Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Cuándo se tiene que celebrar el nuevo año judío o hebreo?

En el libro de Hechos tanto el apóstol Simón Cefas (Pedro) como el resto de apóstoles, estuvieron de acuerdo en esto: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos: 5:29).

Yehovah Dios da de su Espíritu Santo a todos los que le obedecen, cumpliendo sus Estatutos y leyes que Él mandó. (Hechos 5:32)

Para el Judaísmo que es una religión guiada por hombres, nos enseña que hay que celebrar la fiesta de fin de año (Rosh Hashaná) entre el mes de septiembre/octubre, durante los dos primeros días de Tishréi, Conmemorando la creación del hombre, según la cosmovisión hebrea.​

Para el judaísmo marca el inicio del año 5786 en el calendario hebreo y en el calendario gregoriano corresponde al año 2025. El calendario gregoriano nombrado por ser su promotor el papa Gregorio XIII, antes de este calendario el que dominaba era el calendario juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a. C. Este calendario era básicamente el calendario egipcio, calendario solar. 

Recuerden que estamos en los últimos tiempos y tenemos muchas señales de que es así, por medio de la profecía más segura, la profecía que viene del mismo Dios, las Sagradas Escrituras, porque no tiene ningún sentido que estemos en el año 5786, ¿Por qué?, porque para que se completen los 6000 años que es el plazo que tiene satanás para demostrar que el hombre puede vivir bien separado de su Creador, faltarían 214 años para que viniera el fin, y sabemos que los judíos le quitaron un total de 210 años, que es el tiempo que no vivieron en Aflicción en Egipto. Según la Torah en Éxodo 12:40 estuvo Israel 430 años en Egipto. Israel tuvo una esclavitud suave y una esclavitud dura. De esos 430 años, Israel tuvo una esclavitud cómoda, es decir con más derechos, alrededor de unos 210 años aproximadamente, no se sabe el tiempo con exactitud o con plena certeza, pero esa es la fecha aproximativa, por lo tanto tiene más sentido que nos encontremos en el año 5996 (2025). Los judíos caraítas mantuvieron esos años de esclavitud, por eso el calendario caraíta es más fiable, ya que rechazan todos los legalismos de hombres y solo se basan en la Torah como es, porque ellos no basan los mandamientos, ni en la Mishná, ni en el Talmud, más bien, lo rechazan, por venir de pensamientos de hombres.

Apocalipsis 12:12:

Por tanto ¡regocijaos cielos, y los que moráis en ellos! ¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha bajado hasta vosotros con gran furor, sabiendo que tiene poco tiempo.

Romanos 16:20:

Muy pronto el Dios (Yehovah) de paz aplastará a Satanás bajo los pies de ustedes. Que la gracia de nuestro adonay Yeshua sea con ustedes.

Lucas 4:6

El diablo entonces le dijo: Te daré la gloria de estos reinos y autoridad sobre ellos, porque esta autoridad me la han entregado a mí y yo se la doy a quien yo quiera.

Juan 16:11

Y luego del juicio, porque el gobernante de este mundo ha sido juzgado.

Satanás como enseñan las Sagradas Escrituras es el dios de este mundo y si no nos sometemos a la autoridad del Dios Todopoderoso, usando nuestro propio entendimiento y añadiendo a la ley de Dios falsas interpretaciones o otros mandamientos, satanás podrá hacer lo que el quiera para poder engañar y apartarnos a todos del Único Dios verdadero.

Todo el mundo yace bajo el poder del inicuo (satanás) 1 Juan 5:19.  Lucas 4:6  y Juan 16:11 lo dejan bien claro, porque tiene esa autoridad.

El judaísmo actual diseñaron un calendario en el exilio, en Babilonia, restando 210 años que fue el tiempo de la esclavitud, más suave. Hay evidencias que saltaron muchos años los rabinos y que no estamos en esos años según el calendario de Moisés.

Esta festividad (Rosh Hashaná), es una de las más significativas para la comunidad judía, dando comienzo a un nuevo ciclo. A diferencia del calendario gregoriano, el calendario hebreo es lunisolar, por lo que la fecha de Rosh Hashaná varía cada año y suele caer entre septiembre y octubre. 

La celebración del Año Nuevo Judío o Rosh Hashaná, que se traduce literalmente como “cabeza del año”, es todo un despliegue de simbolismo gastronómico, sin base alguna en las Sagradas Escrituras, por eso Yeshua el Mesías dijo: Y en vano me honran, Enseñando como doctrinas preceptos de hombres. Haciendo caso omiso del mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres. Les decía también: ¡Qué bien invalidáis el mandamiento de Dios para establecer vuestra tradición!. (Marcos 7:7-9). Esto es lo que precisamente hace a día de hoy el judaísmo y el resto de religiones existentes, manipulando las Sagradas Escrituras según su entendimiento y según su propia conveniencia.

Según las Escritura en  el primer día del mes bíblico es Nisán; entonces el año nuevo comenzaría el primero de Nisán (que es tambien Aviv) porque marca el comienzo del año, según lo establecido en Éxodo 12:2, para conmemorar la salida de los israelitas de Egipto. Este mes también se conoce como Abib o Aviv, ya que corresponde al inicio de la primavera que significa "retoño" o "primer brote", simbolizando un nuevo comienzo para el pueblo judío o hebreo.

Éxodo 12:1-2: Habló YHVH a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes es para vosotros principio de meses. Sea éste para vosotros el primero de los meses del año.

Por eso los Creyentes no debemos celebrar el nuevo año hebreo o judío como lo manda el judaísmo y no Dios, porque la Torah si indica cuando lo debemos celebrar por indicación del mismo Dios, porque sino estaremos en contra de Él.

Hay diversos textos relacionados con el comienzo de mes como YHVH (Yehovah) mandó.

Éxodo 13:4:

Hoy van a salir en el mes de Aviv.

Éxodo 23:15:

Guardarás la fiesta de las tortas no fermentadas. Siete días comerás tortas no fermentadas, tal como te he mandado, al tiempo señalado en el mes de Aviv, porque en él saliste de Egipto. Y ellos no deben presentarse delante de mí con las manos vacías.

Éxodo 34:18:

La fiesta de tortas no fermentadas has de guardar. Comerás tortas no fermentadas, tal como te he mandado, siete días, al tiempo señalado en el mes de Aviv, porque fue en el mes de Aviv cuando saliste de Egipto.

Números 28:16:

Y en el primer mes, el día catorce del mes, habrá la pascua de Yehovah.

Deuteronomio 16:1:

Que haya un observar del mes de Aviv, y tienes que celebrar la pascua a Yehovah tu Dios, porque en el mes de Aviv Yehovah tu Dios te sacó de Egipto de noche.

Ester 3:7:

En el primer mes, es decir, el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, alguien echó Pur, es decir, la Suerte, delante de Hamán de día en día y de mes en mes, hasta el duodécimo, es decir, el mes de Adar.

Los puntos clave sobre el mes de Nisán:

El primer mes del año: La Torah indica claramente en Éxodo 12:2 que este mes será el primero de los meses del año para los israelitas. 

Un evento conmemorativo: Este mes se designa como el comienzo del año para recordar el Éxodo de Egipto, que transformó al pueblo judío de esclavos a una nación libre. 

El significado del nombre: El nombre Nisán o Aviv significa "retoño" o "primer brote", reflejando la llegada de la primavera en el calendario hebreo. Correlación con el calendario gregoriano: Este mes suele caer en los meses gregorianos de marzo o abril. Y no en septiembre o octubre para que sea celebrado como el primer mes de los meses o inicio de meses.

Tengamos cuidado con desobedecer al Único Dios verdadero, siendo ciegos o guías de ciegos, con mayor responsabilidad ante los ojos de Dios.

Yeshua nuestro Mesías lo dejó muy claro: No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. (Mateo 7:21).

Satanás tendrá libre acceso cuando eres desobediente a Dios como dice Efesios 2:2:

Que en otro tiempo cometieron siguiendo el sistema de este mundo, siguiendo al gobernante que tiene autoridad sobre el aire, sobre el espíritu que ahora actúa en los hijos de la desobediencia.

Nunca te olvides de Proverbios 13:20: El que anda con los sabios se hará sabio, pero el que se junta con los insensatos acabará mal.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...