Ir al contenido principal

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

El hombre y la Psicología

La filosofía tiene la raíz de sus orígenes en la antigua Grecia, con pensadores como Platón y Aristóteles (que fueron maestro y discípulo) los cuales, al no haber un conocimiento científico como el actual, se interesaron tanto en la naturaleza como en la mente humana. Se podría decir, que la filosofía intentó ser la primera ciencia: la forma de explicar aquello que no entendían, dándole comprensión y contexto.  

A día de hoy, la mente humana ( ó más bien, el cerebro)  no está completamente descubierta, aunque los científicos han hecho grandes avances, La mente se relaciona estrechamente con la actividad del cerebro, pero todavía hay debates y misterios sobre cómo se originan la conciencia, los pensamientos y las emociones. Sabemos que todo lo nombrado el Único que lo conoce es Dios, su propio creador y quién nos ve desde siempre.

Sigmund Freud fue el fundador del psicoanálisis (1856-1939). Este fue un neurólogo austriaco de origen Judío que fundó el psicoanálisis, una teoría sobre el funcionamiento de la mente que investiga el inconsciente y su influencia en el comportamiento humano. 

A pesar de que Freud era de ascendencia judía,  no creía en Dios y consideraba la religión como una ilusión. Aunque se identificaba como judío y valoraba el judaísmo como cultura y fuente de identidad, creía que la religión era una forma de neurosis colectiva y una ilusión psicológica para afrontar el miedo y la incertidumbre. 

Freud fue marginado por su origen judío tanto en la escuela primaria como en la universidad; tuvo que soportar todo tipo de humillaciones por parte de los “cristianos” antisemitas, careció de amigos entre los no judíos. Siempre fue consciente de ser “un sucio judío” para aquellos cristianos que decían tener "consideración para con el prójimo".

Cuando tenía doce años su padre le contó una mala experiencia que le había ocurrido tiempo atrás durante su juventud. Mientras paseaba en domingo por una calle de Freiberg, bien vestido y con una gorra nueva sobre la cabeza, un católico con el que se cruzó le quitó la gorra y la arrojó al arroyo gritándole: “¡Bájate de la acera, judío!”.

Freud creció sin creer en Dios, ni en una existencia después de la muerte y, de la lectura de sus escritos, tampoco se desprende que en algún momento encontrara a faltar esta clase de fe.

Lamentablemente Freud no tuvo el conocimiento de la fuente de vida que es Dios, nuestro Creador, por eso los pensamientos de los hombres sin Dios, no dan frutos que perduren y sean aprobados por el mismo Dios Yehovah.

La psicología moderna a matado literalmente el concepto de familia real que tiene Yehovah en mente.

Platón bebe directamente de Sócrates; y para Sócrates la ética nace de la máxima "Conócete a ti mismo". Sólo el que aprende a conocerse sabrá qué es bueno para él. (Pensamientos opuestos a lo que enseña la Torah de Dios). Entonces, ¿A quién obedecemos a los hombres o a Dios?.

Aristóteles será el que recoja, ordene y sistematice los ideas filosóficas griegas previas, dándoles además una supuesta forma propia, ideas que servirán de base para toda la filosofía occidental. Lo hace así en todas las ramas de la filosofía: Física, Lógica, Ética, Política y Metafísica.

El pensamiento de filósofos griegos como Platón y Aristóteles (que vivieron antes de que Yeshua naciera) era común entre los judíos en la época de Yeshua. 

2 Corintios 10:4, 5:

¡No!, las armas de nuestro combate no son carnales, antes bien, para la causa de Dios, son capaces de arrasar fortalezas. Deshacemos sofismas (fortalezas).5.Y toda altanería que se subleva contra el conocimiento de Dios ( derribamos todo razonamiento y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios) y reducimos a cautiverio todo entendimiento para obediencia del Mesías.

El apóstol Saúl escribió sobre la resurrección en 1 Corintios 15:35-58 y 2 Corintios 5:1-10. Al hacerlo, rechazó directamente las ideas de Platón y otros filósofos griegos sobre la inmortalidad del alma y demostrando que la enseñanza de Yeshua es la resurrección. 

1 Corintios 15:20:

 Pero ahora: ¡El Mesías fue resucitado de entre los muertos como primicias de los que duermen!.

El Único que es inmortal según las Sagradas Escrituras es el Dios Todopoderoso el Padre.

1 Timoteo 1:17:

Al Rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Manifestación que a su debido tiempo hará ostensible (manifiesto) el Bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y el Señor de los señores,

1 Timoteo 6:15-16:

El único que posee Inmortalidad, que habita en una luz inaccesible, a quien no ha visto ningún ser humano ni le puede ver. A él el honor y el poder por siempre. Amén.

Los hombres podrán ser eternos pero no inmortales, por eso no debemos de seguir a los hombres ni sus pensamientos, que son un error, y eso sucede cuando estás lejos de Dios.

Eclesiastés 3:11:

Todo lo hizo hermoso en su tiempo, y puso eternidad en el corazón de ellos, sin que el hombre alcance a entender la obra que Yehovah Elohim ha hecho desde el principio hasta el fin.

Por eso Dios nos regala la vida eterna y no la inmortalidad.

Y el testimonio es este: que Dios nos ha dado vida eterna y esa vida está en su Hijo.(1 Juan 5:11).

Así que como podemos ver, el ser humano sin Dios está perdido, no entiende las cosas que solo les pertenece al creador, sabemos bien que los comportamientos de las personas vienen y están marcadas desde la niñez, se aprenden cosas incorrectas y malas actitudes, por eso las Sagradas Escrituras nos dicen que: Proverbios 22:6:Instruye al niño en el camino  (Torah) que ha de seguir, Aun cuando sea viejo no se apartará de él.

El apóstol Saúl le decía a Timoteo:

2 Timoteo 3:14, 15:

En cambio, tú mantente en lo que aprendiste y fuiste persuadido a creer, pues sabes de quiénes lo aprendiste 15  y que desde que naciste conoces los Santos Escritos, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación por medio de la fe en el Mesías.

Génesis 18:19:

Yo he llegado a conocerlo a fin de que les ordene a sus hijos y a todos sus descendientes que sigan el camino de Yehovah haciendo lo que es justo y recto. De ese modo, yo, Yehovah, cumpliré lo que le he prometido a Abrahán”.

Deuteronomio 6:6,7:

Estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que estar en tu corazón, 7  y tienes que inculcarlas en tus hijos y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.

Proverbios 2:20:

Así que tú sigue el camino de los buenos y quédate en los senderos de los justos.

Por eso las teorías o filosofías humanas, al fin y al cabo no te ayudan a mantener una buena conducta, ha salir de los problemas, y mucho menos a conocer al Creador.

Jamás ningún Psicólogo te sacará del hoyo, ellos escuchan y siguen unas pautas, pero el problema siempre estará ahí. Porque el Único que puede ayudar a que podamos estar seguros, confiados y con esperanza es Dios, ningún hombre tiene ese poder.

Salmo 119:105:

Tu palabra es una lámpara para mi pie y una luz para mi camino.

Salmos 103:3: "El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias". 

Isaías 15:26: "Porque yo soy Yehovah tu sanador". 

Jeremías 17:14: "Sáname, oh Yehovah y seré sano; sálvame, y seré salvo; porque tú eres mi alabanza". (Esta es la fe del que pone su confianza en Dios).

Al fin y al cabo los Psicólogos tienen que mantener su economía, y mantener al paciente para que entre comillas puedan ayudarlo a superar sus miedos, inseguridades, frustraciones, etc. Un psicólogo es un profesional de la salud mental con una formación en psicología que se enfoca en la terapia y el tratamiento de problemas emocionales y conductuales a través de métodos no farmacológicos. 

Un psicólogo puede identificar si un paciente necesita un tratamiento farmacológico y derivarlo a un psiquiatra para que este profesional y médico evalúe y prescriba la medicación necesaria.

Pero la única manera de superar cualquier problema es dejándose guiar e instruir por la Torah y no por otros hombres, que nunca te darán la solución de una manera definitiva. 

Romanos 15:4:

Porque todas las cosas que fueron escritas anteriormente fueron escritas para nuestra enseñanza, para que mediante nuestro aguante y el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza.

Somos creación de un Dios Soberano y tenemos que ponernos en sus manos, dejar que Él nos guíe y ayude, tenemos que ser conscientes de que nunca en este mundo tendremos la felicidad plena, porque vivimos en una sociedad manipuladora, hipócrita y que te conducen a obedecer y a hacer los que otros ordenan. Es una sociedad en el que Satanás te hace ser esclavo de un sistema social, político y religioso.

Tenemos que ser conscientes que la psicología se adapta a los tiempos, pero las Sagradas Escrituras no cambian, ni se adaptan. Porque no proviene de los hombres, sino de Dios.

Proverbios 6:23:

Porque los mandamientos son una lámpara y la ley es una luz; y las correcciones de la disciplina son el camino que lleva a la vida.

Proverbios 23:19:

Escucha, hijo mío, y hazte sabio, y guía tu corazón por el camino correcto.

Salmo 146:3-10:

No confiéis en príncipes, Ni en hijo de hombre, en quien no hay salvación. 4 Sale su espíritu y vuelve al polvo; Ese día perecen sus planes. 5 ¡Cuán bienaventurado es aquél cuyo ayudador es el Dios de Jacob! Aquel cuya esperanza está en YHVH su Dios, 6 Que hizo los cielos y la tierra; el mar, y todo lo que en ellos hay. Que mantiene su fidelidad perpetuamente, 7 Que hace justicia a los oprimidos, Que da pan a los hambrientos. YHVH liberta a los cautivos, 8 YHVH da vista a los ciegos, YHVH levanta a los caídos, YHVH ama a los justos, 9 YHVH guarda a los extranjeros, Al huérfano y a la viuda sostiene, Y trastorna el camino de los impíos. 10 Reinará YHVH para siempre, Tu Dios, oh Sion, De generación en generación. ¡Aleluya!.

Jeremías 17:5-7:

Así dice YHVH: ¡Maldito quien confía en el hombre y se apoya en un brazo de carne apartando su corazón de YHVH!. 6 Será como retama en el desierto, Y no verá cuando viene el bien, Sino que habitará lugares secos en el desierto, En tierra salitrosa y deshabitada. 7 Bendito aquel que confía en YHVH, Y cuya confianza está en YHVH.

Por eso las Sagradas Escrituras son una instrucción:

2 Timoteo 3:16-17:

Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas y para educar de acuerdo con lo que está bien, 17  a fin de que el hombre de Dios esté perfectamente capacitado y completamente preparado para realizar todo tipo de buenas obras.

2 Pedro 1:19:

Así que tenemos más confirmada la palabra profética, y ustedes hacen bien en prestarle atención como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro hasta que amanezca el día y el lucero se levante en sus corazones.

Cuando sigues el buen camino:

Proverbios 22:17-19:

Presta atención y escucha las palabras de los sabios para que te concentres en mi conocimiento,18  porque da gusto que las guardes muy dentro de ti para que todas ellas estén siempre en tus labios.19  A ti te doy conocimiento hoy para que pongas tu confianza en Yehovah.

Las Sagradas Escrituras es nuestro remedio y la solución a todos nuestros problemas y nos alegra el corazón.

Proverbios 17:22:

El corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu quebrantado seca los huesos.

Romanos 8:13:

Porque si vivís conforme a la carne, habréis de morir; pero si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.

Centremos nuestra mente, corazón y vida a las cosas que realmente traen solución, paz y salida, Dios es nuestra esperanza real y verdadera, sabemos que es así, no pierdas tu tiempo buscando en otros lugares ni en mortales como tú, con problemas, defectos, frustraciones, etc. Etc.

1 Corintios 2:11-12:

Pues ¿Quién de los hombres sabe lo íntimo del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así también, nadie ha conocido las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos concedió gratuitamente. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

La gracia fue anunciada por los profetas y tiene un tiempo

  ¿Cuál es la diferencia entre la Gracia y la Misericordia? En el diccionario las palabras "GRACIA " y "MISERICORDIA y bondad inmerecida o favor de Dios" están mal definidas.  La Gracia aunque si es un don, no es algo que no merecemos, pues lo obtenemos al creer en Dios y en su Hijo. El diccionario aplica a la Gracia como el perdón de pecados, como lo obtenía Israel cuando realizaban los sacrificios, pero eso entra en el apartado de misericordia. La Gracia es el poder divino que recibimos para poder a hacer lo que es correcto (por ejemplo: pedir el Espíritu Santo y recibirlo). La Gracia la merecemos porque creemos, es algo que se otorga o se aprueba por Dios. La misericordia es no recibir el castigo divino y la condena a muerte QUE SI MERECEMOS. La Cristiandad, se ha encargado que estás palabras signifiquen algo similar, porque no tienen conocimiento. (De hecho muchos cristianos no la diferencian) también lo causa las malas traducciones. Hay palabras en la Escritura...

El auténtico Conocimiento de un creyente que ama al Dios verdadero

Juan 17:3 dice así: "Esto significa La Vida Eterna, el que te conozcan a ti, y a mi, el que tu enviaste,. Yeshua, el Mesías" Pero si nos vamos a la exactitud de la interlineal griega, podríamos expresarlo de este otro modo: " Este es el significado de la Vida Eterna, el que lleguen a tener  conocimiento de ti, el ÚNICO Dios verdadero, y de aquel a quien enviste como tu emisario, Yeshua, el Mesías" El conocer a alguien implica tener un conocimiento de ese alguien. Si no entendemos como piensa y actúa alguien, si no sabemos como se comporta, en realidad no conocemos a una persona, no tenemos un conocimiento profundo de esa persona.  En la vida, hay muchas interpretaciones y teologías diferentes sobre Dios, pero eso no es un conocimiento fidedigno de la verdad. Al igual que el Mesías cristiano, no es el Mesías judío real, sino una reinterpretación cristiana romana. El verdadero conocimiento se adquiere al quitarse ideas preconcebidas e interpretar la Escritura tal cual...

¿ESTUDIO YESHUA EL MESÍAS EN ALGUNA ESCUELA RABÍNICA?

Juan 7:15 y otros versículos, realmente pueden crear una gran confusión en las personas, porque pueden dar a entender que, Yeshua en realidad no tenía formación rabínica. Pero eso es ignorar la cultura judía de los primeros siglos. Lo cierto es, que la mayoría de los eruditos coinciden que Yeshua era rabino y mas concretamente de la rama farisea de Hilel. Y coinciden en esta idea a pesar de los versículos que puedan dar a entender lo contrario. Entendamos por lo tanto, los siguientes puntos: 1) Nunca le hubiesen llamado Rabí si realmente no lo hubiese sido. Y teniendo en cuenta que Yeshua no mentía ni engañaba, no nos quedan dudas.  2) Yeshua era un rabino formado en Galilea, en Nazareth que era una ciudad colonizada gentil, aunque fundada por descendientes de David. (Es interesante notar la similitud entre Nazareth y Netzer; use discernimiento el lector) Las enseñanzas rabínicas eran muy diferentes a las de la capital, y no todos los rabinos de Israel eran conocidos en la capital,...