Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOL脫GICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACI脫N DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teol贸gica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes prop贸sitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las ense帽anzas que hasta hace poco se impart铆an 煤nicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utiliz谩ndolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Secci贸n de Alumnos en las que se pueden publicar tambi茅n sus art铆culos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos m谩s que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras p谩ginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿D贸nde vamos cuando morimos? ¿A un cielo o un infierno, o reencarnamos en animales o personas? 馃ぅ


Personas de generaciones pasadas, en diferentes partes del mundo, han cre铆do err贸neamente que, cuando mor铆an iban o bien a un cielo si eran buenos, o bien a un infierno de fuego si eran malas. Eso ense帽an la mayor铆a de religiones cristianas hasta el d铆a de hoy. ¿ Ser谩 cierto? 馃し馃徏

M谩s, sin embargo, otras personas, prefieren creer en la idea de que el alma o el esp铆ritu transita de un cuerpo a otro, despu茅s de la muerte, siendo un proceso de aprendizaje o evoluci贸n, que se le llama reencarnaci贸n.

La reencarnaci贸n, es tanto una creencia religiosa como una filosof铆a presente en diversas tradiciones, (especialmente en las religiones orientales como el hinduismo y el budismo) con fuertes ra铆ces en filosof铆as griegas, y la idea plat贸nica de que el alma es inmortal y sobrevive a la muerte f铆sica. 

Pero ¿ Tienen base estas creencias en las Sagradas Escrituras? Aunque las religiones compartan estos puntos de vista, gracias a la idol谩trica Roma, en realidad la Palabra de Dios no ense帽a nada de esto. Y lo vamos a demostrar. 

1) CONCEPTO DE CIELO COMO LUGAR HABITACIONAL: El concepto que evolucion贸 a partir de la mitolog铆a y la religi贸n de diversas culturas antiguas, las primeras concepciones del "cielo" como un lugar superior, se encuentran en mitolog铆as como la mesopot谩mica, donde Nammu dio a luz a An (el cielo) y Ki (la tierra). 

A) La creencia en un cielo como el hogar de los justos, deriva de la influencia Zoro谩strica, que fue adoptada por los fariseos jud铆os, (y que no pertenece a la Torah) y luego fue transmitida al cristianismo y al islam. 

B) La idea del alma humana que va al cielo como un hogar eterno, y la tierra como una morada temporal, se populariz贸 durante el per铆odo helen铆stico (323-31 a. C. Aprox.).

C) Seg煤n la religi贸n jud铆a (creada por hombres) y no por Dios, el cielo es el lugar de la presencia de Dios y, seg煤n los fariseos, era el destino final de los justos despu茅s de la muerte, esta creencia fue realmente adoptada de las tradiciones Zoro谩stricas. 

D) En la Cristiandad, el cielo es el hogar eterno de los creyentes en Jesucristo, donde pueden estar en la presencia de Dios y disfrutar de la visi贸n de 脡l. Los mortales seg煤n dicha creencia, pueden ascender al cielo despu茅s de la muerte o en casos excepcionales a lo largo de la vida. 

2) CONCEPTOS TEOLOGICOS ERRONEOS DEL "INFIERNO": El infierno, se cree que este es un lugar de castigo eterno, como el acceso al cielo para premiar a los que se portaron bien, pero la verdad es que nadie es merecedor de ello, sin embargo; por misericordia y si conocemos la verdad que nos hace libres y nos mantenemos en ella hasta el fin, podremos alcanzar si ha Dios le place, la vida eterna. 1 Juan 4:12-14: A Dios nadie jam谩s lo vio; si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor ha sido perfeccionado en nosotros. 13 En esto conocemos que permanecemos en 脡l y 脡l en nosotros: en que nos ha dado de su Esp铆ritu. 14 Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre ha enviado al Hijo como Salvador del mundo.

A) La mayor铆a de las religiones fomentan a menudo que el ir al cielo o al infierno, esta condicionado a diferentes criterios de bondad, piedad, fe u otras virtudes o simplemente a la voluntad divina, en funci贸n de los diferentes sistemas teol贸gicos. Incluso los budistas tienen su propio infierno, extremadamente parecido al de los cristianos que se llama: Naraka, vocablo s谩nscrito correspondiente al inframundo. No solo seg煤n el budismo, sino tambi茅n para el hinduistas o jainistas que tienen la misma creencia, es decir que es un lugar de tormento, aunque, igual que el inframundo, el Naraka se encuentra debajo del mundo, la estancia en el infierno, para ellos no es eterna (aunque s铆 extremadamente larga).

B) En la religi贸n Isl谩mica, el cielo es llamado Janah y es un lugar de recompensas para los fieles, seg煤n su doctrina.

C) El concepto de infierno llega despu茅s, como idea de justicia al descubrir que no todos somos iguales y que la maldad, de alguna manera, debe ser castigada; si no es en esta vida, en la siguiente (pensamiento o concepto humano de la creencia de un infierno).

D) La perspectiva cient铆fica de Daniel Dennett, consideraba que la conciencia depend铆a del funcionamiento biol贸gico del cerebro y la muerte supon铆a la terminaci贸n de la conciencia. Muchas personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte, afirman haber visto a familiares o entrar hacia una luz, lo que guarda similitudes con el concepto religioso del cielo. Tambi茅n hay testimonios de experiencias negativas (como de ir al infierno mostrado por el mes铆as cristiano Jes煤s).

Los cristianos creen que Jesucristo fue el Mes铆as, que ya vino y ya los redimi贸 (Pero no se han detenido a pensar que todav铆a estamos bajo la influencia del pecado y somos pecadores ¿verdad?) Los jud铆os a煤n est谩n esperando a su Mes铆as redentor profetizado en los rollos sagrados, como el Tanaj (llamados por los cristianos Antiguo Testamento).

En el cristianismo, el cielo es un retorno al estado de la humanidad de tener la vida eterna, un segundo y renovado jard铆n del Ed茅n en el que la humanidad se re煤ne con Dios en un perfecto y natural estado de existencia eterna. Creen que esta reuni贸n se logra mediante la obra redentora de Jesucristo de morir en la cruz por los pecados de la humanidad. Afirmando que es un lugar de gozo, paz y felicidad infinita y eterna en el cielo.

¿De donde proceden est谩s creencias? Vamos a analizarlo detenidamente. 

1) Antiguo Egipto:

Las tumbas conten铆an textos funerarios como el Libro de los Muertos, que guiaban al difunto al juicio de Osiris para determinar su tr谩nsito a Aaru (el cielo) o el Duat (una etapa similar al infierno). 

2) Grecia Antigua:

A) Los griegos ten铆an la idea del Hades, como un reino oscuro y brumoso habitado por almas tristes, un destino de duraci贸n eterna para los muertos. 

 B) El Hades de la mitolog铆a griega, guarda un cierto parecido con el concepto del infierno actual. Seg煤n cre铆an los griegos, este inframundo se situaba tambi茅n debajo de la tierra, lo que llevaba a creer que en algunas zonas de la geograf铆a pod铆a encontrarse una puerta a este oscuro y temible lugar.

C) Plat贸n cre铆a que cada esp铆ritu era asignado a un reino: El铆seos para los bendecidos, el T谩rtaro para los condenados y el Hades para el resto.  Por tanto, el Hades como tal ser铆a m谩s bien un concepto griego del limbo.

D) Los egipcios y los griegos cre铆an ambos en la transfiguraci贸n de las almas, teniendo en cuenta que el concepto de alma no surge de las religiones monote铆stas. Los egipcios tambi茅n ayudaron a concebir la idea de la democratizaci贸n del m谩s all谩. En un primer momento, solo los faraones pod铆an optar a ese juicio con Osiris, pero lo que comenz贸 con unos pocos acab贸 llegando a todo aquel que ten铆a un m铆nimo poder adquisitivo y tem铆a a la vida detr谩s de la muerte.

Per铆odo Helen铆stico:

La idea del infierno como lugar de castigo y las influencias del zoroastrismo en el juda铆smo durante el per铆odo helen铆stico (siglo IV a.C. en adelante), fueron clave para el desarrollo del infierno judeocristiano.

La creencia en el cielo parece haber suplantado el anterior concepto del Seol (mencionado en varios libros de las Sagradas Escrituras, como Isa铆as 38:18, Salmos 6:5 y Job 7:7-10).

Isa铆as 38:18:

El Seol no te exaltar谩, Ni la Muerte te alabar谩, Ni esperar谩n en tu fidelidad los que bajan al sepulcro.

Salmos 6:4-5: 

Vu茅lvete YHVH, y rescata mi alma, S谩lvame por tu misericordia. Porque no habr谩 memoria de ti en la Muerte, Y en el Seol ¿Qui茅n te alabar谩?.

Job 7:7-10:

¡Acu茅rdate de que mi vida es un soplo, Y que mis ojos no volver谩n a ver el bien! 8 El ojo del que me ve, ya no me ver谩 m谩s, Tus ojos se fijar谩n en m铆, pero ya no existir茅. 9 Como la nube se deshace y se va, As铆 quien baja al Seol, no vuelve m谩s. 10 No retorna m谩s a su morada, Ni su lugar lo reconoce ya.

¿Es la religi贸n una invenci贸n puramente social o una manifestaci贸n inherente a la naturaleza humana?

Los Dogon en 脕frica Occidental, los Inca en Sudam茅rica, los Abor铆genes en Ocean铆a y los Hittitas en Anatolia, son solo algunos ejemplos de culturas primitivas, que sin conexi贸n entre s铆, crearon religiones, mitos y deidades para dar sentido a su entorno. De hecho, no se ha encontrado evidencia de ninguna sociedad antigua que carezca completamente de elementos sobrenaturales o creencias espirituales. As铆, podr铆amos concluir que la religi贸n surge del mismo ser humano, con variaciones, construcciones y distintas versiones acorde al ambiente, cultura y otros factores, pero siempre presente en todos los grupos 茅tnicos, trasmitido por esp铆ritus que son enemigos de Dios, esp铆ritus de este mundo.

Nos damos cuenta de que la teor铆a predominante sostiene que la religi贸n surgi贸 como una respuesta a la necesidad humana de comprender y dar sentido a un mundo lleno de incertidumbres y fen贸menos inexplicables. Desde el primer d铆a, el ser humano busc贸 respuestas para cuestiones fundamentales sobre el origen de la vida, el prop贸sito de la muerte, etc. Y como satan谩s es el dios de este mundo, el siempre desea enga帽ar y mantenernos a todos excluidos del conocimiento verdadero que solo proviene del 脷nico Dios y apartarnos de la verdadera adoraci贸n pura a nuestro Creador.

En ese vac铆o de comprensi贸n y falta de conocimiento, la religi贸n fue el mecanismo para otorgar orden y significado a lo desconocido. Ofreciendo consuelo y explicaciones ante la incertidumbre de la existencia, aparte de llevar a cabo la existencias de doctrinas, dogmas, credos, y creencias centrales para ser identificadas, con el prop贸sito de dominar a las masas, como bien sabemos. La religi贸n en distintas ocasiones ha causado un da帽o incalculable en diversas estructuras sociales y econ贸micas, e incluso otorgando cargos a personas que no conocen al Dios verdadero, que lo 煤nico que hacen es guiarte por el  camino ancho.

En las versiones de las Sagradas Escrituras hebreas, esos conceptos de un lugar donde van los muertos tiene un nombre y es: Sheol (seol). Este es un lugar donde van todos los muertos, donde no pasa nada m谩s. Los muertos que hubieran sido justos y cumplidores de la ley iban a la presencia de Dios, mientras que los no cumplidores de la ley iban a un lugar lleno de fuego purificador, conocido como el Gehena.

¿C贸mo surgi贸 todo? 

La palabra infierno viene del lat铆n inf茅rnum o 铆nferus (por debajo de, lugar inferior, subterr谩neo), y est谩 en relaci贸n con las palabras Seol (hebreo) y Hades (del griego). Seg煤n muchas religiones, es el lugar o estado donde despu茅s de la muerte son torturadas eternamente las almas de los pecadores. Es equivalente al Gehena del juda铆smo, al T谩rtaro de la mitolog铆a griega, al Helheim seg煤n la mitolog铆a n贸rdica, al Naraka del hinduismo y el budismo, y al inframundo de otras religiones.

Los expertos son claros en que la palabra latina “infierno” comienza a aparecer en las primeras traducciones del hebreo y el griego al lat铆n, donde se utiliza para reemplazar t茅rminos como Seol y Hades, que son referencias al inframundo (infierno).

Los primeros cristianos romanos, comienzan a involucrar el pensamiento griego en la nueva religi贸n que iba surgiendo. Un elemento que incorporan, es el concepto plat贸nico de que el ser humano se compone de cuerpo y alma y esto ser谩 el principio de que las almas tienen que ir a alg煤n lugar tras la muerte.

Ahora vayamos a las Sagradas Escrituras:

¿D贸nde est谩n los muertos?

Polvo eres y a polvo volver谩s. (G茅nesis 3:19).

Cuando morimos vamos al seol, la palabra seol en hebreo significa Sepultura y la palabra Hades significa profundidad, como la palabra gehena se refiere al Valle de Hin贸n. La palabra gehena proviene de la frase hebrea G膿hinn艒m (讙讬讛讬谞讜诐), que significa "Valle de Hin贸n".

Originalmente un valle al sur de Jerusal茅n, se convirti贸 en un lugar simb贸lico de castigo y destrucci贸n. La palabra es una transliteraci贸n del hebreo que aparece en los evangelios para referirse al infierno o un lugar de tormento y purificaci贸n. 

Yeshua dijo:

Mateo 5:22: Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, ser谩 reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano raca (insulto , desprecio), ser谩 reo ante el Sanedr铆n; y el que le llame ¡Mor茅! (necio ignorante, insensato), ser谩 reo de la gehenna de fuego. (Valle de Hin贸n).

Mateo 5:29:29: Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasi贸n de caer, s谩calo y 茅chalo de ti; porque m谩s te conviene que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al gehena.

Mateo 23:33:¡Serpientes! ¡nacidos de v铆boras! ¿C贸­mo huyen (escapan) del juicio del gehena?

Marcos 9:43-48: Y alguna vez tu mano te hiciese tropezar, c贸rtatela. M谩s vale que seas manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego inextinguible.

44. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. (Este texto o vers铆culo 44 es a帽adido en muchas versiones, no existe este texto en los rollos originales (no lo encontrar谩s ni en la interlineal, ni en la textual, ni en la biblia cat贸lica la nueva Jerusal茅n, por ejemplo), encontrar谩s este texto a帽adido en las biblias de Reina- Valera, de los monjes Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera).

45.Y si alguna vez tu pie te hace tropezar, c贸rtatelo. M谩s vale que entres cojo en la Vida que, con los dos pies, ser arrojado al gehena.

46. Se repite este texto a帽adido: donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. (No existe en los originales).

47.Y si alguna vez tu ojo te hace tropezar, s谩catelo. M谩s vale que entres con un solo ojo en el Reino de Dios que, con los dos ojos, ser arrojado a la gehena,

48.donde el gusano de ellos no est谩 finalizando y el fuego no esta siendo extinguido. (condici贸n del ser humano cuando iba al gehena). Este era un vertedero donde se quemaba la basura, los cad谩veres de animales y de criminales, se asoci贸 con el fuego y el humo. Yeshua nos recuerda que en el gehena fuera de Jerusal茅n, tambi茅n hab铆a gusanos o cresa, no, por supuesto, en el fuego, sino en materia org谩nica en estado de descomposici贸n, es decir; con la carne en estado de descomposici贸n cerca del fuego.

Apocalipsis 21:8:

Pero los cobardes, los incr茅dulos, los abominables, los asesinos, los impuros, los hechiceros, los id贸latras y todos los embusteros o mentirosos tendr谩n su parte en el lago que arde con fuego y azufre: que es la muerte segunda.

¿Qu茅 es la muerte segunda o que significa?

 Es la separaci贸n definitiva y eterna de Dios, el fin de una persona y de satan谩s y de sus demonios. Donde dejar谩n de existir.

¿Qu茅 es el lago de fuego?

Cuando se dice "lago de fuego" (讗讙诐 讛讗砖) que aparece en el libro del Apocalipsis o revelaci贸n,  simboliza el lugar de la "segunda muerte". 

No es tortura, sino fin de la existencia, el hecho de que el lago sea el destino final de la muerte y el Hades (la morada de los muertos) indica que es un s铆mbolo del fin de la existencia, no de tortura eterna como ense帽an las religiones o diversas culturas paganas.

La expresi贸n "lago de fuego" (en hebreo, 讗讙诐 讛讗砖 - agam ha'esh) es una traducci贸n utilizada para describir el destino de los imp铆os, asociado con la segunda muerte. 

Veamos algunos vers铆culos que mencionan el “lago de fuego”, y en todos ellos este lago es un s铆mbolo.

Apocalipsis:19:20: ("La bestia salvaje” y “el falso profeta” no pueden quemarse con fuego porque son s铆mbolos. Entonces, ¿no ser铆a l贸gico concluir que el lago al que son arrojados es tambi茅n un s铆mbolo de la inexistencia?).

Apocalipsis 20:10: Y el diablo que los enga帽aba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde tambi茅n est谩n la bestia y el falso profeta, y ser谩n atormentados d铆a y noche por los siglos de los siglos. (Como el diablo es una criatura espiritual o esp铆ritu, el fuego no puede hacerle ning煤n da帽o, como lo f铆sico).

Apocalipsis: 20:14 - 15: Y la Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. 脡sta es la muerte segunda: El lago de fuego.15 Y el que no fue hallado inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago del fuego. (La muerte, representa dejar de existir, ausencia de vida; es algo intangible).

Apocalipsis 21:8: Pero los cobardes e incr茅dulos (los que no han cre铆do en la verdad), y abominables y homicidas, y fornicarios y hechiceros, e id贸latras y todos los mentirosos, tendr谩n su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Hay un texto que es muy conocido, mencionando un estado, que no tiene nada que ver con una condenaci贸n., siendo un 谩ngel o mensajero de Dios.

脡xodo 3:2: Entonces el 谩ngel de YHVH (Yehovah) se le apareci贸 en una llama de fuego en medio de la zarza. Y 茅l mir贸, y vio que la zarza ard铆a en el fuego, pero la zarza no se consum铆a. 

Jueces 13:20:  Porque sucedi贸 que mientras la llama sub铆a de sobre el altar hacia los cielos, tambi茅n el 谩ngel de YHVH ascendi贸 juntamente con la llama del altar. Al verlo Manoa y su mujer, cayeron en tierra sobre sus rostros.

¿Qu茅 pasa cuando mueres seg煤n la Torah o Sagradas Escrituras donde vas?

Eclesiast茅s 9:10: Todo cuanto halle hacer tu mano, haz­lo con tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra ni prop贸sito, ni conocimiento ni sabidur铆a.

Romanos 4:17: Como est谩 escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones delante de Dios, de quien crey贸 que da vida a los muertos, y que llama las cosas que no son como si fueran. 

Las Sagradas Escrituras mencionan siempre una resurrecci贸n y de hecho nuestros Mes铆as resucit贸 y jam谩s volver谩 a conocer la muerte, m谩s bien 茅l es la resurrecci贸n, y habr谩 un juicio para todos, algunos para vida y otros para muerte, una muerte definitiva, es decir eterna.

Como est谩 escrito: Romanos 4:17:Te he constituido padre de muchas naciones dice Dios, el Dios que da vida a los muertos y llama a la existencia a lo que no existe". 

¿Has entendido esto?

Hebreos 11:1: "La fe es la garant铆a de lo que se espera, la convicci贸n de lo que no se ve".

Por fe sabemos que hay una vida eterna, porque actuamos creyendo, y viviendo para agradar a nuestro creador, y de hecho para que Yeshua pueda ejercer la funci贸n de abogado para con nosotros, si vivimos seg煤n las instrucciones que el Todopoderoso nos ha dejado como gu铆a y para conocerle a 脡l y reconocer al Mes铆as.

Salmo 119:165: Mucha es la paz de los que aman tu ley, no hay tropiezo para ellos.

Por eso, est谩n importante vivir bajo la ley de Dios, obedeci茅ndole y que los creyentes tanto jud铆os como gentiles tengan el mismo Dios para formar futuramente un solo Israel, como indica las Sagradas Escrituras: 

Efesios 2:11-16:

Por tanto, acordaos de que anteriormente vosotros, los gentiles en la carne (los llamados incircuncisos por la llamada circuncisi贸n, hecha por manos en la carne), 12 en aquel tiempo estabais sin el Mes铆as, apartados de la ciudadan铆a de Israel, y extra帽os a los pactos de la promesa, no teniendo esperanza, y sin Dios en el mundo.13 Pero ahora en Yeshua el Mes铆as, vosotros (gentiles), que en un tiempo estabais lejos, fuisteis hechos cercanos por la sangre del Mes铆as.14 Porque 脡l es nuestra paz, que de ambos hizo uno (jud铆o y gentiles injertados en Israel - Romanos 11), y derrib贸 la pared intermedia de separaci贸n, es decir, la enemistad;15 aboliendo en su carne (porque solo era el pueblo de Dios los circuncisos) la ley de los mandamientos dados en reglamentos (porque antes un gentil que moraba entre los hijos de Israel, deb铆a circuncidarse para ser considerado pueblo de Dios, pero Yeshua quit贸 a trav茅s de su sacrificio esa barrera), para crear en s铆 mismo, de los dos, un solo nuevo hombre, haciendo la paz;16 y reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo por medio del madero, matando en ella la enemistad. 

Romanos 1:16:

Porque no me averg眉enzo de las buenas noticias, pues es el poder de Dios para la salvaci贸n de todo el que cree; del jud铆o primeramente y tambi茅n del griego. (Un griego era un gentil).

Romanos 3:9:

¿Entonces qu茅? ¿Somos nosotros mejores que ellos? De ninguna manera; porque ya hemos denunciado que tanto jud铆os como griegos est谩n todos bajo pecado.

Hechos 26:23:

Que el Mes铆as hab铆a de padecer, y que por motivo de su resurrecci贸n de entre los muertos, El deb铆a ser el primero en proclamar luz tanto al pueblo jud铆o como a los gentiles.

Romanos 3:30:

Porque no hay m谩s que un solo Dios, que justificar谩 a los circuncisos en virtud de la fe y a los incircuncisos por medio de la fe.

Jerem铆as 31: 36 Si estas leyes se apartaran de delante de m铆, dice YHVH, Entonces tambi茅n faltar谩 la descendencia de Israel, Para no ser naci贸n delante de m铆 eternamente. 37 As铆 dice YHVH: Si los cielos pudieran ser medidos arriba, O se exploraran los cimientos de la tierra abajo, Entonces tambi茅n Yo desechar铆a la descendencia de Israel por todo lo que hicieron, dice YHVH.

 Efesios 2:12 Esto le dec铆a el ap贸stol Sa煤l (Pablo) a los gentiles creyentes:

Recordad que en ese tiempo estabais separados del Mes铆as, excluidos de la ciudadan铆a de Israel, extra帽os a los pactos de la promesa, sin tener esperanza, y sin Dios en el mundo.

1 Juan 3:14-15:

Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos; el que no ama, permanece en la muerte. 15 Todo el que aborrece a su hermano (esta siendo un asesino de hombre) es homicida, y sab茅is que ning煤n homicida tiene vida eterna permanente en 茅l. (En el Mes铆as).

Romanos 11:36: "Porque todas las cosas vienen de Dios, y existen por 茅l y para 茅l. ¡Gloria para siempre a Dios! Am茅n". 

Salmo 36:9: "En ti Dios est谩 la fuente de la vida".  (Sin Dios no hay existencia).

Yeshua el Mes铆as lo dej贸 muy claro:  

Juan 14:6-7:"Yo soy el camino, la verdad y la vida".7 Si me conocieseis, tambi茅n a mi Padre conocer铆ais; y desde ahora le conoc茅is, y le hab茅is visto.

Efesios 2:8-9:

Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte. (Porque la jactancia proviene del dios de este mundo satan谩s).

Porque las Sagradas Escrituras te instruyen para que puedas identificar lo que pertenece a Dios y lo que no.

No hay que vivir en ignorancia, porque el entendido endereza sus pasos.

Yehovah le dijo a sus hijos, su pueblo Israel:

Oseas 4:6:

"Mi pueblo es destruido porque carece de conocimiento. Puesto que rechazaste el conocimiento, yo tambi茅n te rechazar茅 como mi sacerdote. Porque olvidaste la ley de tu Dios, yo tambi茅n me olvidar茅 de tus hijos." 

No nos olvidemos de la Ley de Dios porque es eterna. (Salmo 119:142).

Mateo 5:18:

Porque de cierto os digo: Hasta que pase el cielo y la tierra, de ning煤n modo pasar谩 una iota, ni un trazo de letra de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Colosenses 2:2:

Para que sus corazones reciban 谩nimo (sean consolados) y, unidos 铆ntimamente en el amor, alcancen en toda su riqueza de la plena convicci贸n de la mente hasta alcanzar un conocimiento preciso del Misterio del Dios del Ungido (Mes铆as).

Mateo 25:31-34:

Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompa帽ado de todos sus 谩ngeles, entonces se sentar谩 en su trono de gloria.

32.Ser谩n congregadas delante de 茅l todas las naciones, y 茅l separar谩 a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.

33.Pondr谩 las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.

34.Entonces dir谩 el Rey a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creaci贸n del mundo.

Ahora bien, ¿El cielo es lo mismo que el Para铆so?

Obviamente No. Los cielos cuentan la gloria de Dios (Salmo 19:1).

Un hombre muy sabio escribi贸: Eclesiast茅s 1:4:

"Una generaci贸n se va, y otra generaci贸n viene, pero la tierra permanece para siempre". 

Apocalipsis 21:1, hablan de un "cielo nuevo y una tierra nueva". ¿Porque?. Porque Dios ser谩 bendito eternamente, tanto en los cielos como en la tierra, y ser谩n limpiados de toda injusticia. Porque Dios destruir谩 a sus enemigos los seres espirituales y f铆sicos, y la maldad dejar谩 de ser. Todo ser谩 restaurado para la gloria de Dios.

Deuteronomio 4:39: 

Reconoce y considera seriamente hoy que Adonay es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y que no hay otro.

Isa铆as 26:9:

Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el esp铆ritu dentro de m铆 (las fuerzas), madrugar茅 a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia. Velad debidamente, y no pequ茅is; porque algunos no conocen a Dios; para verg眉enza vuestra lo digo.

1 Corintios 15:34:

Llegar谩 el d铆a seg煤n esta profec铆a que toda la tierra conocer谩 a Dios y todos tendr谩n un mismo conocimiento:

Jerem铆as 31:34:

Y no ense帽ar谩 m谩s cada cual a su pr贸jimo, y cada cual a su hermano, diciendo: ¡Conoce a YHVH!, porque todos me conocer谩n, desde el m谩s peque帽o de ellos hasta el m谩s grande, dice YHVH. Porque perdonar茅 su maldad, y no me acordar茅 m谩s de sus pecados. 

Habacuc 2:14:

Pues la tierra se llenar谩 del conocimiento de la gloria de Yehovah como las aguas cubren el mar.

¿Realmente sigues creyendo que cuando morimos vamos al cielo?

Veamos que nos ense帽an las Sagradas Escrituras:

Salmos 37: 29:

Los justos poseer谩n la tierra, y habitar谩n en all谩 para siempre.

¿Por qu茅 no dice los cielos?

Porque hay una profec铆a de Isa铆as que todav铆a no se ha cumplido  y que dice:

Isa铆as 11:1-13

Pero saldr谩 una vara del tronco de Isa铆, Y un v谩stago reto帽ar谩 de sus ra铆ces. 2 Y sobre 脡l reposar谩 el Esp铆ritu de YHVH: Esp铆ritu de sabidur铆a y de inteligencia, Esp铆ritu de consejo y de poder, Esp铆ritu de conocimiento y de temor de YHVH. 3 Se deleitar谩 en el temor de YHVH, No juzgar谩 seg煤n la vista de sus ojos, Ni arbitrar谩 por lo que oigan sus o铆dos, 4 Sino que juzgar谩 con justicia a los pobres, Y arbitrar谩 con equidad por los mansos de la tierra; Herir谩 al opresor con la vara de su boca, Y con el esp铆ritu de sus labios matar谩 al imp铆o. 5 La justicia ser谩 el cinto de sus lomos, Y la fidelidad, ce帽idor de su cintura. 6 Entonces morar谩 el lobo con el cordero, Y el leopardo sestear谩 junto con el cabrito; El becerro, el cachorro de le贸n y el animal cebado crecer谩n juntos Y un ni帽o los pastorear谩. 7 Pacer谩n la vaca y la osa, Y sus cr铆as se echar谩n juntas, Y el le贸n comer谩 paja como el buey. 8 El ni帽o de pecho jugar谩 sobre la cueva del 谩spid, Y el reci茅n destetado meter谩 su mano en el escondrijo de la serpiente. 9 No har谩n mal ni da帽ar谩n en todo mi Santo Monte, Porque como las aguas colman el mar, As铆 la tierra estar谩 llena del conocimiento de YHVH. 10 Aquel d铆a que las naciones buscar谩n a Aqu茅l que es la ra铆z de Isa铆, El cual estar谩 en pie como estandarte a los gentiles, Y su morada ser谩 gloriosa. 11 En aquel d铆a Adonay volver谩 a recobrar con su mano, Por segunda vez, al remanente de su pueblo, Que haya quedado en Asiria y en Egipto, En Patros, en Etiop铆a y en Persia, En Caldea, en Hamat y en las islas del mar. 12 Y alzar谩 pend贸n ante las naciones, Para juntar a los desterrados de Israel, Y congregar a los esparcidos de Jud谩, De los cuatro extremos de la tierra. 13 Entonces ser谩 quitada la envidia de Efra铆n, Y se acabar谩 el rencor de Jud谩; Efra铆n no tendr谩 envidia de Jud谩, Ni Jud谩 afligir谩 m谩s a Efra铆n. 

Isa铆 era el padre del rey David y el v谩stago es Yeshua el Mes铆as que viene de la tribu de Jud谩 (Yahudah- :讬讛讜讚讛 "Yah没'd芒h"). Yeshua vendr谩 con la ira de Dios (Armaged贸n) Har Meghidd贸hn, que significa "monta帽a de Meguid贸", era un sitio f铆sico en Israel, donde se llevaron a cabo muchas batallas entre el pueblo de Dios con enemigos.

Cuando Yehovah haga justicia, nuevamente la tierra ser谩 un para铆so como lo fue al principio de la humanidad, porque el pecado lo cambio todo.

Isa铆as 25:7-8:

Y destruir谩 en este monte la cobertura que cubre todos los pueblos, el velo que est谩 extendido sobre todas las naciones. (Todas las naciones est谩n ciegas bajo la voluntad del dios de este mundo).

En este monte sorber谩 la mortaja Que amortaja a todos los pueblos, El velo que vela a todas las naciones: 8 ¡Ha sorbido la Muerte para siempre! YHVH Adonay enjugar谩 las l谩grimas de todo rostro, Y quitar谩 el oprobio de su pueblo de sobre toda la tierra, Porque YHVH lo ha dicho. 

Isa铆as 11:4:

Sino que juzgar谩 al pobre con justicia, y arg眉ir谩 con equidad por los afligidos de la tierra; herir谩 la tierra con la vara de su boca, y con el soplo de sus labios matar谩 al imp铆o.

Yehovah har谩 justicia en toda la tierra.

Isa铆as 2:2-4:

Y acontecer谩 en los postreros d铆as, que el monte de la casa de Yehovah ser谩 establecido como cabeza de los montes; se alzar谩 sobre los collados, y confluir谩n a 茅l todas las naciones.

Yeshua el Mes铆as dijo: Yo soy la resurrecci贸n y la vida. El que cree en m铆 vivir谩, aunque muera; y todo el que vive y cree en m铆 no morir谩 jam谩s. ¿Crees esto?. (Juan 11:25-26).

1 Tesalonicenses 4:14:

¿Acaso no creemos que Yeshua muri贸 y resucit贸?. As铆 tambi茅n Dios resucitar谩 con Yeshua a los que han muerto en uni贸n con 茅l.

El mismo Yeshua dijo: 

Juan 3:13-15:

Porque nadie ha subido al cielo, sino el que descendi贸 del cielo: el Hijo del Hombre.14 Y como Mois茅s levant贸 la serpiente en el desierto, as铆 es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,15 para que todo el que cree en 脡l tenga vida eterna. 

¿Entonces que ha pasado con los que murieron antes que el Mes铆as y que pasar谩 con los que mueran despu茅s del Mes铆as? ¿Acaso el cielo es su morada? ¿O es que hay una morada en los cielos solo para los 144.000?. 

Cuando Yeshua dijo yo soy la resurrecci贸n y la vida, la palabra resurrecci贸n significa restauraci贸n de la carne, as铆 que hay otro vers铆culo que dice: Y esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios; ni lo que se corrompe hereda lo incorruptible. (1 Corintios 15:50). Es decir que ninguna persona que no haya conocido la muerte primero podr谩 heredar el reino de Dios ni los que tengan esa herencia celestial. (El cielo solo esta reservado para los 144.000, no para todos los humanos como ense帽an las religiones, doctrina transmitida de los cristianos romanos y que continua en la actualidad).

1 Tesalonicenses 4:16:

Pues el Mes铆as mismo descender谩 del cielo con voz de mando, con voz de arc谩ngel y con la trompeta de Dios, y los muertos en el Mes铆as se levantar谩n primero.

Y continuamos leyendo:

1 Tesalonicenses 4:17

Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Adonay en el aire, y as铆 estaremos siempre con Adonay.

CONSIDERACI脫N IMPORTANTE PARA REFLEXIONAR: 

Hay una cosa muy curiosa, y es que empezando por Juan (Yohan谩n) el bautizante, primo de Yeshua y  los creyentes disc铆pulos, en especial Sa煤l, siempre hablaron de la venida del reino de Dios como si fuese en esa 茅poca, porque seg煤n la carta de Tesalonicenses Sa煤l lo deja muy claro que ser铆a en su tiempo, porque era lo que 茅l pensaba, y no en un tiempo futuro, por eso el hablaba siempre en presente de la venida del Hijo del Hombre como si 茅l fuese a verlo, lo que si ten铆a claro Sa煤l, es que el iba a hacer un heredero de la promesa celestial, formando parte de los 144.000 mil, de la tribu de Benjam铆n como ense帽a apocalipsis (porque solo ser谩n jud铆os, 12.000 de cada tribu y no gentiles).

Yeshua le dijo a sus disc铆pulos que les iba a preparar moradas para ellos, no dijo para toda la humanidad que creyera en el Mes铆as. Por eso, no podemos ir m谩s all谩 de lo que esta escrito.

Juan 14:2-3:

En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habr铆a dicho; porque voy a prepararos un lugar. 3.Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volver茅 y os tomar茅 conmigo, para que donde est茅 yo est茅is tambi茅n vosotros.

Y as铆 es, Yeshua lo que le ha prometido a sus disc铆pulos ser谩, ¿Por qu茅 quienes reinar谩n y ser谩n sacerdotes con 茅l?

Apocalipsis 20:6:

Bienaventurado y santo es el que tiene parte en la primera resurrecci贸n; la muerte segunda no tiene poder sobre 茅stos sino que ser谩n sacerdotes de Dios y del Mes铆as, y reinar谩n con 茅l por mil a帽os. (El Milenio).

Apocalipsis 7:4 - 8:

Y o铆 el n煤mero de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel. 5 De la tribu de Jud谩, doce mil sellados. De la tribu de Rub茅n, doce mil sellados. De la tribu de Gad, doce mil sellados. 6 De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftal铆, doce mil sellados. De la tribu de Manas茅s, doce mil sellados. 7 De la tribu de Sime贸n, doce mil sellados. De la tribu de Lev铆, doce mil sellados. De la tribu de Isacar, doce mil sellados. 8 De la tribu de Zabul贸n, doce mil sellados. De la tribu de Jos茅, doce mil sellados. De la tribu de Benjam铆n, doce mil sellados.

Sofon铆as 3:8:

Por tanto, esperadme declara Yehovah hasta el d铆a en que me levante como testigo, porque mi decisi贸n es reunir a las naciones, juntar a los reinos, para derramar sobre ellos mi indignaci贸n, todo el ardor de mi ira; porque por el fuego de mi celo toda la tierra ser谩 consumida.

Apocalipsis 20:11-15:

Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en 茅l, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ning煤n lugar se encontr贸 para ellos. 12 Y vi a los muertos, grandes y peque帽os, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, seg煤n sus obras. 13 Y el mar entreg贸 los muertos que hab铆a en 茅l; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que hab铆a en ellos; y fueron juzgados cada uno seg煤n sus obras. 14 Y la muerte y el Hades (sepulcro) fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15 Y el que no se hall贸 inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Primeramente, la creencia de que morimos y nos vamos al cielo o al infierno no tiene sentido, cuando Yeshua resucito a la hija de Jairo, Yeshua dijo que la ni帽a dorm铆a y todos los que estaban ah铆 se rieron, no le creyeron, porque esas personas ten铆an doctrinas adquiridas por los fariseos o religiosos de la ley. (Mateo 9:18-26 Marcos; 5:21-43 y Lucas 8:40-56) que se mantienen hasta el d铆a de hoy.

Yeshua le dijo a los fariseos: 

Su adoraci贸n es una farsa porque ense帽an ideas humanas como si fueran mandatos de Dios” (Marcos 7:7) . Hoy en d铆a no iba a hacer diferente a esa 茅poca, porque recordemos que en aquel tiempo ten铆an la verdad pura el pueblo de Dios, e incluso  tuvieron al Maestro, al propio Mes铆as.

Tambi茅n Yeshua les dijo:

¡Ay tambi茅n de vosotros, int茅rpretes de la ley!, porque carg谩is a los hombres con cargas dif铆ciles de llevar, y vosotros ni siquiera toc谩is las cargas con uno de vuestros dedos (Lucas 11:46).

As铆 que realmente cuando morimos dormimos y todos los muertos tanto justo como injustos, estar谩n a la espera de una resurrecci贸n de vida y otros para muerte, no puede existir una condenaci贸n antes que un juicio ¿Verdad?. Porque Dios es justo, paciente y un Dios de orden, nunca lo olvidemos.

Juan 11:25-26:

Esto todav铆a no ha acontecido:

“Y el mar entreg贸 los muertos que hab铆a en 茅l y la muerte y el Hades entregaron los muertos que hab铆a en ellos, . Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego.”

Esos muertos resucitar谩n.

Apocalipsis 20:1-3

Y vi a un 谩ngel que descend铆a del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en su mano. Prendi贸 al drag贸n, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satan谩s, y lo at贸 por mil a帽os; y lo arroj贸 al abismo, y lo cerr贸 y lo sell贸 sobre 茅l, para que no enga帽ara m谩s a las naciones, hasta que se cumplieran los mil a帽os; despu茅s de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.

Sabemos que Yeshua vino con un prop贸sito: 

Hebreos 2:14-16:

Por lo tanto, ya que estos “hijos” son de carne y hueso, 茅l tambi茅n lleg贸 a ser de carne y hueso, para que mediante su muerte pudiera acabar con el que tiene los medios para causar la muerte es decir, el diablo 15 y liberar a todos los que llevaban toda su vida sometidos a esclavitud por miedo a la muerte. 16 Porque en realidad 茅l no vino a ayudar a 谩ngeles, sino que vino a ayudar a la (semilla) descendencia de Abrah谩n.

As铆 que la creencia de que todos conociendo la muerte iremos al cielo y otros al infierno, no es lo que nos ense帽an las Sagradas Escrituras y todos ser谩n testigos de ello.

En conclusi贸n, si continuas creyendo en el cielo y en el infierno es porque eres parte del mundo y no crees en Dios, ni crees en su Palabra que te dice la Verdad, solo te apoyas en una religi贸n donde es guiada por hombres, pero no por el Dios verdadero, ni el Mes铆as, porque las Sagradas Escrituras te lo dicen muy claramente: Y o铆 otra voz que ven铆a del cielo y dec铆a: “S谩lganse de ella, pueblo m铆o, si no quieren ser c贸mplices de sus pecados y si no quieren recibir parte de sus plagas. 5 Porque sus pecados se han acumulado hasta el cielo y Dios ha recordado sus actos injustos. (Apocalipsis 18:4-5 Y Apocalipsis 16:19).

19.La gran ciudad qued贸 dividida en tres partes y las ciudades de las naciones se vinieron abajo; y Dios se acord贸 de Babilonia la Grande para darle la copa del vino del furor de su ira.

Vemos otros textos de referencia como Yehovah aborrece a babilonia desde el principio y hasta llegar a la actual.

Isa铆as 48:20:

¡Salgan de Babilonia! ¡Huyan de los caldeos! ¡An煤ncienlo gritando de alegr铆a! ¡Procl谩menlo!

Denlo a conocer hasta los confines de la tierra. Digan: “Yehovah ha recomprado a su siervo Jacob.

Jerem铆as 50:8:

Huyan de Babilonia, s谩lganse de la tierra de los caldeos y sean como los animales que van al frente del reba帽o.

Isa铆as 48:20:

¡Salgan de Babilonia! ¡Huyan de los caldeos! ¡An煤ncienlo gritando de alegr铆a! ¡Procl谩menlo!

Denlo a conocer hasta los confines de la tierra. Digan: Yehovah ha recomprado a su siervo Jacob.

Jerem铆as 51:6:

 Huyan de Babilonia, huyan por su vida (salvaci贸n). No mueran por culpa del error de ella (concepto equivocado).

Porque ha llegado el momento de la venganza de Yehovah. 脡l le dar谩 lo que se merece por lo que ha hecho (enga帽ar al mundo entero o a las naciones).

Jerem铆as 51:45:

45 ¡S谩lganse de en medio de ella, pueblo m铆o! ¡Huyan por su vida, huyan de la furia ardiente de Yehovah!

Zacar铆as 2:7:

7 ¡Ven, Sion! Escapa, t煤 que vives con la hija de Babilonia.

2 Corintios 6:17:

Por eso s谩lganse de entre ellos y sep谩rense dice Yehovah y dejen de tocar la cosa impura, “y yo los recibir茅”.

Apocalipsis 18:2:

脡l grit贸 con voz fuerte: ¡Ha ca铆do! ¡Babilonia la Grande ha ca铆do! Se ha convertido en guarida de demonios, donde est谩n al acecho todos los esp铆ritus impuros y todas las aves impuras y odiada.

Preg煤ntate: ¿En que camino quieres andar en el de la vida o el camino de la muerte y de la perdici贸n?. 

1 Corintios 15:21-22:

De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, tambi茅n por medio de un hombre viene la resurrecci贸n de los muertos.

Pues as铆 como en Ad谩n todos mueren, tambi茅n en el Mes铆as todos volver谩n a vivir.

De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, tambi茅n por medio de un hombre viene la resurrecci贸n de los muertos.

Apocalipsis 20:6:

Dichosos y santos los que tienen parte en la primera resurrecci贸n. La segunda muerte no tiene poder sobre ellos, sino que ser谩n sacerdotes de Dios y de Yeshua, y reinar谩n con 茅l mil a帽os (Los 144.000).

El para铆so existi贸 y ser谩 restaurado para todos los justos y para los que esperan en el Mes铆as. Esto es lo que hablaba el profeta Isa铆as de lo que nos espera y Yeshua, e incluso le dijo a ese hombre jud铆o, pecador cuando lo reconoci贸 como el Mes铆as cuando estaba colgado a su lado, este hombre le dijo: acu茅rdate de m铆 cuando vayas a tu reino (reconoci茅ndolo como el Mes铆as a pesar de sus pecados), pero este hombre con sus palabras mostr贸 arrepentimiento reconociendo su castigo por sus pecados o mal proceder, as铆 que prestemos atenci贸n a la contestaci贸n de Yeshua: le dijo: De cierto te digo, hoy estar谩s conmigo en el para铆so. (Lucas 23: 39-43).

¿Por qu茅 no le dijo estar谩s conmigo en el cielo? ¿Y Yeshua lo enga帽o dici茅ndole hoy mismo estar谩s conmigo en el para铆so?. 

El para铆so es terrenal no en el cielo, como lo fue antes de que Ad谩n y Eva pecar谩n, el hombre seguir谩 en el para铆so (Isa铆as 45:18 y Salmo 37:29: "Los justos heredar谩n la tierra, Y vivir谩n para siempre sobre ella".). Y recuerden que los muertos no tienen memoria de nada, cuando ese hombre pecador expir贸 y vuelva a la vida, para el no habr谩 pasado ni un minuto, por eso Yeshua le contesta en presente que hoy mismo estar铆a en el para铆so (Eclesiast茅s 9:5-6).

Ezequiel 18:21-23:

Por el contrario, si la persona malvada se aparta de todos los pecados que cometi贸, y obedece todos mis mandamientos y practica el derecho y la justicia, vivir谩 y no morir谩. Ninguna de las transgresiones que cometi贸 ser谩 recordada. Por la justicia que practic贸, vivir谩. ¿Acaso quiero yo la muerte del malvado? ¿No quiero m谩s bien que se aparte de su maldad y viva?.

En la nueva Jerusal茅n ya no existir谩 m谩s la muerte, ni el pecado.

G谩latas 3:22:

Pero la Escritura declara que todo el mundo es prisionero del pecado, para que mediante la fe en Yeshua lo prometido se les conceda a los que creen.

1 Corintios 15:55-57:

¿D贸nde est谩, oh muerte, tu victoria? ¿D贸nde est谩, oh muerte, tu aguij贸n? 56.El aguij贸n de la muerte es el pecado; y la fuerza del pecado, la Ley. 57.Pero ¡gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por nuestro Mes铆as Yeshua!.

Hebreos 9:28:

As铆 tambi茅n el Mes铆as fue ofrecido una vez y para siempre para llevar la carga de los pecados de muchos; y se aparecer谩 por segunda vez, sin relaci贸n con el pecado, a los que lo esperan para salvaci贸n. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cu谩l es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" est谩n mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perd贸n de pecados, como lo obten铆a Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Esp铆ritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que est谩s palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) tambi茅n lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El aut茅ntico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice as铆: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mes铆as" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podr铆amos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el 脷NICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mes铆as" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y act煤a alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teolog铆as diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mes铆as cristiano, no es el Mes铆as jud铆o real, sino una reinterpretaci贸n cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MES脥AS EN ALGUNA ESCUELA RAB脥NICA?

Juan 7:15 y otros vers铆culos, realmente pueden crear una gran confusi贸n en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no ten铆a formaci贸n rab铆nica. Pero eso es ignorar la cultura jud铆a de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayor铆a de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los vers铆culos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rab铆 si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no ment铆a ni enga帽aba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las ense帽anzas rab铆nicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...