Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

¿Qué significa la palabra ungir y a quién o quienes se debe ungir?, ¿se puede ungir objetos?

 La palabra ungir significa consagrar. Sabemos que Israel se rige por un reino Teocrático, ¿Qué significa esto?  que es un gobierno que se consideraba ejercido o emanado directamente por Dios. En Israel se ungían a reyes, sacerdotes, profetas, etc.  ¿Por qué se les  ungía a los reyes?, porque ellos tenían que ser un guía para el pueblo y eran la representación física del mismo Dios. Según las Sagradas Escrituras y no las religiones, el ungir es un acto de consagración o sagrado que no se puede hacer por que sí. Cuando el profeta Samuel ungió a David, porque el era el elegido para gobernar a Israel después de Saúl, el profeta solo lo ungió a David y no a sus 7 hermanos, de hecho; cuando Samuel lo ungió desde aquel día en adelante el Espíritu de Yehovah vino sobre David (1 Samuel 16:13). No se puede ungir llevado por las emociones y a cualquiera como hace la cristiandad. Hay un texto muy importante que debemos meditar y tomarlo muy en cuenta, escrito por el apóstol Jua...

Las religiones y sus orígenes

El significado de la palabra religión tiene diversas interpretaciones etimológicas, puede provenir del latín relegare, que significa recoger , agrupar, unir, reunir, poner juntos o relacionar. Pero también puede venir de religio, que quiere decir escrúpulo o de religare, que significa reunir. Según algunas versiones incluyendo la reina Valera en Santiago 1:26 dice: Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. El texto original en el Griego según la interlineal dice: La palabra original es adorador y no religioso. La palabra religio es empleada por primera vez en sentido "monacal" en de guberna tione Dei, obra de Salviano de Lerins escrita en el año 440, es decir;  por romanos, gentiles. La palabra religioso tiene diferentes significados a lo largo de la historia. Para los romanos, la religión consistía en el culto a los dioses, realizado minuciosamente, con el fin de obtener y agradecer favores d...

Las fiestas solemnes de Yehovah

 “…Estas son las fiestas solemnes de YeHoVaH…” Levitico 23.1-3 1. Chag HaPesach- 2. Chag HaMatzot-Panes sin levadura 3. Yom HaBikkurim- primicias 4. Chag HaShavuot- Torah/Ruach: 5. Yom Teruah- Dia de Trompetas 6. Yom Kippur- Dia de Expiacion 7. Chag HaSukkot- Tabernáculos: 1. Yom Teruah: El Día de las Trompetas y el Día que Nadie Sabe Yom Teruah (1 Tishri), conocido en la Torah como el Día de las Trompetas, es una festividad de grande. Este día, que marca el inicio del mes de Septimo o Tishrei en el calendario hebreo, no solo tiene una relevancia histórica y ritual, sino que también posee una rica dimensión profética. Su carácter especial se manifiesta en su nombre alternativo, "El Día que Nadie Sabe", y en su representación en las escrituras. Contexto Histórico y Significado-Texto Escritural: Levítico 23:24-25 (Peshitta): "Habla a los hijos de Israel, diciendo: En el mes séptimo, el primer día del mes, tendréis un día de reposo, un recordatorio con trompetas, una convoc...

¿Qué alimentos debo comer si creó en el Dios verdadero y en sus Sagradas Escrituras?

La religión nunca te ha prohibido que no consumas ningún alimento, sin embargo; la religión católica si prohíbe a sus fieles no consumir carne roja durante la Cuaresma, el miércoles de Ceniza, y el Viernes santo. ¿Qué es la Cuaresma? En la religión católica, la Cuaresma es el periodo litúrgico que se inicia el Miércoles de Ceniza y finaliza el Jueves Santo. Se trata del momento previo y de preparación para la Pascua "católica". Esta palabra proviene del latín cuadragésima, es decir, ‘cuarentena’ y designa los 40 días en los cuales los cristianos se preparan para celebrar la resurrección de Cristo en el día de la Pascua. El primero es que la carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado, por lo que no se puede comer como señal de respeto. También es una acción con la que se simboliza el sacrificio de Cristo, quien se marchó al desierto y estuvo 40 días y 40 noches sin comer.  Por otro lado, la carne roja era un producto de lujo asociado con banquetes y celebraciones, c...