En el libro de Hechos tanto el apóstol Simón Cefas (Pedro) como el resto de apóstoles, estuvieron de acuerdo en esto: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos: 5:29).
Yehovah Dios da de su Espíritu Santo a todos los que le obedecen, cumpliendo sus Estatutos y leyes que Él mandó. (Hechos 5:32)
Para el Judaísmo que es una religión guiada por hombres, nos enseña que hay que celebrar la fiesta de fin de año (Rosh Hashaná) entre el mes de septiembre/octubre, durante los dos primeros días de Tishréi, Conmemorando la creación del hombre, según la cosmovisión hebrea.
Para el judaísmo marca el inicio del año 5786 en el calendario hebreo y en el calendario gregoriano corresponde al año 2025. El calendario gregoriano nombrado por ser su promotor el papa Gregorio XIII, antes de este calendario el que dominaba era el calendario juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a. C. Este calendario era básicamente el calendario egipcio, calendario solar.
Recuerden que estamos en los últimos tiempos y tenemos muchas señales de que es así, por medio de la profecía más segura, la profecía que viene del mismo Dios, las Sagradas Escrituras, porque no tiene ningún sentido que estemos en el año 5786, ¿Por qué?, porque para que se completen los 6000 años que es el plazo que tiene satanás para demostrar que el hombre puede vivir bien separado de su Creador, faltarían 214 años para que viniera el fin, y sabemos que los judíos le quitaron un total de 210 años, que es el tiempo que no vivieron en Aflicción en Egipto. Según la Torah en Éxodo 12:40 estuvo Israel 430 años en Egipto. Israel tuvo una esclavitud suave y una esclavitud dura. De esos 430 años, Israel tuvo una esclavitud cómoda, es decir con más derechos, alrededor de unos 210 años aproximadamente, no se sabe el tiempo con exactitud o con plena certeza, pero esa es la fecha aproximativa, por lo tanto tiene más sentido que nos encontremos en el año 5996 (2025). Los judíos caraítas mantuvieron esos años de esclavitud, por eso el calendario caraíta es más fiable, ya que rechazan todos los legalismos de hombres y solo se basan en la Torah como es, porque ellos no basan los mandamientos, ni en la Mishná, ni en el Talmud, más bien, lo rechazan, por venir de pensamientos de hombres.
Apocalipsis 12:12:
Por tanto ¡regocijaos cielos, y los que moráis en ellos! ¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha bajado hasta vosotros con gran furor, sabiendo que tiene poco tiempo.
Romanos 16:20:
Muy pronto el Dios (Yehovah) de paz aplastará a Satanás bajo los pies de ustedes. Que la gracia de nuestro adonay Yeshua sea con ustedes.
Lucas 4:6
El diablo entonces le dijo: Te daré la gloria de estos reinos y autoridad sobre ellos, porque esta autoridad me la han entregado a mí y yo se la doy a quien yo quiera.
Juan 16:11
Y luego del juicio, porque el gobernante de este mundo ha sido juzgado.
Satanás como enseñan las Sagradas Escrituras es el dios de este mundo y si no nos sometemos a la autoridad del Dios Todopoderoso, usando nuestro propio entendimiento y añadiendo a la ley de Dios falsas interpretaciones o otros mandamientos, satanás podrá hacer lo que el quiera para poder engañar y apartarnos a todos del Único Dios verdadero.
Todo el mundo yace bajo el poder del inicuo (satanás) 1 Juan 5:19. Lucas 4:6 y Juan 16:11 lo dejan bien claro, porque tiene esa autoridad.
El judaísmo actual diseñaron un calendario en el exilio, en Babilonia, restando 210 años que fue el tiempo de la esclavitud, más suave. Hay evidencias que saltaron muchos años los rabinos y que no estamos en esos años según el calendario de Moisés.
Esta festividad (Rosh Hashaná), es una de las más significativas para la comunidad judía, dando comienzo a un nuevo ciclo. A diferencia del calendario gregoriano, el calendario hebreo es lunisolar, por lo que la fecha de Rosh Hashaná varía cada año y suele caer entre septiembre y octubre.
La celebración del Año Nuevo Judío o Rosh Hashaná, que se traduce literalmente como “cabeza del año”, es todo un despliegue de simbolismo gastronómico, sin base alguna en las Sagradas Escrituras, por eso Yeshua el Mesías dijo: Y en vano me honran, Enseñando como doctrinas preceptos de hombres. Haciendo caso omiso del mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres. Les decía también: ¡Qué bien invalidáis el mandamiento de Dios para establecer vuestra tradición!. (Marcos 7:7-9). Esto es lo que precisamente hace a día de hoy el judaísmo y el resto de religiones existentes, manipulando las Sagradas Escrituras según su entendimiento y según su propia conveniencia.
Según las Escritura en el primer día del mes bíblico es Nisán; entonces el año nuevo comenzaría el primero de Nisán (que es tambien Aviv) porque marca el comienzo del año, según lo establecido en Éxodo 12:2, para conmemorar la salida de los israelitas de Egipto. Este mes también se conoce como Abib o Aviv, ya que corresponde al inicio de la primavera que significa "retoño" o "primer brote", simbolizando un nuevo comienzo para el pueblo judío o hebreo.
Éxodo 12:1-2: Habló YHVH a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes es para vosotros principio de meses. Sea éste para vosotros el primero de los meses del año.
Por eso los Creyentes no debemos celebrar el nuevo año hebreo o judío como lo manda el judaísmo y no Dios, porque la Torah si indica cuando lo debemos celebrar por indicación del mismo Dios, porque sino estaremos en contra de Él.
Hay diversos textos relacionados con el comienzo de mes como YHVH (Yehovah) mandó.
Éxodo 13:4:
Hoy van a salir en el mes de Aviv.
Éxodo 23:15:
Guardarás la fiesta de las tortas no fermentadas. Siete días comerás tortas no fermentadas, tal como te he mandado, al tiempo señalado en el mes de Aviv, porque en él saliste de Egipto. Y ellos no deben presentarse delante de mí con las manos vacías.
Éxodo 34:18:
La fiesta de tortas no fermentadas has de guardar. Comerás tortas no fermentadas, tal como te he mandado, siete días, al tiempo señalado en el mes de Aviv, porque fue en el mes de Aviv cuando saliste de Egipto.
Números 28:16:
Y en el primer mes, el día catorce del mes, habrá la pascua de Yehovah.
Deuteronomio 16:1:
Que haya un observar del mes de Aviv, y tienes que celebrar la pascua a Yehovah tu Dios, porque en el mes de Aviv Yehovah tu Dios te sacó de Egipto de noche.
Ester 3:7:
En el primer mes, es decir, el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, alguien echó Pur, es decir, la Suerte, delante de Hamán de día en día y de mes en mes, hasta el duodécimo, es decir, el mes de Adar.
Comentarios
Publicar un comentario
POR FAVOR COMENTA CON RESPETO Y EDUCACIÓN, DE LO CONTRARIO EL MENSAJE SERÁ ELIMINADO