Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

BIENVENID@S A LA ESCUELA TEOLÓGICA DEL MATRIMONIO KERL ;)

PRESENTACIÓN DEL BLOG

  ¡ El Blog Oficial de la Escuela Teológica,  dirigida por el Matrimonio Kerl, les da la bienvenida! Este espacio ha sido creado con los siguientes propósitos: En primer lugar, tener un espacio donde almacenar las enseñanzas que hasta hace poco se impartían únicamente en el grupo de WhatsApp.  En segundo lugar, para que estudien y que prediquen utilizándolo. Compartan este Blog con todas las personas con las que hablen de la Verdad, y recuerden que tienen la Sección de Alumnos en las que se pueden publicar también sus artículos. Estamos en la recta final de la carrera y necesitamos más que nunca tener la corona de la vida. Shalom a todos, tanto a nuestros alumnos, como a quienes nos visitan por primera vez.  Otra de nuestras páginas: https://escuelateologicamatrimoniokerl.neocities.org/

Halloween o la noche de brujas y la fiesta de los muertos o de los espíritus

Sus nombres lo dicen todo, la noche de las brujas se celebra todos los años el 31 de octubre y la de los muertos todos los 1 de noviembre. Ahora bien, tanto los orígenes como las tradiciones de estas fiestas están en contra de lo que enseña la Torah. Ambas fiestas son de origen totalmente pagano y las personas lo celebran como una diversión inocente. El objetivo del Halloween es contactar con los espíritus, muchos de los cuales se dedican a intimidar o a asustar. Las personas de todo el mundo las aprovechan para comunicarse con los supuestos espíritus de los muertos, cuando ya sabemos que en realidad están hablando con demonios. Detrás del Halloween se encuentra la fiesta pagana celta de Samhain, que se celebraba alrededor del 1 de noviembre. La Enciclopedia de la Historia del Mundo explica que este nombre significa “final del verano” y que la fiesta marcaba “el término de la estación de la cosecha y la llegada del invierno”. Como indica la World Book Encyclopedia, “entre los siglos oc...

¿Quién es Miguel el arcángel?

 Yeshua según la Torah es el príncipe (Isaías 6:9) “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado estará sobre su hombro; y se llamará su nombre admirable, consejero, dios poderoso (tiene divinidad), padre eterno, Príncipe de paz”.  Daniel 10:13 Pero el príncipe del reino de Persia me opuso resistencia durante 21 días. Entonces Miguel,  (Ejad) uno de los príncipes más importantes, vino a ayudarme, y me quedé allí, al lado de los reyes de Persia. Cuando revisamos la palabra ejad (אחד), “uno”, su raíz es א-ח-ד. Esta es la misma raíz de ajdut (אחדות), que significa “unidad”. EJAD (אֶחָד - אחד) - UNO / UNO - UN - SOLO - SÓLO - ÚNICO / ALGUIEN / AQUÉL - EL ANTERIOR - EL PRIMERO Recuerden que Satanás tiene sus príncipes, que cada uno domina en su región, según las Sagradas Escrituras. (Estos siguen siendo Ángeles, aunque se hayan revelado contra el mismo Dios).  Satanás no ha dejado de ser un Ángel como dice: 2 Corintios 11:14-15  Y no es maravi...

¿Dios ama a todo el mundo?

Muchas religiones y sectas tienen la creencia de que Dios ama a todo el mundo, e incluso tienen doctrinas como que la salvación no se pierde y que Cristo ama a todos, que esta esperando con las manos abiertas para regalarte algo tan preciado como lo es la Salvación,  pero olvidemos las doctrinas que provienen de las religiones y centrémonos únicamente en lo que enseñan las Sagradas Escrituras. No olvidemos que las religiones celebran las mismas fiestas que las personas ateas, "que no creen en Dios" y ¿porque?, la respuesta es porque son parte del mundo, porque celebran toda clase de tradiciones, y porque se aferran a toda clase de fábulas, sea cultural o de origen religioso, sin tener ningún fundamento bíblico. No es como dice un religioso, recordando que vino al mundo un Mesías salvador, porque seamos realistas, la mayoría de las personas más bien lo celebran por tradición y la gente está más pendiente de la comida (del consumismo) y de los regalos, que del Mesías Salvador. ...

Sukkot - Fiesta de los Tabernáculos o Fiesta de las Cosechas.

  Su origen se encuentra en la Torah y conmemora los tabernáculos en que vivían los israelíes en el desierto después del Éxodo de Egipto.  La morada temporal o Sukka suele tener paredes de madera o de tela en al menos tres de sus cuatro lados y con un tejado de ramas (por norma general, las hojas son de palmera) a través de las cuales se puede ver el cielo. La costumbre de construir tabernáculos es recordar los que se hacían en los campos durante la época de las cosechas para protegerlas. Sukkot también recibe el nombre de la Fiesta de la Cosecha, dado que se celebra en otoño, una vez terminada la cosecha de verano y antes de plantar los cultivos de invierno.  Un tema fundamental en las oraciones de esta festividad para los judíos es la lluvia: los agricultores le dan las gracias a Dios por la cosecha del año presente y le ruegan que les envíe lluvias para el año venidero. Sukkot tiene una duración de siete días, en el mes hebreo de Tishrei. El primer día y el último día ...

La verdad

Yeshua le dijo a su pueblo Israel que habían creído en él y que le oían: Si vosotros permaneciereis en mi palabra (en su entendimiento, consejos para ser aprobado por Yehovah), seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Recuerden que Yeshua fue el vocero de Dios. (Isaías 41:27).  He aquí que mi siervo (Yeshua) se conducirá con sabiduría, será levantado, exaltado y muy engrandecido. (Isaías 52:13). He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido en quien mi alma tiene contentamiento. He puesto sobre Él mi Espíritu, Él traerá juicio a las naciones. (Isaías 42:1). Conforme a la verdad traerá la justicia. (Isaías 42:3). Si alguien reconoce que Yeshua es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. (1 Juan 4:15). De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos. (Hechos 4:12). Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigén...

Los diezmos y ofrendas

Los diezmos están relacionados únicamente con la tribu de Leví. Leví fue el tercer hijo de Jacob y de Lea. Génesis 29:34 Y concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Ahora esta vez se unirá mi marido conmigo, porque le he dado a luz tres hijos; por tanto, llamó su nombre Leví. De está tribu fueron Moisés y Aarón. De hecho Aarón fue quien recibió el sacerdocio, y por consiguiente, toda su tribu quedo asignada para la adoración pura, los cuales debían ser sacerdotes, con funciones como cantores, encargados de la adoración, alabanza, sacrificios, ofrendas, etc.  Se diferencia de las otras tribus de Israel, en que estos no recibieron heredad de tierra como el resto de las tribus, ellos eran los responsables de la adoración, así que el resto de tribus, tenia la obligación de mantenerlos.  Aunque no poseían tierras, los levitas vivían de las ofrendas que el pueblo de Israel presentaba en el Templo. Este mantenimiento, se hacia con un diezmo anual (Deuteronomio 18:1-22 y Deutero...

Los borregos

Cuando decimos que una persona es un borrego, estamos diciendo que una persona es ignorante, que sigue dócilmente las ideas o iniciativas ajenas, cuando un maestro se sale de la enseñanza de la Torah, enseñando sus propias filosofías o doctrinas según su dogma y las personas le siguen, son borregos, porque no saben diferenciar la luz de las tinieblas. La palabra dogma son creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión. Cuando una persona no tiene el espíritu de Yehovah se desvía, esa persona se apoya en su propio entendimiento, se engaña a sí misma, porque busca de Dios a su manera, sin someterse a Él, es decir; no se somete a la autoridad que es Dios y no el hombre, donde hay pleitos, humillaciones y malas palabras, Yehovah nunca puede estar ahí, porque la persona que busca de Yehovah,  cada día muere a su personalidad carnal, esa persona  tiene que tener cambios, en todo, en su proceder, paciencia, forma de hablar y expresarse con res...

La fiesta Sagrada del día de la expiación (Yom Kipur).

Yom Kipur (Es una fiesta Sagrada) Es la fiesta de expiación de nuestros pecados. Es una fiesta intima que tiene cada persona con Yehovah su Dios. Una Santa convocación que Yehovah da a su pueblo y es perpetúa, es decir para siempre, mientras seamos pecadores. No es solo para el pueblo Judío, sino también para todo aquel que se injerta en Israel para formar parte del Israel espiritual, según la carta que escribió el apóstol Saúl a los romanos. Celebrarán esta fiesta del arrepentimiento y perdón todos a los que Dios ama, que han sido llamados y que han sido apartados para Yehovah. Los mandamientos son para todos los que pertenecen al Dios verdadero, al Dios de Israel. Debemos vivir siendo justos y creyendo en nuestro Padre y su hijo el Mesías Yeshua. REFLEXIÓN ANTES DE YOM KIPPUR. En esta fiesta todos seremos examinados. Donde, se nos quitará la marca de Hijos de Yehovah o la conservaremos. En esta fiesta de Expiación, se hace Tevilah (bautismo) y ayuno en forma de arrepentimiento. Y es ...

El Respeto a los maestros y a los líderes

               EL RESPETO A LOS MAESTROS Y A LOS LIDERES... Todo creyente que conoce al Padre y al Mesías Yeshua, en la intimidad; debe consultar con su Padre, no hablando en voz alta, porque Satanás hará todo lo posible para apartarnos del Dios verdadero y engañarnos, como lo hizo con Eva, porque los espíritus escuchan nuestras oraciones, ya que ellos no pueden leer las mentes, no queriendo decir con esto; que no se le pueda orar a Dios en voz alta, por ejemplo cuando oramos por alguien, o en otras ocasiones, podemos orar con nuestros labios.  El principio fundamental es este: Si no podemos respetar a los maestros y lideres puestos por Yehovah, tampoco podremos respetar a Dios, el cual no vemos.  Este principio es inalterable. En eso se basa el que Dios ponga guías, para observar como se comportan con Aquel al cual no ven.  Es importante consultar a Dios Todopoderoso en lo secreto como decía Yeshua, tus dudas, tus deseos, tus plane...