Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Quién es el Pastor y el Gran Pastor?

La palabra Pastor significa el que guarda, guía y apacienta el ganado, especialmente el de ovejas.

Es un guía para la ovejas, YHVH o YHWH (Yehovah), porque Dios (Yehovah) nos ha dejado su palabra o Torah para que sepamos todas las cosas, y que su Espíritu Santo nos encamine para poder tener entendimiento y que ese entendimiento, nos haga conocer su voluntad y lo bueno o correcto, para poder ser sabios en nuestra manera de vivir y tener esa ayuda idónea para ser santos o apartados para el Gran Pastor.

Salmo 23:1-2:

Adonay (Yehovah) es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar.

Junto a tranquilas aguas me conduce.

Salmo 23:4:

Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.

Cuando estas bajo la cobertura del Padre, nada te faltará, estarás tranquilo sabiendo que Él está contigo, pase lo que pase no importa la situación que uno puede enfrentar, sabrás que si estás con Él irás por buen camino y Dios será tu fortaleza en todo momento. Por eso, es tan importante hacer su voluntad y no la nuestra.

Esta demostrado que el hombre no se puede guiar así mismo, porque tarde o temprano, terminará en frustración y muchas veces no encontrará la salida. 

Hemos sido creados para ser felices, porque Dios nos creó para no vivir lejos de Él, porque al igual que necesitamos todos los recursos para continuar viviendo como: el oxígeno, el sol, el agua y el alimento, también necesitamos de Él, porque si vivimos apartados de Él nuestra vida nunca tendrá sentido, por más riquezas que tengamos, eso no nos dará paz, ni gozo, ni felicidad.

Por causa del pecado, nos hemos apartado de Dios, porque no te va a acercar a Dios, el ir a una iglesia o formar parte de una religión, o ser religioso, porque Dios conoce verdaderamente a las personas y conoce sus debilidades, flaquezas y sobre todo conoce sus corazones. Dios desea que le busquen con sinceridad, y que tengamos una relación profunda y constante con Él, con nuestro creador, porque solo así y siendo humildes de corazón, es cuando Dios se revela a nuestras vidas, porque Él se complace en las personas que le buscan en verdad.

Isaías 59:2:

Pero vuestras iniquidades han hecho separación entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados le han hecho esconder su rostro de vosotros para no escucharlos.

Yehovah le dijo tanto a Israel como a extranjeros (gentiles) que moraban en Israel lo siguiente:

Ezequiel 14:7:

Porque a cualquiera de la casa de Israel, o de los forasteros que residen en Israel, que se aleje de mí y erija sus ídolos en su corazón, que ponga delante de su rostro lo que lo hace caer en su iniquidad, y después venga al profeta para consultarme por medio de él, yo, YHVH, le responderé por mí mismo.

Romanos 11:22:

Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; severidad para con los que cayeron, pero para ti, bondad de Dios si permaneces en su bondad; de lo contrario también tú serás cortado. 

Por eso, debemos desear ser guiados por Dios adquiriendo conocimiento, permaneciendo bajo sus estatutos, para poder luchar contra nosotros mismos, es decir, contra nuestra carne, para no apartarnos nunca de nuestro Dios, porque si somos inconstantes, no le pertenecemos a Él, solo viviremos engañados.

Por eso sabemos, a través de las Sagradas Escrituras que Dios tiene límites y que la salvación, si se pierde si no permanecemos en Él.

Muchos que formaban parte de Israel, no quisieron reconocer al Mesías, porque cuando vino, no le reconocieron, no valoraron la gracia que predicaron los profetas de antemano por creer que esa gracia los justificarían.

1 Pedro 1:10: 

Sobre esta salvación investigaron e indagaron los profetas, que profetizaron sobre la gracia destinada a vosotros,

Gálatas 5:4:

Del Mesías os habéis separado, vosotros que procuráis ser justificados por la ley; de la gracia habéis caído.

La gracia no nos justifica, al contrario debemos valorarla y aferrarnos a ella, haciendo la voluntad del Único Dios Verdadero para poder tener al Padre y al hijo de nuestra parte.

Hebreos 13:20-21

Y el Dios de la paz que suscitó de entre los muertos a nuestro Mesías, El gran Pastor de la ovejas en virtud de la sangre de una Alianza eterna, 21.os disponga con toda clase de bienes para cumplir su voluntad, realizando Él en nosotros lo que es agradable a la vista de Él (a sus ojos), por mediación de Yeshua, (Yehovah) a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Salmos 80:1:

Para el director del coro; {según la tonada} a los Lirios; Testimonio. Salmo de Asaf. Presta oído, oh Pastor de Israel; tú que guías a José como un rebaño; tú que estás sentado más alto que los querubines; ¡resplandece!.

Salmos 95:7:

Porque El es nuestro Dios, y nosotros el pueblo de su prado y las ovejas de su mano. Si oís hoy su voz,

¿Qué voz estamos escuchando? , ¿Nos estamos dejando guiar por el Gran Pastor y por la guía que nos ha puesto?.

Salmos 79:13

Y nosotros, pueblo tuyo y ovejas de tu prado, te daremos gracias para siempre; a todas las generaciones hablaremos de tu alabanza.

Salmos 100:3

Sabed que El, Yehovah, es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos y ovejas de su prado.

Ezequiel 34:31:

Vosotras, ovejas mías, sois el rebaño de mi prado, hombres sois, y yo soy vuestro Dios declara Yehovah DIOS.

Yeshua es nuestro pastor ya que es nuestro ejemplo y debemos de seguirle siempre.

Juan 10:11:

Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.

Yeshua es el único que nos puede conducir al Padre para poder obtener la salvación, no hay otro camino.

Nunca olvides que Yehovah jamás se olvidará de los suyos de los que hacen su voluntad, si le buscamos y nos acercamos a Él confiados, Yehovah nos guiará, porque Yehovah es nuestro Pastor.

David tenía claro quién era su pastor, por eso lo expreso y lo dejo reflejado en los Salmos, para que las próximas generaciones, también lo tuvieran presente.

Salmos 23:1-6: 

YHVH es mi pastor, nada me falta. 2 En lugares de tiernos pastizales me hace descansar, Junto a aguas de reposo me conduce. 3 Restaura mi alma, Me guía por sendas de justicia por amor de su Nombre. 4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque Tú estás conmigo, Tu vara y tu cayado me infunden aliento. 5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores, Has ungido mi cabeza con aceite, Mi copa está rebosando. 6 Ciertamente el bien y la misericordia me escoltarán todos los días de mi vida, Y en la Casa de YHVH moraré por largos días. 

Salmo 80:1:

Oh, Pastor de Israel, escucha, tú que estás guiando a José como a un rebaño.

Tú que estás sentado en tu trono sobre los querubines, resplandece.

Como pastor apacentará su rebaño (Isaías 40:11).

También el profeta Jeremías al igual que el profeta Ezequiel, hablan sobre el Pastor de Israel, que  recogerá al resto de sus ovejas que regresarán a su pasto, y se reproducirán.

Jeremías 23:3:

Entonces recogeré al resto de mis ovejas de todas las tierras adonde yo las he dispersado y las traeré de vuelta a sus pastos, y se reproducirán y llegarán a ser muchas.

Ezequiel 34:12

Cuidaré de mis ovejas como un pastor que ha encontrado a sus ovejas dispersadas y las alimenta. Voy a rescatarlas de todos los lugares por donde fueron dispersadas en el día de nubes y densas tinieblas.

Simón Cefas (Pedro) habla del pastor:

1 Pedro 2:25: 

Erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al pastor y guardián de vuestras almas.

Salmo 103:17:

En cambio, el amor leal de Jehová por quienes le temen es para toda la eternidad y su justicia alcanza a los hijos de sus hijos.

No rechacemos nuestra única ayuda y guía que es Yehovah, el Dios Todopoderoso y a su amado hijo quién cuida del rebaño.

El verdadero rebaño de Dios se cuida y se valoran unos a otros.

1 Pedro 5:2:

Pastoread el rebaño de Dios entre vosotros, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo.

Yehovah tendrá hijos que ayuden a guiar o a pastorear a su pueblo.

Jeremías 3:15:

Entonces os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con conocimiento y con inteligencia.

Jeremías 23:4

Pondré sobre ellas pastores que las apacentarán, y nunca más tendrán temor, ni se aterrarán, ni faltará ninguna - declara Yehovah.

Yehovah pone a personas suyas para que guíen su rebaño, como hizo con Israel por ejemplo: el rey David o como los apóstoles de Yeshua.

Ezequiel 34:23

Entonces pondré sobre ellas un solo pastor que las apacentará, mi siervo David; él las apacentará y será su pastor.

Juan 21:17

Le dijo por tercera vez: Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Simón se entristeció porque la tercera vez le dijo: ¿Me quieres? Y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero. Yeshua le dijo: Apacienta mis ovejas.

Hechos 20:28:

Tened cuidado de vosotros y de toda la grey (grupo de personas), en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la congregación de Dios, que Él (Yehovah) se adquirió con la sangre de su propio hijo.

Que Yehovah sea siempre vuestra guía, y que puedan amar y valorar, el gran sacrificio que hizo su hijo por amor al Padre y a nosotros, para conocer al Gran Pastor "Yehovah", y puedas gozar de un buen pasto y sentirte siempre protegido y guiado para hacer lo que es bueno y correcto por amor al Creador y dueño de la vida.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...