para leerla. Desde aquí aprovechamos para recordarles que la peor versión de las Escrituras (con pruebas y juicios) es la Reina Valera en cualquiera de sus versiones. Ni siquiera recomendamos la Torah al no tener los Evangelios y otras cartas, y les recomendamos versiones en Papel como la Peshitta, Jerusalen (que aunque catolica esta muy bien traducida) La palabra de Dios para todos y Nueva traducción viviente. 

Recuerden que la Ecritura es nuestra espada, y que siempre debemos tenerla disponible, con o sin Luz. 

Shalom a todos. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...