Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Cuándo se tiene que celebrar el nuevo año judío o hebreo?

En el libro de Hechos tanto el apóstol Simón Cefas (Pedro) como el resto de apóstoles, estuvieron de acuerdo en esto: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos: 5:29). Yehovah Dios da de su Espíritu Santo a todos los que le obedecen, cumpliendo sus Estatutos y leyes que Él mandó. (Hechos 5:32) Para el Judaísmo que es una religión guiada por hombres, nos enseña que hay que celebrar la fiesta de fin de año (Rosh Hashaná) entre el mes de septiembre/octubre, durante los dos primeros días de Tishréi, Conmemorando la creación del hombre, según la cosmovisión hebrea.​ Para el judaísmo marca el inicio del año 5786 en el calendario hebreo y en el calendario gregoriano corresponde al año 2025. El calendario gregoriano nombrado por ser su promotor el papa Gregorio XIII, antes de este calendario el que dominaba era el calendario juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a. C. Este calendario era básicamente el calendario egipcio, calendario sol...

El que ha conocido a Dios no puede ser una persona carnal (reflexión)

¿Cómo podemos identificar a una persona carnal de una persona espiritual?. Las personas carnales, no aceptan la disciplina y la corrección, porque piensan que la corrección viene de la carne, de un hombre, de un maestro, porque no disciernen las cosas espirituales. Pero las personas espirituales aceptan la corrección de forma sincera y genuina, por dentro y por fuera. Las personas carnales, son las que chismosean y tienen secretos. Las personas espirituales no guardan secretos entre hermanos. Las personas carnales, hablan y opinan bajo la carne y no bajo el Espíritu. ¿No saben que el secreto de confesión es cristiano?. Las personas espirituales, no se ofenden, si alguna debilidad espiritual es sacada a la luz. Las personas carnales se ofenden y se entristecen. Las personas carnales, no captan las enseñanzas espirituales y les cuesta mucho entenderlas. Las personas carnales, no hacen cambios en su vida inmediatamente, pero las personas espirituales, hacen cambios al instante y continuad...

La fiesta de Trompetas

Yom Teruah es la fiesta de Trompetas. Este año 2025, año según el calendario romano y gentil la fiesta de Trompetas cae en la puesta del sol del día 23 de septiembre al 24 de septiembre de 2025 aproximadamente, finalizando a la puesta del sol. El Día de Trompetas será un Miqra Qodesh (Gran Shabat). En esta fiesta no se cocinará por ser Shabbat alto, porque caiga el día que caiga por ser un día Solemne, será un Shabbat alto. ¿Qué es Yom Teruah? Yom Teruah es la primera fiesta de otoño; que marca el inicio de la temporada festiva de otoño. Teruah significa hacer ruido, por eso también se le llama el "Día de las Trompetas" o incluso "Día del Grito". ¿Qué significa? Como no sabemos con seguridad cuándo podremos ver el primer destello de la luna nueva, tenemos que estar completamente preparados para Yom Teruah antes de que llegue; es un ensayo para el Yom Teruah definitivo cuando Yeshua regrese. De esto habló el propio Mesías Yeshua dándonos la parábola de las 10 vírgene...

REFLEXIONES DE UN MAESTRO DE TORAH

1 La mayoría de las personas, hablan mucho, pero dicen poco. 2 Esto se aplica también a maestros de Torah, que aún siendo creyentes en el Mesías Yeshua, siguen doctrinas y legalismos de hombres, porque no han aprendido a limpiar su mente de ideas preconcebidas; 3   siempre están aprendiendo y nunca llegan a un conocimiento de la verdad. Y por sus doctrinas y enseñanzas equivocadas, se les nubla el entendimiento para que no conozcan la verdad. 4 Esto sucede con los Maestros y con los discípulos (los alumnos) Yo tuve muchos alumnos, pero pocos de ellos retuvieron la verdad y la conservaron. Más bien, guiados por el rencor y la arrogancia, hablaron mal de aquellos maestros que los instruyeron;   y Yehovah les cegó el entendimiento, no permitiendo que conservaran las buenas enseñanzas que se les habían trasmitido. 5 Quienes no guardan respeto por aquellos asignados a la enseñanza, quienes no respetan a sus maestros a quienes pueden ver, esos son desobedientes, piedras de tropiezo,...