Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

Estudio de Revelación (Apocalipsis) Introducción y Capitulo 1.

  ESTUDIO PRIMER CAPITULO DE REVELACIÓN RESUMIDO.   (APOCALIPSIS) Esta es una revelación directa de Yeshua "El Mesías", que le da a conocer mediante un ángel a Yohanan (Juan). Yeshua es la expresión misma de la esencia de Yehovah. Juan 12:49 Porque yo no he hablado de mí mismo; mas el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. El libro de Revelación es una continuación de los evangelios, por eso se le llama el quinto evangelio. En el evangelio de Juan: 21:23 hace referencia Yeshua de que Yohanan iba ser el apóstol que no moriría, dando a entender que le sobreviviría al resto de apóstoles, siendo el último que conocería la muerte. Esto era necesario, porque Yeshua quería transmitirle a su primo "El amado" todas las cosas que acontecerían en el fin de los tiempos. En aquel tiempo Yohanan se encontraba preso en la Isla Griega de Patmos en el mar Egeo. Al parecer, mucho antes que Yohanan escribiera Revelación, otros discíp...

Lo básico sobre la Oración (comunicación con Yah) la Unción y la Bendición.

  ¿Por qué oramos? Porque primeramente, anhelamos tener una relación con nuestro Creador y deseamos ser escuchados y aprobados por Yehovah, siendo conscientes de que somos pecadores y que somos polvo, pero cuando nos acercamos a Yehovah vivimos seguros y con fe queriendo ser guiados por Él, tenemos otra perspectiva de la vida, y sabiendo que todo lo que está debajo del cielo es vanidad. Eclesiastés 1:1-3, Proverbios 30:8. ¿Estamos tratando de convencer a Dios de la justicia de nuestro caso?, lo cierto, es que debemos esforzarnos cada día, por agradarle y tener fe, porque sin fe es imposible agradar a Yehovah. Hebreos 11:6. Además, no hay un solo hombre que sea justo o justificado, Yehovah conoce nuestra condición que es pecaminosa, porque todos seremos juzgados uno para vida, es decir continuar viviendo para ser perfectos, y otros para muerte, la inexistencia o la segunda muerte, donde los desaprobados, no serán nunca más recordados. Eclesiastés 9:5, Isaías 65:17. Por eso tenemos q...

¿ Porque Yeshua no es Dios? Artículo de Stella Maris Rivero V.

(   Artículo de Stella Marís Rivero V, discípula de la Escuela Teológica Kerl )  Shalom a tod@s los lector@s: Introducción de agradecimiento: Primeramente quiero darle gracias a Yehovah por permitirme caminar en su verdad, gracias por poner en mi camino al matrimonio Kerl, formado por el Maestro Jack y su esposa Fiorella, quien es su ayudante en la enseñanza y con quienes compartimos la enseñanza de las Sagradas Escrituras en su escuela; y donde nuestro Padre por su Misericordia nos lleva a profundizar en su Ley (La  Torah)  perpetua y nos rebela cosas que el solo revela a sus verdaderos adoradores en Espíritu y Verdad. Jeremías 33:3:  Clama a mí, Y yo te responderé, Y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Juan 4:23:  Pero viene el tiempo, Y ahora es, en el que los verdaderos adoradores, adorarán en Espíritu y Verdad, porque verdaderamente el Padre busca tales adoradores. Dicho esto humildemente quiero compartir este tema de estudio de...

¿Podemos estar sin reunirnos y sin un guía o maestro que nos enseñe la Torah?

Esta claro que para tener una buena relación con el Todopoderoso Yehovah, no necesitamos depender de una persona, sino del Espíritu Santo que nos guía a toda verdad, porque las instrucciones las tenemos desde antes que Yeshua viniera a este mundo, sin embargo; Yeshua vino a cumplir lo que el Padre ya había instruido desde un principio y a cumplir las profecías de los profetas de Yehovah, porque Yeshua vino para cumplir la Torah, la palabra de su Padre, e incluso a encaminar y a abolir los legalismos de hombres, que ya existían en su pueblo Israel. Como dijo Yeshua y escribió Mattiyahu (Mateo) 15:7-9: Yeshua dijo: "Como hablo el profeta Isaías: Este pueblo de labios me honra más su corazón está lejos de mí (Yehovah), Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" En la antigüedad, todo Israel se reunía para celebrar las fiestas de Yehovah, de hecho,  las sinagogas primitivas fueron creadas para enseñar la Torah y compartir con los hermanos en la fe ...

La mentira de las religiones. ¿Sabía que en realidad las Escrituras son anti religión?

  Hemos leído mil veces ciertos versículos, pero nunca hemos visto la realidad más cruda de la Sagrada Escritura: La “Biblia” condena todo el sistema religioso. Este hecho, puede resultar confuso para algunos, pero en realidad, tiene todo el sentido lógico. A muchos se les llena la boca diciendo: “ No somos religión, somos un estilo de vida” pero en realidad se mienten y se engañan a si mismos, ya que en el momento en el que perteneces a una entidad registrada como culto religioso que saca algún beneficio económico, estás participando de una religión. El verdadero estilo de vida, se consigue desde el propio hogar, sin necesidad de ir a lugares de culto ni religiones. Por tanto, todas aquellas personas que dicen: “ Yo no se adorar a Dios sin una iglesia” en realidad no son personas espirituales, sino religiosas, que necesitan un lugar humano porque no saben adorar en espíritu y en verdad.  Yeshua, o Jesús como lo conoce la cristiandad, ya dio la primera pista de la Escritura. E...

¿Por qué considera Yehovah la inmoralidad y el deseo sexual como idolatría?

La idolatría abarca muchas cosas, y cuando las personas escuchan la palabra idolatría, suelen pensar en ídolos hechos de manos de hombres, que sabemos muy bien que también se refiere a eso, (Levítico 26:1; 19:4; Éxodo 20:3-6; Salmos 135:15; Romanos 1:23; Miqueas 5:13) sin embargo, si vamos a las Sagradas Escrituras, nos damos cuenta que hay muchas más cosas que te hacen ser idólatras y pecar contra Dios. Por ejemplo la inmoralidad y el deseo sexual,  Yehovah Dios lo considera idolatría, también la avaricia, la fornicación, impureza, pasiones desordenadas y malos deseos. (Colosenses 3:5-7).  ¿Por qué considera Yehovah todas estás cosas idolatría? Una de las definiciones de idolatría que usa el diccionario, es la siguiente: "Amor excesivo y vehemente por algo o alguien". Esa es la definición exacta. Y aquí está la clave: todo lo que te quite tiempo para tu adoración a Dios, se puede considerar de parte de Dios idolatría, está es una ley básica en el Reino de Dios.  ¿Qué tie...

¿Qué enseñan las Sagradas Escrituras?

 Las Sagradas Escrituras enseñan: 1. Que hay un solo Dios (Deuteronomio 6:4 ; 1 Timoteo 2:5). 2. Que hay un solo pueblo (Deuteronomio7:6-9 ; Efesios 2:14). 3. Que hay que cumplir los mandamientos y que no son una carga pesada o difíciles de cumplir (Juan 14:21; Salmos 119:33-35; Juan 14:15; Levítico 22:31; Juan 15:10). 4. Que la ley es santa, justa y buena (Romanos 7:12). 5. Que el cuarto mandamiento es el Shabbat (El verdadero día de reposo). ( Génesis 2:3; Ezequiel 20:19:20; Levítico 23:3 -26:2). 6. Que Yehovah no es un Dios de confusión, sino de paz y de orden (1 Corintios 14:33 - 14:40). 7. Que Yehovah envió a su hijo para que el pecado que entró por medio del primer hombre "Adán" y mediante él todos mueren, y que por medio de Yeshua todos podemos vivir, porque Yeshua es el último Adán, como un espíritu que da vida (1 Corintios 15:21; 15:45). 8. Enseñan que la salvación es personal (Juan 3:16; Hechos 2:38; Tito 3:5; Colosenses 2:11). 9. Que Yeshua no ha venido a traer paz...

La falsa doctrina de que la salvación no se pierde. (Artículo corto)

  Muchas denominaciones cristianas, sostienen que la salvación no se pierde, y utilizan una frase que, aparte de no salir en la Sagrada Escritura, la niega por completo. Y es la siguiente: “ Una vez salvo, siempre salvo”  Definitivamente, la cristiandad no aprende. De doctrina falsa en doctrina falsa. Y suma y sigue. Pero, ¿que dice la Escritura al respecto? Bueno, el propio Saúl Pablo, tira esta doctrina por tierra cuando dice: “ Porque si seguimos pecando intencionalmente después de haber conocido la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, solamente nos queda la terrible amenaza del juicio y del fuego ardiente que destruirá a los enemigos de Dios” (Hebreos 10:26-27) En ese texto, Saúl Pablo nos dice claramente que si uno se burla de la sangre del Mesías y peca intencionalmente, ya no queda sacrificio alguno, y ni siquiera la sangre del Cordero puede salvarnos. Muchos cristianos, para rebatir este texto (porque siempre buscan acomodar la Escritura a las doctrinas ...

¿Qué son las Sagradas Escrituras ó Torah y de donde procede? y ¿de donde procede la enseñanza de la Trinidad?

  El nombre real de las Sagradas Escrituras, es Torah, desde Génesis hasta Revelación. No es sólo el Antiguo Testamento, como le llama la cristiandad; la palabra Torah en hebreo, significa "enseñanza" ó "instrucción". Además, se centra en un Dios y no en una trinidad, como enseña la religión católica apostólica y romana, que de ella, derivan todas las demás religiones llamadas cristianas (como lo refleja el libro de Revelación conocido en griego como Apocalipsis). Uno de los dogmas principales propiciados por la iglesia católica, y por consiguiente a prácticamente toda la cristiandad, es la creencia de la trinidad, o tres en uno, en un sólo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dogma que contradice por completo las Escrituras, con versículos añadidos como bien reflejan los traductores por ejemplo del Mateo Shem Tov. La creencia trinitaria, no es únicamente algo de la cristiandad. Las religiones paganas de la antigüedad, también tenían dioses trinos, como los griegos, ...